|
|||
03-05-2017 | VENEZUELA | |||
Tensi贸n en aumento tras el anunci贸 de la constituyente en Venezuela | |||
|
|||
Mientras tanto, la oposici贸n convoc贸 para hoy a una nueva marcha de protesta en Caracas, y en San Salvador fracas贸 por falta de qu贸rum -siete pa铆ses no enviaron representantes- la reuni贸n de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (Celac) que hab铆a sido citada a pedido del gobierno venezolano, seg煤n inform贸 el canciller salvadore帽o, Hugo Mart铆nez. "Hoy ha arrancado el debate, ha arrancado ya el proceso constituyente; el comandante (Hugo) Ch谩vez trajo la doctrina constituyentista de los libertadores", dijo Maduro, en declaraciones en el palacio presidencial de Miraflores emitidas por la televisora estatal VTV. Para llevar adelante el llamado a la constituyente el mandatario cre贸 una comisi贸n presidencial en la que design贸 a varios referentes del sector m谩s ortodoxo del chavismo. Dicha comisi贸n est谩 encabezada por el ex vicepresidente y actual ministro de Educaci贸n, El铆as Jaua, e integrada adem谩s por los tambi茅n ex vicepresidentes Arist贸bulo Ist煤riz e Isa铆as Rodr铆guez; las ministras Delcy Rodr铆guez e Iris Varela; el gobernador del estado Carabobo, mayor retirado Francisco Ameliach, y la esposa de Maduro, la ex diputada Cilia Flores. Jaua hab铆a anticipado que el gobierno planea completar el proceso de convocatoria a la constituyente "en un tiempo perentorio". "Esta constituyente no es para un a帽o o para seis meses; no hay un plazo estimado, pero estamos hablando de semanas para realizarlo", dijo el funcionario a la televisora estatal VTV. El secretario de la comisi贸n, Ad谩n Ch谩vez, advirti贸 que "no se va a elaborar una nueva constituci贸n porque (la vigente) es una de las mejores del mundo y con grandes logros en el sector social". "Vamos a fortalecerla con el mismo sentido bolivariano porque el sistema pol铆tico m谩s perfecto es el que da la mayor suma de felicidad posible al pueblo", agreg贸 el actual ministro de Cultura y hermano mayor del fundador del chavismo. Sin embargo, el art铆culo 347 de la carta magna vigente, invocado por Maduro al hacer el anuncio, establece que la convocatoria a una asamblea constituyente se realiza "con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jur铆dico y redactar una nueva Constituci贸n". El l铆der opositor Henrique Capriles tild贸 la iniciativa gubernamental de "fraudulenta" porque "lo 煤nico que Maduro quiere con ella es evitar un proceso electoral" y llam贸 a los ciudadanos a "rebelarse". "Si nosotros aceptamos que el gobierno imponga un proceso fraudulento le damos luz verde para que aqu铆 no decidamos m谩s qui茅n nos representa", agreg贸 el gobernador del estado Miranda y ex candidato presidencial en rueda de prensa rese帽ada por la agencia EFE. El proyecto del oficialismo fue criticado tambi茅n por el diputado chavista Eustoquio Contreras, quien dijo a Uni贸n Radio que no hay que "refundar la rep煤blica porque precisamente el proceso de refundaci贸n de la rep煤blica comienza con la convocatoria que hizo (Hugo) Ch谩vez al pueblo para consultarle si estaba de acuerdo para convocar una asamblea constituyente y crear una nueva constituci贸n", en 1999. Mientras tanto, dos efectivos de la Guardia Nacional (polic铆a militar) y uno de la polic铆a municipal fueron heridos de bala en dos zonas populares del municipio caraque帽o Sucre, report贸 el diario El Nacional. En ese contexto, el diputado regional opositor Wilmer Azuaje fue "secuestrado por los organismos de seguridad del Estado" que "lo bajaron de su camioneta y se lo llevaron sin ning煤n tipo de orden o averiguaci贸n", denunci贸 el diputado Tom谩s Guanipa en la sesi贸n de la Asamblea Nacional. A la vez, la prensa local inform贸 que guardias nacionales y polic铆as dispararon bombas de gas lacrim贸geno y balas de goma contra manifestantes que bloqueaban calles y autopistas en al menos tres barrios de Caracas y dos del estado Carabobo. Asimismo, fuentes opositoras aseguraron a El Nacional que "colectivos armados" (grupos de choque integrados por civiles) del chavismo quisieron entrar en el Palacio Federal Legislativo, donde lanzaron artefactos pirot茅cnicos, e invadieron el campus de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Maracay -capital del estado Aragua vecino de Caracas-, donde atacaron a profesores y alumnos que se manifestaban contra el gobierno. Por su lado, el defensor del Pueblo, el chavista Tarek William Saab, denunci贸 en su cuenta de Twitter que manifestantes "destruyeron" la sede de la Defensor铆a en Valencia, capital de Carabobo, mediante "el lanzamiento de bombas molotov". Paralelamente, la oposici贸n nucleada en la Mesa de la Unidad Democr谩tica (MUD) llam贸 a los ciudadanos a concentrarse hoy en un punto de Caracas, "con los diputados al frente", para marchar hacia "un destino sorpresa" que ser谩 anunciado durante la misma manifestaci贸n, inform贸 el diputado Carlos Paparoni. |