|
|||
05-06-2017 | BRASIL | |||
Un publicitario de Temer confes贸 que el grupo JBS pag贸 parte de la campa帽a para "derribar" a Rousseff | |||
|
|||
Un publicitario del presidente de Brasil, Michel Temer, confes贸 que el titular del grupo empresarial JBS le pag贸 una campa帽a de marketing para "derribar" a la mandataria Dilma Rousseff y as铆 permitir el ascenso del entonces vicepresidente y actual mandatario, hoy contra las cuerdas por acusaciones de corrupci贸n. Lo revel贸 Elsinho Mouco, el publicitario de Temer desde hace 15 a帽os, al confirmar al diario O Estado de S.Paulo que recibi贸 unos 100.000 d贸lares de Joesley Batista, due帽o del grupo JBS, hoy delator y colaborador de la justicia. "Vamos a derribar a esa mujer", le dijo Batista a Mouco en mayo de 2016 y le dio 300.000 reales en efectivo, equivalentes a casi 100.000 d贸lares, seg煤n revel贸 el propio asesor de Temer. Batista es el empresario que grab贸 a Temer, a quien dijo que financiaba desde 2010 con desembolsos anuales ilegales para el Partido del Movimiento Democr谩tico Brasile帽o (PMDB). La revelaci贸n del publicitario coincide con la delaci贸n de Batista ante la fiscal铆a. Seg煤n Batista, Temer le pidi贸 financiar un proyecto para mejorar su imagen en las redes sociales. Entonces, Mouco fue convocado a la residencia del empresario en la ciudad de San Pablo, seg煤n narr贸 el publicista al peri贸dico. "El me llam贸 y para mi sorpresa comenz贸 a llamar a Dilma ingrata, grosera e incompetente; tenemos que sacarla, me dijo", relat贸 el publicista. En su delaci贸n, Batista dijo que aport贸 sobornos por 10 millones de d贸lares para elegir como presidente de la C谩mara de Diputados en 2015 a Eduardo Cunha, cerebro de la ca铆da de Rousseff y mantenido hasta marzo por Batista. La revelaci贸n del publicitario se conoci贸 un d铆a despu茅s de la detenci贸n del ex asesor de Temer Rodrigo Rocha Loures, filmado tras recibir una valija con 500.000 reales supuestamente a pedido de Temer en la conversaci贸n grabada por el due帽o del mayor frigor铆fico del mundo. El fiscal general, Rodrigo Janot, seg煤n la prensa local, prepara una denuncia formal contra Temer, por ahora investigado por el Supremo Tribunal Federal (STF), corte suprema) por corrupci贸n, obstrucci贸n de la justicia y lavado de dinero. "En 2016 empresarios, corporaciones patronales, mucha gente quer铆a el impeachment de Dilma; algunos contrataron escenarios y montaje para los actos, otros pagaron por banderas, oficinas de prensa; hubo gente que compr贸 la camiseta de la selecci贸n brasile帽a; Joesley estaba en esa lista y se ofreci贸 para bancar las redes digitales", dijo Mouco. Batista y el grupo JBS delataron el pago legal e ilegal de m谩s de 1.800 campa帽as pol铆ticas, pero la grabaci贸n contra Temer y el senador suspendido Aecio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasile帽a (PSDB) abrieron la crisis que pusieron al presidente en una crisis que parece sin retorno. Temer deber谩 someterse esta semana al Tribunal Superior Electoral que puede destituirlo en caso de que sea culpable de irregularidades en sus cuentas de campa帽a. El diario O Globo, que reclama la renuncia del mandatario para que contin煤e sin obst谩culos el ajuste econ贸mico que depende del Congreso, inform贸 que Temer dijo que para sacarlo del gobierno "tendr谩n que matarme", supuestamente en una charla con el jefe del Senado, Eunicio Oliveira. Temer asumi贸 en forma interna el 12 de mayo de 2016 y luego en forma definitiva el 31 de agosto, luego de que el Senado condenara a Rousseff con la destituci贸n luego de su juicio pol铆tico y el cambio de rumbo del PMDB, que se ali贸 a la antigua oposici贸n comandada por Neves. |