Merkel dijo que “impresiona” el camino de “prosperidad y justicia social” encarado por Macri
30-07-2025
08-06-2017 | Apoyo
Merkel dijo que “impresiona” el camino de “prosperidad y justicia social” encarado por Macri
La canciller alemana elogió al gobierno y señaló con tristeza que por la política exterior anterior "hacía 15 años que un canciller" alemán no visitaba la Argentina. Anuncio de inversión millonaria de Siemens.

Tras las reuniones y actos protocolares que realizó junto al presidente Mauricio Macri, la canciller de Alemania, Angela Merkel, elogió al gobierno argentino por las reformas e integración internacional iniciadas, porque marcan un camino "de prosperidad y justicia social" con cambios de fondo.

El pronunciamiento de la mandataria de Alemania se pronunció de esta forma con elogios al presidente argentino poco antes de la cena de gala de la noche del jueves, haciendo hincapié en el deseo de "ojalá el país continúe este proceso de integración" y cambios y bregó para que "Alemania pueda cooperar" con inversiones en infraestructura.

Merkel cuestionó la política internacional seguida adelante por el kirchnerismo, al recordar como un hecho cuestionable que "hayan pasado quince años de la última visita de un canciller" de su país a la Argentina.

En ese sentido, manifestó su deseo de que su "visita y la de los empresarios pueda abrir un nuevo capítulo entre nuestros países y que de aquí a la próxima visita no vuelvan a pasar 15 años".

"Estamos muy impresionados por el camino que tomó el gobierno argentino. Ha iniciado un proceso de desarrollo económico, prosperidad y justicia social. El potencial de Argentina es muy grande y la forma de ver las cosas y de cooperación internacional y multilateral es un camino que podemos emprender juntos", agregó la canciller.

La funcionaria formuló estas declaraciones antes de la cena de gala, en un encuentro con Macri y su gabinete, se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, tras el cual tuvo lugar la conferencia conjunta de ambos mandatarios; del encuentro participaron los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, y el designado canciller argentino, Jorge Faurie.

También dijeron presente los secretarios de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, y de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y el titular de la Agencia Argentina de Inversiones, Juan Procaccini. Merkel estuvo acompañada por el secretario de Estado Parlamentario, Uwe Beckmeyer.

En lo atinente a inversiones concretas, la empresa SIEMENS "presentó una carta de intención para desarrollar un proyecto de inversiones de hasta 5600 millones de dólares en la Argentina" y "tiene interés en presentarse a la próxima licitación para la provisión de material rodante ferroviario de la Red de Expresos Ferroviarios".