|
|||
14-05-2017 | MINERÍA | |||
YPF busca ampliar su presencia en la industria minera y proveerles energÃas renovables | |||
|
|||
"YPF ofrece una solución energética integral que incluye insumos productivos, servicios a medida, asesoramiento profesional, técnico y comercial", explicó Lucas Rubinacci, gerente de MinerÃa de la compañÃa tras participar esta semana en la feria sectorial Arminera. La petrolera es en la actualidad el principal proveedor de combustibles a las empresas que integran el segmento minero local, con una participación de mercado del 85%, en tanto que en la provisión de lubricantes para los grandes equipos y maquinarias pretende aumentar la participación que hoy ronda el 30% a valores más cercanos al 50%. "La estrategia de la compañÃa es la innovación y el desarrollo de nuevos servicios que le permitan al cliente reducir los costos en la operación", enfatizó el directivo. Rubinacci, en ese sentido, comentó que dentro del plan estratégico 2015-2019 de la compañÃa "el objetivo es trabajar sobre las ventajas competitivas de valor de marca, la escala de operación, la cercanÃa al cliente minero y la gran infraestructura logÃstica y de servicio". "YPF tiene más de 15 años de experiencia ofreciendo productos y servicios que fueron evolucionando con las necesidades del mercado y le permite a las empresas mineras tener un proveedor confiable para maximizar la eficiencia de sus operaciones", resaltó el gerente. En ese contexto, la compañÃa con el aporte de otra de sus unidades de negocios se lanzará a ofrecer a los grandes clientes mineros soluciones en la generación de energÃa eléctrica, un recurso esencial en cualquier proyecto en las distintas etapas de desarrollo y de alta complejidad técnica en enclaves montañosos y de remoto acceso. Tradicionalmente, los emprendimientos mineros en el paÃs se alimentan con una generación convencional dependiente del petróleo, el diesel o el gas natural, con los costos adicionales en logÃstica que requiere el transporte de esos combustibles. Por eso motivo, la propuesta de YPF abordará los recursos de las energÃas de fuentes renovables, un escenario en el que ya decidió irrumpir con la construcción de su propio parque eólico en el yacimiento Manantiales Bher, en la provincia de Chubut. Con una potencia de 100 Mw y una inversión cercana a los 170 millones de dólares, la empresa prevé cubrir parte de la demanda energética de sus operaciones productivas. Asà la petrolera estará en condiciones de brindar a sus clientes la generación eléctrica renovable, en particular a partir de la energÃa solar, por la menor complejidad técnica que podrÃa demandar el montaje de un aerogenerador, por ejemplo, en la Alta Cordillera. El segmento de las energÃas renovables depende de YPF EnergÃa Eléctrica, una empresa que acaba de anunciar que se encuentra a la búsqueda de socios para ampliar su participación en el mercado de electricidad y desarrollar otros proyectos de energÃas renovables, por una capacidad de 330 Mw para los próximo cinco años. Más allá de esta diversificación en los servicios que presta YPF, la empresa acaba de presentar en Arminera el Smart Lab, una prestación que le permite analizar en el mismo yacimiento los lubricantes de los equipos que el cliente utiliza en la mina. Hasta hoy, el desempeño de los productos se debÃa analizar en el Complejo Industrial La Plata, operación que llevaba unos 3 dÃas, y que ahora se reducirá a cuatro horas con la utilización de un laboratorio móvil y de última tecnologÃa que permite detectar cualquier tipo de anormalidad en el lubricante. YPF también presentó dos nuevos gasoil mineros que completan la oferta de combustibles formulados especÃficamente para este tipo de operatorias y para las condiciones extremas de temperatura en donde se desarrolla. |