|
|||
31-05-2017 | INUNDACIONES | |||
Ejecutar谩n obras por $1000 millones para mitigar las inundaciones en la Cuenca del Salado | |||
|
|||
La ejecuci贸n de las obras para evitar las inundaciones en la cuenca del r铆o Salado fue decidida durante una reuni贸n que mantuvieron el ministro del Interior Rogelio Frigerio y los gobernadores de Buenos Aires, Mar铆a Eugenia Vidal, de La Pampa Carlos Verna, de C贸rdoba Juan Schiaretti y el vicegobernador de Santa Fe Carlos Fascendini. "Estamos avanzando para reducir el atraso significativo de infraestructura en la provincia de Buenos Aires y en el marco del comit茅 hemos priorizando acciones con las provincias en base al di谩logo y la generaci贸n de consensos que nos permiten avanzar en obras claves", se帽al贸 el subsecretario de Recursos H铆dricos, Pablo Bereciartua, luego del encuentro en Casa de Gobierno que lo tuvo como participante. Indic贸 que est谩s obras "son fundamentales para una de las zonas m谩s productivas de la Argentina y servir谩n para mejorar nuestras exportaciones y generar trabajo de calidad en toda la regi贸n", subray贸 Bereciartua. Durante la reuni贸n, "se analiz贸 el estado de situaci贸n de la cuenca del Salado en el marco de la emergencia h铆drica que afecta a las provincias de la cuenca y se resolvi贸 avanzar en obras de mitigaci贸n por un monto de 1.000 millones de pesos", inform贸 un comunicado del Ministerio. Las obras prioritarias, ubicadas en la provincia de Buenos Aires, y que ser谩n licitadas en las pr贸ximas semanas seran: el Canal Troncal Mones Caz贸n - Etapa 1A - Ampliaci贸n De Arroyo Saladillo (Tramo Laguna La Colorada- Rio Salado); Canal Troncal Mones Caz贸n Etapa 1B (Tramo Laguna La Colorada-Empalme Canal de Desv铆o Rep煤blica de Italia). Tambi茅n la Regulaci贸n Laguna Municipal de Bragado Etapa 1; Ampliaci贸n Canal San Emilio Sur Etapa 1 y Canal de Desv铆o Canal Rep煤blica Italia a Mones Caz贸n Etapa 1. Por su parte el secretario de Protecci贸n Civil. Emilio Renda, afirm贸 que es necesario descomprimir la cuenca del r铆o Salado en la provincia de Buenos Aires para que desag眉en todos los excesos h铆dricos que vienen desde el r铆o Quinto en San Luis, cruzan C贸rdoba y pasan por la laguna La Picasa, en la provincia de Santa Fe. "Estas obras llevar谩n a帽os pero hay que realizar un trabajo integral en la provincia de Buenos Aires para que pueda salir todo el exceso h铆drico de la cuenca del Salado, estas obras ser谩n con la profundidad debida, no ser谩n para salir del paso", explic贸 Renda. El funcionario detall贸 adem谩s que al margen de la situaci贸n en la zona n煤cleo, conformada por las provincias de C贸rdoba, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, "tenemos excesos de agua por todos lados" y a帽adi贸 que "nos afecta la lluvia en nuestro territorio o, ahora, en el caso del r铆o Uruguay, las precipitaciones en otros pa铆ses como Brasil". "Estos excesos ahora llegan a la Argentina y generan muchas complicaciones. Estamos trabajando y monitoreando de cerca la situaci贸n pero s铆 sigue a este ritmo vamos a tener problemas en esa zona", destac贸 el secretario de Protecci贸n Civil. Subray贸 que el trabajo "es muy din谩mico estamos en la emergencia y en otras zonas en la reconstrucci贸n. Ahora tenemos equipos iterministeriales para la reconstrucci贸n de Comodoro Rivadavia, el sur de Tucum谩n y estamos avanzando con obras en Corrientes, una provincia que todav铆a est谩 en emergencia". |