|
|||
08-05-2017 | a los 39 años | |||
Con una Francia dividida, Macron se convirti贸 en el presidente m谩s joven | |||
|
|||
Protagonista de una ascensi贸n fulgurante, el liberal europe铆sta Emmanuel Macron se convirti贸 este domingo, a los 39 a帽os, en el nuevo y m谩s joven presidente de Francia al superar ampliamente en el balotaje a Marine Le Pen, con 64,84% de los votos contra el 35,16% de la l铆der ultraderechista, con el 90% de los sufragios escrutado.
El balotaje, que transcurri贸 sin incidentes de importancia, estuvo marcado por una participaci贸n hist贸ricamente baja de en torno al 75%.
Macron asegur贸 que buscar谩 terminar con la divisiones y con un breve y solemne discurso grabado, Macron celebr贸 su victoria y prometi贸 luchar "contra todas las formas de desigualdad" y que terminar谩 con las "divisiones que llevaron a algunos a optar por un voto extremista" y "abrir una nueva p谩gina de esperanza"
"Voy a defender a Francia sus intereses, nuestra identidad, su imagen, la Uni贸n Europea. Nuestra civilizaci贸n est谩 en juego", afirm贸 y se comprometi贸 en un mensaje integracionista a "reconstruir el v铆nculo entre Europa y los pueblos que la componen, entre Europa y sus ciudadanos".
Poco despu茅s y, quiz谩s revigorizado por la multitud que festejaba su triunfo, dio otro discurso en la explanada del museo del Louvre, en el que intent贸 acentuar su porte y su mensaje como el pr贸ximo presidente de Francia.
Los festejos no se limitaron al territorio franc茅s, sino que los principales l铆deres de la Uni贸n Europea (UE) y de los pa铆ses vecinos celebraron la victoria y felicitaron a Macron, cuyo proyecto europe铆sta se contrapon铆a con el de la extrema derecha del Frente Nacional (FN) de Le Pen que promov铆a un "Frexit" -una salida del bloque comunitario al estilo Brexit- y el abandono del euro como moneda.
La diferencia, mayor a la esperada y a la augurada por las encuestas, llev贸 al primer ministro Bernard Cazeneuve a anunciar la victoria de Macron veinte minutos despu茅s del cierre de los comicios, avalado por los primeros sondeos de boca de urna.
Inspirados por la misma certeza, unos 500 simpatizantes de Macron se animaron a soportar la intermitente lluvia durante la fr铆a tarde a un lado de la pir谩mide de vidrio que oficia de entrada del museo del Louvre y a pasar los numerosos controles de seguridad para escuchar a Macron, quien primero ofreci贸 un mensaje grabado.
"Es un honor y una gran responsabilidad, gracias de coraz贸n, mi gratitud va a todos que me votaron, voy a poner toda mi energ铆a para brindar confianza", expres贸 lac贸nico Macron, antes de dirigirse al Louvre para brindar un discurso un poco m谩s encendido ante sus seguidores en medio de un imponente operativo de seguridad y tras varias horas de m煤sica electr贸nica y de DJs en vivo.
El futuro mandatario prometi贸 adem谩s cerrar la brecha entre izquierda y derecha, y confi贸 que cumplir谩 con todos los compromisos pol铆tico, econ贸micos y ambientales adquiridos por Francia y a luchar contra el "terrorismo con determinaci贸n".
La elecci贸n del ex ministro de Econom铆a e Industria del actual gobierno socialista de Francois Hollande se convirti贸 en el presidente m谩s joven de Francia. Hasta ahora ese t铆tulo lo ostentaba Napole贸n III (Louis-Napol茅on Bonaparte), quien fue electo en 1848 como primer presidente de la II Rep煤blica francesa a los 40 a帽os.
Pero la victoria fue contundente no s贸lo por la edad de Macron, sino por la amplia mayor铆a que obtuvo.
Le Pen admiti贸 su derrota, pero asegur贸 que la elecci贸n del FN fue "hist贸rica
Pocos minutos despu茅s de conocerse los sondeos de boca de urna, Le Pen reconoci贸 su derrota con una breve declaraci贸n desde su bunker de campa帽a, en la que calific贸 el resultado de "hist贸rico".
