Aranguren inauguró el yacimiento de gas más austral del mundo: ya aporta el 8% del consumo nacional
26-07-2025
03-06-2017 | TIERRA DEL FUEGO
Aranguren inaugur贸 el yacimiento de gas m谩s austral del mundo: ya aporta el 8% del consumo nacional
Vega Pl茅yade funciona costa afuera (offshore) y genera unos 9 millones de metros c煤bicos de gas diarios desde febrero de 2016.

El ministro de Energ铆a y Miner铆a de la Naci贸n, Juan Jos茅 Aranguren, inaugur贸 formalmente en Tierra del Fuego, las actividades del yacimiento de gas y condensados Vega Pl茅yade, considerado el m谩s austral del mundo que funciona costa afuera (offshore) y que genera unos 9 millones de metros c煤bicos de gas diarios desde febrero de 2016.

El emprendimiento que opera la empresa francesa Total Austral, y que demand贸 una inversi贸n de 1.100 millones de d贸lares durante los tres a帽os que demand贸 su puesta en funcionamiento, aporta "entre el 7,5 y el 8% del total de gas que consume el pa铆s", asegur贸 Aranguren.

"Si consideramos que Argentina consumi贸 el a帽o pasado 130 millones de metros c煤bicos de gas en promedio por d铆a, entre producci贸n local, importaci贸n de Chile y Bolivia y por barcos, entonces podemos tomar magnitud de lo que estamos inaugurando", dijo el ministro.

El titular de Energ铆a explic贸 que este tipo de inversiones, en pozos que tienen una vida 煤til garantizada de siete a帽os, "implican empezar a cubrir uno de los d茅ficit que tiene la Argentina, que es la producci贸n de gas".

"El esfuerzo de Total y sus socios constituye un ejemplo porque se mantiene desde 1986 en la provincia, atravesando todo tipo de dificultades. Nuestro desaf铆o es seguir generando una pol铆tica de Estado energ茅tica", se帽al贸 Aranguren.

Adem谩s, el funcionario anticip贸 que el mismo grupo empresario ya analiza una futura inversi贸n en otra 谩rea similar a Vega Pl茅yade, llamada F茅nix, que podr铆a anunciarse el a帽o pr贸ximo.

Por su parte, el director de Explotaci贸n y Producci贸n del Grupo Total para Am茅rica, Michel Hourcar, destac贸 la "aventura de pioneros audaces y determinados" que implic贸 desarrollar una plataforma submarina en medio de "uno de los mares m谩s dif铆ciles del mundo".

Hourcar agradeci贸 al equipo multidisciplinario que "trabaj贸 en varias partes del mundo" para montar el yacimiento, y anticip贸 que el grupo ya trabaja en nuevos proyectos de inversi贸n en Tierra del Fuego y Neuqu茅n.

En tanto, el embajador de Francia en Argentina, Pierre Guignard, calific贸 como una "haza帽a" a la concreci贸n de un proyecto de esta naturaleza "en el punto m谩s austral del planeta", a la vez que llam贸 a "trabajar juntos a Francia y Argentina, en el desaf铆o de extraer cada vez m谩s energ铆a cuidando el medio ambiente".

Guignard remarc贸 que 250 empresas francesas operan actualmente en el pa铆s con cerca de 50 mil empleados e "invirtiendo en forma permanente".

La inauguraci贸n de Vega Pl茅yade se llev贸 a cabo en un hotel de R铆o Grande adonde asistieron numerosas autoridades, entre ellas la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.

El yacimiento de gas offshore es explotado por el consorcio "Cuenca Marina 1" que integran las empresas Total Austral (37,5%) Wintershall (37,5%) y Pan American Energy (25%).

El proyecto operado por Total tiene un potencial de explotaci贸n m谩xima de 10 millones de metros c煤bicos por d铆a (equivalente a 70.000 barriles de petr贸leo) y a trav茅s de un convenio firmado en 2015 reparte regal铆as hidrocarbur铆feras entre la provincia de Tierra del Fuego (80%) y el Estado Nacional (20%).

El presidente de Explotaci贸n y Producci贸n del Grupo Total, Arnaud Breuillac, sostuvo que el emprendimiento consiste "en el desarrollo de uno de los campos off shore m谩s grandes de Argentina y el m谩s austral del mundo. Nos permitir谩 mantener nuestro nivel de producci贸n operada desde Tierra del Fuego en aproximadamente 20 millones de metros c煤bicos por d铆a (equivalente a 130.000 barriles de petr贸leo) lo que evidencia nuestro compromiso a contribuir al abastecimiento de gas de la Argentina a largo plazo", se帽al贸.

Total se defini贸 a s铆 misma como "un socio hist贸rico de Argentina", y record贸 que el grupo "ha estado presente en el pa铆s por aproximadamente 40 a帽os, y opera cerca del 30% de la producci贸n gas铆fera del pa铆s".

S贸lo en Tierra del Fuego, la compa帽铆a tiene a su cargo los yacimientos onshore Ara y Ca帽adon Alfa, as铆 como los yacimientos situados en el mar Hidra, Kaus, Argo, Carina y Aries.

Por su parte, en la cuenca neuquina, el grupo participa en once bloques, con una superficie superior a 1.500 km2, y opera seis permisos, incluyendo los yacimientos de Aguada Pichana y San Roque.

Por su parte, la gobernadora Bertone destac贸 que Total "ha realizado grandes inversiones, y la m谩s grande de los 煤ltimos diez a帽os, en Vega Pl茅yade".

"Queremos seguir potenciando la regi贸n. La inversi贸n que ha hecho Total significa muchos puestos de trabajo y tambi茅n son recursos en regal铆as petroleras, y tambi茅n es gas para la Naci贸n que tanto lo necesita", asegur贸 la mandataria, quien agreg贸: "Se necesita recuperar esta ca铆da que hemos tenido aproximadamente desde el 2014 con la producci贸n de gas".

Bertone tambi茅n ponder贸 que en el Acuerdo Federal de Energ铆a, anunciado el 20 de abril pasado por el Gobierno Nacional, "hay un cap铆tulo destacado para los hidrocarburos offshore".

"A nuestra provincia le interesa mucho todo el desarrollo off shore. Por eso estamos pr贸ximos a encarar un trabajo en conjunto sobre el cual esperamos recibir la opini贸n del ministro de Energ铆a, en otra 谩rea similar", revel贸.

Sobre este punto, elogi贸 el "inter茅s que est谩 mostrando el presidente (Mauricio) Macri por el desarrollo de los hidrocarburos offshore, algo que la Argentina durante a帽os no hab铆a tenido en cuenta".