|
|||
01-06-2017 | En conjunto con el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad | |||
Por el D铆a Mundial sin Tabaco se realiz贸 una jornada de concientizaci贸n en la Legislatura porte帽a | |||
|
|||
Este martes 31 de mayo, de 9.00 a 13.00 hs, se realiz贸 en la Legislatura Porte帽a, en el Sal贸n Ra煤l Alfons铆n, una jornada de concientizaci贸n para desalentar el consumo de tabaco en todas sus formas. Participaron de la misma legisladores, funcionarios de la Ciudad, la Fundaci贸n Interamericana del Coraz贸n (FIC) y la Asociaci贸n de Cardiolog铆a.
Asimismo, el Programa de Prevenci贸n y Control del Tabaquismo del Ministerio de Salud de la Ciudad ofreci贸 un taller de Consejer铆a Breve Antitabaco dirigido a personal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que est谩 en contacto con la comunidad.
La presidente de la Comisi贸n de Salud de la Legislatura, Victoria Rold谩n M茅ndez (Pro), presidi贸 la apertura del evento acompa帽ada por la ministra de Salud del Gobierno porte帽o, Ana Mar铆a Bou P茅rez, y el subsecretario de Planificaci贸n Sanitaria, Daniel Ferrante.
"El tabaquismo es una tem谩tica compleja que nos afecta d铆a a d铆a y nos propone desaf铆os. Abordarla y tener espacios como el de hoy es importante porque nos importa mucho la salud de los ciudadanos, es por eso que tambi茅n continuamos trabajando en algunas leyes de la Ciudad para prohibir publicidades y fumar mientras se maneja, entre otras", resalt贸 Rold谩n M茅ndez.
Por su parte, la ministra de Salud realiz贸 un repaso por los avances logrados desde el Gobierno de la Ciudad y asegur贸 que hasta ahora se "avanz贸 mucho". "Estamos en una buena l铆nea de trabajo, los resultados est谩n a la vista. A煤n falta mejorar pero tambi茅n es destacable el cambio cultural con relaci贸n al tabaco que logramos todos juntos", expres贸.
Las charlas estuvieron enfocadas en la "Epidemiolog铆a del consumo de tabaco en la Ciudad de Buenos Aires y oportunidades de mejoras en pol铆ticas de control de tabaco", expuesta por Ferrante; y la "Restricci贸n integral del marketing de tabaco en la Ciudad de Buenos Aires: Desaf铆o pendientes para la protecci贸n efectiva del derecho a la salud", a cargo de la directora ejecutiva de FIC Argentina, Ver贸nica Schoj.
Sobre el D铆a Mundial Sin Tabaco
El 31 de mayo de cada a帽o la Organizaci贸n Mundial de la Salud y sus asociados celebran el "D铆a Mundial Sin Tabaco" para hacer hincapi茅 en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y abogar por pol铆ticas eficaces que contribuyan a reducir dicho consumo.
El tabaquismo se considera una epidemia global: alrededor de 6 millones de personas mueren por a帽o en el mundo por esta causa, de los cuales 40 mil son argentinos. La cifra podr铆a escalar a los 8 millones de fallecimientos antes del a帽o 2030, seg煤n OMS.
|