|
|||
10-06-2017 | JUSTICIA | |||
Correo Argentino: ampliaron la imputaci贸n contra Macri en la causa por la supuesta condonaci贸n de deuda | |||
|
|||
El fiscal federal Juan Pedro Zoni ampli贸 la imputaci贸n contra el presidente Mauricio Macri en la causa en la que se investiga la supuesta condonaci贸n de una millonaria deuda por parte del Estado al Correo Argentino S.A., informaron fuentes judiciales. El dictamen del representante del Ministerio P煤blico alcanz贸 tambi茅n al ministro de Comunicaci贸n, Oscar Aguad; a su representante en el concurso del Correo Argentino S.A., Juan Manuel Mocoroa, y a la jueza a cargo del proceso, Marta Cirulli, entre otros. En la ampliaci贸n de la imputaci贸n, el fiscal solicit贸 que se investigue el presunto intento de vaciamiento de la empresa, a煤n durante el per铆odo en el que se encuentra sometida a concurso de acreedores, algo que hab铆a sido denunciado por la fiscal que interviene en ese expediente, Gabriela Boquin. Por las presuntas maniobras de vaciamiento, Zoni imput贸 tambi茅n a los directivos de las firmas Correo Argentino S.A., Socma S.A. y Simeco S.A. y a los s铆ndicos intervinientes en el concurso de Correo Argentino S.A., seg煤n consta en el dictamen. El dictamen de Zoni estuvo inspirado en otros dos escritos de Boqu铆n: en uno se denunciaba el supuesto intento de vaciamiento de las cuentas del concurso de acreedores y, en el otro, la funcionaria manifestaba su oposici贸n al pedido del gobierno nacional de suspender por 120 d铆as una audiencia en el marco del concurso. En el primer dictamen, Boquin hab铆a denunciado el aparente intento de "vaciamiento" de las cuentas del concurso de acreedores del Correo Argentino S.A. para desviar los fondos en d贸lares y pesos hacia otros negocios del mismo grupo empresario vinculado con la familia del presidente Macri. "Correo Argentino S.A. habr铆a abonado a su controlante Sideco Americana S.A. en concepto de alquileres y otros conceptos adicionales, montos cuyo respaldo documental no coincide con las cifras erogadas", sostuvo Zoni al hacer referencia a ese dictamen. "Lo relatado obliga a investigar la posible laxitud con la que se ejerc铆an los controles sobre el manejo y administraci贸n que la concursada Correo Argentino S.A. pose铆a sobre sus bienes, lo cual habr铆a conllevado y permitido el posible desapoderamiento de los mismos a favor de su controlante. O sea, el vaciamiento patrimonial de Correo Argentino S.A. en beneficio de Sideco Americana S.A.", agreg贸 el fiscal. Otro de los dict谩menes de Boquin considerado por Zoni en la ampliaci贸n de la imputaci贸n fue el referido a la voluntad del gobierno de postergar una audiencia en la que se iba a tratar la deuda del Correo, pedido que fue aceptado por todas las partes pero no por la C谩mara Nacional Comercial. "Resulta llamativo el accionar de las Sindicaturas en cuanto cuestionan la dilaci贸n del proceso pero a la vez relativizan las consecuencias de la suspensi贸n de los 120 d铆as requerida, sin oponerse", sostuvo Zoni en su dictamen de 12 p谩ginas en el que solicit贸 m谩s de 12 medidas de prueba. "La aceptaci贸n a dicha suspensi贸n resulta no menos que contradictoria con la defensa de los intereses de los acreedores concursales, entre ellos el Estado Nacional, ya que el paso del tiempo tiene como principal consecuencia licuar el cr茅dito en perjuicio de los acreedores, por lo que la medida s贸lo favorecer铆a a Correo Argentino S.A.", agreg贸. La ampliaci贸n de la imputaci贸n por parte de Zoni se produjo luego de que el juez de la causa, Ariel Lijo, le remitiera las copias de los 煤ltimos dict谩menes de la fiscal Boquin, que conten铆an denuncias contra los las partes intervinientes en el concurso del Correo. La fiscal Boquin fue quien denunci贸 a principio de a帽o que el acuerdo que se aprestaban a firmar el Gobierno y el Correo Argentino S.A. en relaci贸n a una millonaria deuda de la empresa, era "abusivo" y "ruinoso" para las arcas p煤blicas. El caso lleg贸 a los tribunales federales de Comodoro Py, Retiro, donde se tramitan causas de corrupci贸n, a trav茅s de cuatro denuncias: dos fueron realizadas por bloques de diputados kirchneristas, una por un abogado independiente y la cuarta por el titular de la Procuradur铆a de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodr铆guez. |