"Es un resultado hist贸rico y masivo de la alianza patri贸tica y republicana, que nos convierte en la primera fuerza de oposici贸n", subray贸 la ultraderechista, de 48 a帽os, quien no ha parado de crecer desde que asumi贸 el liderazgo del partido que fund贸 su padre, Jean-Marie Le Pen, un reconocido filonazi y negacionista.
Esta fue su segunda candidatura presidencial y, no s贸lo consigui贸 acceder al balotaje, sino que adem谩s obtuvo un poco m谩s de un tercio de los votos, un r茅cord para su fuerza de extrema derecha.
Tras reconocer su derrota, Le Pen prometi贸 continuar con su "combate para defender la identidad francesa y apunt贸 a una renovaci贸n de la fuerza pol铆tica fundada en 1972.
"El FN se va a renovar para estar a la altura de esta oportunidad hist贸rica. Me comprometo a transformar nuestro movimiento, es m谩s necesario que nunca para enderezar este pa铆s, para este combate decisivo que comienza esta noche, 隆Francia nos necesita!", enfatiz贸.
En los d铆as previos al balotaje, uno de los principales temores era la participaci贸n ya que una dispersi贸n del electorado podr铆a haber incrementado las posibilidades de Le Pen.
Finalmente la dirigente ultraderechista no gan贸 pero la abstenci贸n final rondar铆a el 74% y el 75%, lo que la convierte en la m谩s baja registrada en un balotaje presidencial en Francia desde 1969, cuando Georges Pompidou lleg贸 al poder.
"El FN finaliz贸 tercero en un balotaje entre dos, detr谩s de Macron y los abstencionistas, los que votaron en blanco o anularon su sufragio, que sacaron m谩s que ella", lanz贸 con tono 谩cido el izquierdista Jean-Luc M茅lenchon en el canal France 2, el 煤nico de los principales candidatos de la primera vuelta que se neg贸 a llamar p煤blicamente a votar al dirigente liberal.
Sin embargo, muchos de sus seguidores lo hicieron y, por eso, cerca del 60% de los que votaron a Macron lo hicieron para impedir que Le Pen sea elegida para liderar la quinta econom铆a del mundo y no por compartir el programa del ex banquero convertido en pol铆tico.
En las 煤ltimas semanas, el ascenso constante de la extrema derecha en las 煤ltimas d茅cadas se volvi贸 evidente en Francia.
En 1974, en su primera candidatura presidencial, Jean-Marie Le Pen obtuvo el 0,75% de los votos. En 2002 sorprendi贸 al mundo al acceder al balotaje con el 16,9% y trepar al 17,8% en la segunda vuelta.
Diez a帽os despu茅s, su hija repiti贸 su haza帽a al quedar tercera con el 17,9%.
Las pr贸ximas elecciones legislativas
Este domingo, Marine Le Pen obtuvo 11,5 millones de votos -un r茅cord hist贸rico- y en las elecciones legislativas del pr贸ximo mes buscar谩 pasar de los dos diputados que actualmente tiene su fuerza en el Parlamento a, al menos, una veintena de legisladores.
Frente a ese escenario, no hay duda de que la batalla pol铆tica en Francia continuar谩 en las elecciones legislativas del 11 y 18 de junio pr贸ximo, en las que el nuevo presidente tratar谩 de conseguir una mayor铆a en el Parlamento para poder designar su primer ministro.
Una encuesta de esta semana sugiri贸 que esa mayor铆a estaba al alcance de Macron, que presentar铆a listas que incluir铆an a socialistas, conservadores y centristas.
Si lo consigue, se confirmar谩 el nuevo cap铆tulo electoral que sell贸 hoy el joven dirigente liberal e independiente en la pol铆tica francesa. Por primera vez, los principales partidos de izquierda y derecha -el PS y los Republicanos- en el poder durante d茅cadas, sufrieron derrotas humillantes en la primera ronda electoral y quedaron fuera del balotaje.
A nivel regional, en tanto, la victoria de Macron ayuda a frenar la marea de resultados electorales nacionalistas como los que llevaron al Reino Unido al Brexit que determin贸 su salida de la UE y que encaramaron a Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
|