EXTRAVIADA??? Para Fernández Meijide: "serán muy pocos los condenados por lesa humanidad beneficiados por el fallo del 2 x 1 de la Corte"
22-07-2025
07-05-2017 | Crítico a CFK
EXTRAVIADA??? Para Fern谩ndez Meijide: "ser谩n muy pocos los condenados por lesa humanidad beneficiados por el fallo del 2 x 1 de la Corte"
As铆 lo dijo la exministra de la Alianza, quien adem谩s afirm贸 que "ser defensora de los Derechos Humanos es defender los del m谩s perverso, si yo no defiendo los derechos de los genocidas en realidad no soy una defensora de los DDHH" y critic贸 a CFK
Graciela Fern谩ndez Mejide, ex diputada nacional por el FrePaSo, ex dirigente de la ALIANZA  y referente de Derechos Humanos se refiri贸 al fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefici贸 al represor Luis Mui帽a. El encargado del equipo SWAT, protagonista de la desaparici贸n forzada de personas en el Hospital Posadas, fue favorecido con la aplicaci贸n de la otrora ley 24.390, conocida popularmente como 2脳1, por la que si un preso exced铆a los dos a帽os de prisi贸n preventiva sin condena, se contaba en adelante "por un d铆a de prisi贸n preventiva dos de prisi贸n o uno de reclusi贸n".

La ex Ministra de Desarrollo Social de la ALIANZA recordada porque al llegar al Ministerio contrat贸 a su profesor de tenis, estim贸 que "ser谩n muy pocos los condenados por lesa humanidad beneficiados por este fallo de la Corte", ya que la mayor铆a de los represores fueron enjuiciados de 2003 en adelante, cuando el Congreso derog贸 las leyes de Obediencia debida y Punto Final y el 2脳1 hab铆a sido derogado. Seg煤n una nota publicada en Clar铆n "una minor铆a de 350" que siguen presos podr铆a pedir este beneficio, s贸lo los condenados en el per铆odo 1994-2001, con la ley entonces vigente.

En di谩logo telef贸nico con #BORDER, Fern谩ndez Meijide prefiri贸 resaltar que "por fin hay un Ejecutivo que no se mete con el Poder Judicial", y destac贸 las palabras del ministro de Justicia, Germ谩n Garavano, que dijo que la ley 24.390 "no me parece bueno aplicarla en ning煤n escenario", al mismo tiempo que la defini贸 como "uno de los peores engendros" en materia judicial argentina.

Sobre la posici贸n tomada por los jueces, la defensora de los Derechos Humanos rescat贸 que "Lorenzetti y Maqueda siguen pensando igual que antes, cuando declararon imprescriptibles y no indultables los delitos de lesa humanidad" y, seg煤n Meijide, ayer votaron en consecuencia, rechazando la idea de beneficiar a Mui帽a. Los argumentos esgrimidos por estos dos jueces fueron que la desaparici贸n de personas 'es un delito permanente'. En el fallo, argumentaron que la persecuci贸n de responsables por delitos de lesa humanidad es "una pol铆tica de Estado, afirmada por los tres poderes, en diversas 茅pocas y constituye parte del contrato social de los argentinos".

En contraposici贸n, Rosatti, Rosenkrantz y Highton de Nolasco, votaron por beneficiar a Mui帽a. Fern谩ndez Meijide intent贸 no meterse en la decisi贸n personal de los jueces con una frase remanida de uso frecuente entre abogados: "La mitad de la biblioteca te da la raz贸n y la mitad te contradice".

No obstante, celebr贸 la independencia de la Corte a la hora de fallar, incluso contra lo esperado, y a la vez critic贸 a la expresidenta Cristina Fern谩ndez Kirchner, que en su cuenta de Twitter (@CFKArgentina) public贸 que "Este Fallo no se hubiera dado en el Gobierno anterior". "Cristina consideraba que bajo su administraci贸n ellos manejaban la Corte, como cre铆an hacer con el resto de los poderes".

Fue entonces cuando la entrevistada verti贸 su definici贸n m谩s pol茅mica ante el fallo, al destacar la idea de que "ser defensora de los Derechos Humanos es defender los del m谩s perverso, si yo no defiendo los derechos de los genocidas en realidad no soy una defensora de los DDHH", cerr贸 la ex candidata a Gobernadora bonaerense que en 1999 perdi贸 con justicialista Carlos Federico Ruckauf.

Por 贸rdenes del genocida Reynaldo Bignone, Mui帽a form贸 parte del grupo que tom贸 el enorme predio del Hospital Posadas, en Mor贸n, e instal贸 en la oficina del director, conocida como el Chalet, un centro de detenci贸n y tortura clandestino que tomar铆a ese nombre hist贸rico. Fue condenado en 2011 a 13 a帽os de prisi贸n pero ya hab铆a sido beneficiado con la ley del 2脳1, por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. una decisi贸n luego anulada por la Sala IV de la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal. La decisi贸n dividida de la Corte volvi贸 a cambiar la decisi贸n y recibi贸 cr铆ticas casi un谩nimes de los referentes de los organismos de Derechos Humanos, que tambi茅n cuestionaron al Presidente y su pol铆tica frente al terrorismo de Estado. "De Macri nunca esper茅 que tuviera especial atenci贸n por los Derechos Humanos", dijo Fern谩ndez Meijide que, claro est谩, es una voz disonante y disidente, seg煤n consigno #BORDER.