Argentina profundizará la lucha contra el lavado de activos y la prevención del financiamiento al terrorismo
27-07-2025
06-06-2017 | UIF
Argentina profundizar谩 la lucha contra el lavado de activos y la prevenci贸n del financiamiento al terrorismo
Ser谩 a trav茅s de una nueva normativa, en l铆nea con los est谩ndares internacionales, que prev茅 segmentar a los clientes en funci贸n del riesgo diferenciando a un empleado en relaci贸n de dependencia con actores que lleven adelante eventuales operaciones sospechosas.

El sistema financiero argentino profundizar谩 la lucha contra el lavado de activos y para la prevenci贸n del financiamiento al terrorismo con una nueva normativa, en l铆nea con los est谩ndares internacionales, que prev茅 segmentar a los clientes en funci贸n del riesgo diferenciando a un empleado en relaci贸n de dependencia con actores que lleven adelante eventuales operaciones sospechosas.

"El m茅todo es el enfoque basado en riesgos. Es decir poder segmentar a los clientes en funci贸n del riesgo. No es lo mismo un cliente que cobra un sueldo en relaci贸n de dependencia que otro que opera como due帽o de un casino u otra actividad m谩s vulnerable para el lavado de activos", se帽al贸 el titular de la Unidad de Informaci贸n Financiera (UIF), Mariano Federici.

Federici realiz贸 esta afirmaci贸n en la sede central del Banco Naci贸n durante la presentaci贸n de la nueva normativa que regir谩 a la brevedad para el sistema financiero, acompa帽ado por el presidente del Banco Naci贸n, Javier Gonz谩lez Fraga, y el director del Banco Naci贸n, Agust铆n Pesce.

Tras admitir que, una vez en marcha los cambios, habr谩 "menos presi贸n de requisitos por parte de los bancos para abrir una cuenta o hacer una operaci贸n", admiti贸 que se trabajar谩 en un "enfoque basado en riesgos para poner el foco en los temas importantes".

"Evitaremos que no pase un elefante sin darnos cuenta, tal como ha sucedido durante todos estos a帽os que pasaron enormes operaciones de lavado de activos por la Rep煤blica Argentina", explic贸 Federici.

Estos cambios permitir谩n a "las entidades financieras y cambiarias concentrar el esfuerzo en lo importante, d贸nde est谩n los riesgos y las principales amenazas, trabajando as铆 de una manera mucho m谩s eficiente en el m茅todo para poder lograr mejores resultados y poder ponerle las manos encima a los verdaderos criminales".

A modo de ejemplo, Federici aclar贸 que "no es lo mismo la cuenta abierta de un funcionario o ex funcionario p煤blico que la de un simple comerciante o de un periodista".

Federici indic贸 que este enfoque se adapta "al est谩ndar internacional que marca el Grupo de Acci贸n Financiera Internacional (GAFI), frente al cual Argentina ser谩 evaluada".

Por su parte, Gonz谩lez Fraga, destac贸 la importancia de mejorar la "calidad institucional" de la entidad que siempre "es m谩s importante que las medidas que se toman en el d铆a a d铆a".

"No hay un pa铆s desarrollado sin instituciones desarrolladas, por lo tanto resulta indispensable poner el foco en una banca 茅tica", a帽adi贸 Gonz谩lez Fraga.

En este sentido, resalt贸 el "fuerte compromiso que asumir谩 el Banco Naci贸n frente a operaciones de lavado de dinero, (el riesgo de financiamiento al) terrorismo, narcotr谩fico y corrupci贸n".

"La 茅tica que proponemos, entre otras cuestiones, pasa por conocer a tu cliente ya que no podemos dejar de lado la parte humana de la actividad bancaria", reflexion贸 el presidente del Banco Naci贸n.

Seg煤n Gonz谩lez Fraga la atracci贸n de las inversiones est谩 m谩s "por el lado del desarrollo institucional que de la econom铆a en s铆 misma".

Por 煤ltimo, Pesce remarc贸 la necesidad de "trabajar juntos para mandar un mensaje a favor de la integridad financiera de nuestro pa铆s".

"Cuando se permite el ingreso de capitales producto del delito se est谩 dejando entrar a criminales que afectan a la seguridad y la paz social", concluy贸 Pesce.