Preparan una ley para custodiar las escuchas judiciales
27-07-2025
07-06-2017 | SENADO
Preparan una ley para custodiar las escuchas judiciales
As铆 lo indic贸 el Presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, luego de mantener una reuni贸n con el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

Un proyecto de ley para custodiar la cadena de custodia de las escuchas judiciales comenzar谩 a ser dise帽ado en la C谩mara de Senadores y podr铆a ser aprobado en el Congreso antes de fin de a帽o, seg煤n se inform贸 oficialmente.

As铆 lo indic贸 el Presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, luego de mantener una reuni贸n con el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti.

El encuentro se llev贸 a cabo esta tarde en el Sal贸n Gris de la C谩mara alta y particip贸 la mayor铆a de los jefes de bloque, as铆 como el presidente de la C谩mara de Diputados, el macrista Emilio Monz贸; el director General de la Direcci贸n Nacional de Captaci贸n de Comunicaciones del Sistema Judicial, Javier Leal de Ibarra; y el director Ejecutivo de la Oficina de Escuchas, Juan Rodr铆guez Ponte.

Adem谩s de Pinedo, estuvieron Miguel Angel Pichetto, Rodolfo Urtubey, Pedro Guastavino, Juan Manuel Abal Medina y Juan Mario Pais, del Frente para la Victoria; Silvia Giacoppo, del radicalismo; y Liliana Negre de Alonso, por el peronismo disidente.

Seg煤n se acord贸 en la reuni贸n, se trabajar谩 en t谩ndem con la C谩mara de Diputados para confeccionar un proyecto de ley que asegure la preservaci贸n de la cadena de custodia de la informaci贸n, para evitar la filtraci贸n de las escuchas.

"Parece atractivo cuando aparece cualquier escucha por los medios de comunicaci贸n, pero no causa ninguna gracia. Esa informaci贸n se filtra a los medios, pero tambi茅n se podr铆a filtrar a narcos y nunca nos dar铆amos cuenta", afirm贸 Pinedo al finalizar la reuni贸n.

La decisi贸n de los parlamentarios es que la iniciativa, entre otras cosas, incluya normas penales que castiguen la filtraci贸n de las escuchas.

El proyecto ser谩 presentado en las pr贸ximas semanas y el encargado de la redacci贸n ser谩 el salte帽o Urtubey, quien tambi茅n recibir谩 sugerencias de parte de la Direcci贸n de Captaci贸n de Comunicaciones.

Seg煤n Pinedo, la "intenci贸n es que est茅 aprobado antes de la discusi贸n del Presupuesto, ante la posibilidad de que haya que reasignar partidas".

"Respaldamos la actuaci贸n que est谩 teniendo la Oficina", sentenci贸 el jefe del bloque del Frente para la Victoria, el rionegrino Pichetto.

Adem谩s, el senador de la oposici贸n revel贸 que "de la charla surgi贸 la necesidad de afianzar la tarea de esa oficina de escuchas, as铆 como garantizar la confidencialidad de esas escuchas y establecer sanciones duras a los que la vulneren".

Las escuchas judiciales comenzaron funcionando en el 谩mbito de la ex SIDE, luego pasaron a la Procuraci贸n de la Naci贸n y finalmente, desde el gobierno de Mauricio Macri, recayeron en la Corte Suprema de Justicia.

Durante la reuni贸n, Lorenzetti les present贸 a los legisladores el plan del Supremo Tribunal de elaborar un proyecto operativo de distribuci贸n federal de la agencia, para habilitar sedes regionales.

La decisi贸n de la Corte se basa en el pedido de jueces del interior a los que les resulta complejo acceder a la realizaci贸n de las escuchas.

Por 煤ltimo, Pinedo se comprometi贸 ante los magistrados a ponerlos en contacto con el Poder Ejecutivo para dise帽ar un sistema que garantice la cadena de custodia de las intervenciones telef贸nicas.