|
|||
02-06-2017 | CAMBIO CLIMÁTICO | |||
Bergman ratific贸 "el compromiso inamovible" de Argentina con el Acuerdo de Par铆s | |||
|
|||
"No vamos a claudicar con la agenda que tom贸 este gobierno, hace un a帽o y medio, de convertir, por primera vez en la historia argentina, al ambiente como una pol铆tica de Estado. El ambiente nos une a todos los argentinos", se帽al贸 Bergman en un comunicado. En este sentido, la cartera de Ambiente inform贸 que el gabinete nacional de cambio clim谩tico present贸 "su compromiso de reducci贸n de emisiones en la cumbre de Marrakech, Marruecos, y participar谩 en otra reuni贸n similar que se llevar谩 a cabo en Bonn, Alemania". "Argentina no solo asume compromisos en mitigaci贸n por emisiones sino propone dar prioridad a la adaptaci贸n y al mapa de riesgo de vulnerabilidad para las poblaciones en riesgo. Adem谩s, hemos creado el observatorio nacional de cambio clim谩tico para abastecer al sistema nacional de riesgo y emergencias", agreg贸 el funcionario. Desde el Ministerio de Ambiente recordaron que el Acuerdo de Par铆s "se vot贸 por el Congreso Nacional y fue avalado por las provincias". La cartera consign贸 que adhiri贸 al comunicado de la High Ambition Coalition, entidad que custodia la firma del Acuerdo de Par铆s. En ese documento, firmado por pa铆ses como Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, M茅xico, Costa Rica, Alemania, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia, Finlandia y Marruecos, entre otros, se manifest贸 "decepci贸n" por la decisi贸n tomada por Trump. "Hemos iniciado un cambio de paradigma sobre la mirada del ambiente en nuestro pa铆s que apunta a la sustentabilidad y trabajar sobre las causas que provocan el cambio clim谩tico, y no solo a recurrir a la consecuencias. No vamos a corrernos un cent铆metro de este camino que es parte de la agenda del futuro ", concluy贸 Bergman. |