Alicia Kirchner se reunirá con el ministro Caputo para lograr un acuerdo
25-07-2025
25-05-2017 | SANTA CRUZ
Alicia Kirchner se reunir谩 con el ministro Caputo para lograr un acuerdo
As铆 lo adelant贸 el vicegobernador de Santa Cruz. La reuni贸n, a realizarse el martes, busca concretar el acuerdo destinado a solucionar la crisis de la provincia patag贸nica.

El vicegobernador de Santa Cruz, Pablo Gonz谩lez, anticip贸 que la gobernadora Alicia Kirchner se reunir谩 el martes pr贸ximo con el ministro de Finanzas de la Naci贸n, Luis Caputo, en procura de concretar el acuerdo destinado a solucionar la crisis de la provincia patag贸nica, paralizada desde hace m谩s de dos meses por el atraso en los pagos de los salarios, el paro de actividades en distintos 谩mbitos y la interrupci贸n de las clases.

Gonz谩lez, en declaraciones que hizo en la Casa de Gobierno tras un encuentro con el viceministro del Interior, Sebasti谩n Garc铆a de Luca, dijo: "Esperamos que la semana que viene se firmen los acuerdos" que posibiliten a la provincia remontar la situaci贸n, y alcanzar una soluci贸n "de fondo" que tiene que estar basada "en la potencialidad que tiene Santa Cruz".

"Estamos discutiendo la instrumentaci贸n de los acuerdos a los que se lleg贸 el martes en principio como letra gruesa, con la idea de activar un fondo fiduciario de sostenimiento de las provincias", agreg贸 el vicegobernador, seg煤n quien, en paralelo y con ese objetivo, el ministro de Econom铆a provincial, Juan Donnini, mantuvo conversaciones con el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli.

Gonz谩lez precis贸 que el fondo fiduciario estar铆a integrado con recursos de la Naci贸n, a trav茅s de "un cr茅dito con el Banco de la Naci贸n Argentina de 750 millones que la provincia hab铆a terminado de pagar y que ahora pedimos que se renueve", y que otros aspectos abordados esta tarde fue el de la crisis petrolera, un sector clave en la econom铆a santacruce帽a.

"Hemos presentado un plan a mediano plazo donde buscamos optimizar los recursos y no despedir a empleados p煤blicos, pero s铆 tomar el compromiso de priorizar los gastos y activar la obra p煤blica en funci贸n de los trabajos que vienen de la Naci贸n y que tienen financiamiento", indic贸 Gonz谩lez.

Ante una consulta, enfatiz贸: "No se van a modificar las jubilaciones, es un tema muy debatido en Santa Cruz y lo tiene que decidir la ciudadan铆a, adem谩s fue un motivo de la plataforma de Alicia".

Acerca de si la pol茅mica ley de lemas que rige en las elecciones de la provincia forma parte de las conversaciones con la Naci贸n, el funcionario sostuvo que "Santa Cruz es una jurisdicci贸n federal, es un debate que se da en el 谩mbito legislativo y de la pol铆tica de Santa Cruz, y lo tiene que decidir la c谩mara de diputados de Santa Cruz".

"Se habla de todos los temas en las reuniones con los funcionarios nacionales pero este no puede ser un requisito, porque forma parte de la soberan铆a de Santa Cruz y el sistema electoral lo dicta cada provincia", sostuvo el vicegobernador.

Gonz谩lez tambi茅n aclar贸 que "por ahora no se va a colocar deuda en el exterior", y que "hay una idea de colocar deuda en el mercado interno, pero creemos que hoy no est谩n dadas las condiciones para ello".

Sobre si las medidas que se discuten para salir de las crisis constituyen un paliativo o una salida de fondo, Gonz谩lez estim贸: "Hay metas bimestrales y la de fondo creemos que tiene que ser con el crecimiento. Santa Cruz es una provincia con mucha potencialidad; hoy estamos viviendo un problema serio en materia hidrocarbur铆fera, y creemos que sobre la base de esa potencialidad la provincia va a salir".

El vicegobernador se mostr贸 optimista sobre la construcci贸n de las represas N茅stor Kirchner y Jorge Cepernic, obras que se espera impulsen la econom铆a provincial, y dijo que "hay se帽ales muy positivas, lo charlamos ayer y probablemente en el mes de setiembre pr贸ximo se reanuden".