Avanza la construcción del reactor para producir radioisótopos para medicina nuclear
22-07-2025
08-05-2017 | ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Avanza la construcci贸n del reactor para producir radiois贸topos para medicina nuclear
La lleva adelante la Comisi贸n de Energ铆a At贸mica en el Centro At贸mico de Ezeiza. Generarar谩 is贸topos para usos medicinales e industriales.

La construcci贸n del reactor nuclear multiprop贸sito que la Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica lleva adelante en el Centro At贸mico Ezeiza se encuentra avanzada en un 50% y consolidar谩 al pa铆s entre los principales productores mundiales de radiois贸topos.

"Esto tiene que ver con todo lo que el pa铆s hace en el campo nuclear desde hace 70 a帽os, y el personaje principal de todo esto es la CNEA", dijo el subsecretario de Energ铆a Nuclear, Juli谩n Gadano, quien encabez贸 junto al presidente de la Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica, Osvaldo Calzetta Larrieu, el acto por hormigonado de la losa de fundaci贸n del Proyecto RA-10.

La losa de fundaci贸n es la base principal donde se va a montar toda la estructura del reactor nuclear, que si la obra marcha seg煤n lo previsto estar铆a en funcionamiento dentro de dos a帽os, de acuerdo con informaci贸n de la CNEA.

En este contexto, Gadano anticip贸 que dentro de pocos d铆as la Argentina va ingresar en la Nuclear Energy Agency, que pertenece a la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OECD, por su sigla en ingl茅s).

A su turno, el presidente de la CNEA, Osvaldo Calzetta, remarc贸 la importancia fundamental que tiene el avance del Proyecto RA-10 para el pa铆s y destac贸 el "fuerte apoyo del Estado" tanto a esta obra como al Carem-25, lo que permite a la Argentina consolidar su posici贸n en el 谩mbito nuclear.

Asimismo, record贸 que desde los comienzos de su carrera en la CNEA estuvo vinculado a los reactores experimentales que se exportaron a distintos pa铆ses, lo cual le hac铆a sentir un gran orgullo pero tambi茅n "cierta envidia por no tenerlos en casa".

Por eso, remarc贸 que "el RA-10 va a ser t茅cnicamente tan importante como es hoy el OPAL en Australia con algunos agregados, como por ejemplo, la capacidad de realizar pruebas de irradiaci贸n de combustibles, lo que permitir谩 cubrir todas las necesidades experimentales para calificar nuestros propios desarrollos".

En la actualidad esos trabajos se realizan en Noruega, con todas las complejidades y costos que eso conlleva.

El gerente del Proyecto RA-10, Herman Blaumann, tambi茅n hizo uso de la palabra y repas贸 las principales caracter铆sticas t茅cnicas, tanto de esta fase de construcci贸n como del proyecto en general y destac贸 que "es necesario disponer el contenido de 180 camiones de hormig贸n que totalizan un volumen de 1500 metros c煤bicos en menos de 14 horas para que con las 225 toneladas de hierros completen la tarea".

Tras el acto, los presentes se trasladaron al sitio donde la losa de fundaci贸n era rellenada con 3200 toneladas de hormig贸n tipo H30, cantidad comparable con lo requerido para construir un edificio de diez pisos.

Cuando est茅 funcionando plenamente, el reactor RA-10 permitir谩 la producci贸n de radiois贸topos para usos m茅dicos e industriales, a la vez que ampliar谩 el campo de investigaci贸n cient铆fico-tecnol贸gica por la irradiaci贸n de materiales y combustibles, y la utilizaci贸n de haces de neutrones para investigaci贸n y desarrollo.

"Concretar este reactor nos da sustentabilidad en el desarrollo tecnol贸gico, no s贸lo en el campo econ贸mico sino tambi茅n en materia de solidificaci贸n de un campo cient铆fico que tiene muchos a帽os de vigencia y consolida la posici贸n de vanguardia en la que se encuentra la Argentina", afirm贸 Gadano.

El reactor tendr谩 dos grandes funciones, por un lado se suma a la producci贸n de radiois贸topos -tiene capacidad para producir el 10% de la producci贸n mundial de radios贸topo-, y por otra parte, va a posibilitar la instalaci贸n de un laboratorio argentino de haces de neutrones, que se emplazar谩 al lado.

El Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN) tiene el objeto de cumplir con uno de los prop贸sitos del Reactor RA-10: proveer haces de neutrones t茅rmicos y fr铆os para aplicaciones en ciencia y tecnolog铆a.

El LAHN, que es 煤nico en Latinoam茅rica, permitir谩 hacer ensayos nucleares en el pa铆s que actualmente se hacen afuera, y ser谩 abierto a la comunidad cient铆fica en Argentina.

Con el RA-10 el pa铆s podr谩 abordar la creciente demanda de radiois贸topos, garantizando la capacidad de producci贸n y asegurando el suministro ininterrumpido, previendo el oportuno reemplazo del reactor RA-3, actualmente utilizado a tales fines.

Por otro lado el contexto internacional y la estrat茅gica alianza con Brasil, se presenta como una oportunidad 煤nica de consolidar una posici贸n de liderazgo en la provisi贸n de radiois贸topos para aplicaciones m茅dicas, brindando la posibilidad de ampliar la integraci贸n regional.

El aumento en la producci贸n de Molibdeno 99 permitir谩 a la Argentina consolidar el abastecimiento nacional, encarar con mayor fortaleza la creciente demanda internacional (para cubrir hasta el 10% de la producci贸n mundial) y afianzar la posici贸n de liderazgo en la provisi贸n de radiois贸topos para aplicaciones m茅dicas.