Para Avruj, "es un error confundir" el fallo de la Corte sobre el 2x1 con "una decisión del Gobierno"
22-07-2025
08-05-2017 | BENEFICIO DEL 2X1
Para Avruj, "es un error confundir" el fallo de la Corte sobre el 2x1 con "una decisi贸n del Gobierno"

El secretario de Derechos Humanos rechaz贸 as铆 acusaciones de injerencia del Poder Ejecutivo en el Judicial. El fallo de la Corte Suprema recibi贸 el un谩nime rechazo de organismos defensores de los derechos humanos, de miembros del gobierno de Mauricio Macri, dirigentes pol铆ticos y fiscales, aunque algunos acusaron al Ejecutivo de haber promovido la decisi贸n de los jueces supremos.

 El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, consider贸 que "es un error confundir" el fallo de la Corte Suprema que admiti贸 la aplicaci贸n del beneficio del 2x1 en casos de delitos de lesa humanidad "como una decisi贸n del gobierno", al rechazar acusaciones de injerencia del Poder Ejecutivo en el Judicial.

"Lo primero que planteamos fue el respeto a la independencia de los poderes," remarc贸 a la radio Mitre.

Avruj dijo tambi茅n que el Gobierno "cuestiona la aplicaci贸n del 2x1: es un convencimiento inequ铆voco, esto no tiene nada que ver con el compromiso inquebrantable por la lucha contra la impunidad."

En este sentido, se pronunci贸 a favor de "seguir manteniendo nuestros est谩ndares de derechos humanos lo m谩s alto posible para que nunca m谩s en Argentina la impunidad, el miedo y el odio se adue帽en de nuestra sociedad".

 "Compartir las calles con personas que cometieron delitos atroces contra la humanidad ser铆a algo negativo", insisti贸, al tiempo que destac贸 que "este gobierno tiene una decisi贸n pol铆tica tomada de continuaci贸n de las pol铆ticas de memoria, verdad y justicia."

El fallo dictado el mi茅rcoles pasado por mayor铆a de los jueces de la Corte Suprema benefici贸 con el c贸mputo de 2x1 a Luis Mui帽a, de 61 a帽os, quien hab铆a sido condenado en 2013 a 13 a帽os de prisi贸n por ser "coautor del delito de privaci贸n ilegal de la libertad" e "imposici贸n de tormentos" en cinco casos.

La decisi贸n de la mayor铆a constituida por los ministros Elena Highton, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz sostuvo que el beneficio de la ley penal m谩s benigna resulta extensivo al caso de Mui帽a y se aplica "siempre" a todos los delitos, sin distinci贸n alguna, interpretaci贸n que fue rechazada por Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, los otros dos miembros de la Corte.

As铆, se declar贸 aplicable la ley 24.390 (conocida como 2x1), que estuvo vigente desde 1994 hasta 2001, cuando fue derogada, y que computa dos a帽os por cada uno efectivamente preso a partir de los dos a帽os de prisi贸n preventiva.