|
|||
02-05-2017 | VENEZUELA | |||
Maduro convoc贸 a una constituyente y la oposici贸n prometi贸 desobedecerla | |||
|
|||
Ajeno a las cr铆ticas de la oposici贸n y de cara a la multitud de simpatizantes que volvi贸 a salir a las calles para apoyarlo, el presidente Nicol谩s Maduro aprovech贸 el simbolismo de la fecha para hacer un anuncio muy especial. "Hoy primero de mayo anuncio que en uso de mis atribuciones presidenciales como jefe de Estado constitucional de acuerdo al art铆culo 347 convoco al poder constituyente originario para que el pueblo originario y la clase obrera convoque a una Asamblea Constituyente", asegur贸 y explic贸 que el objetivo es derrotar "el golpe de Estado" de la oposici贸n. En los hechos, la convocatoria de una Constituyente -que ser谩 "ciudadana, no de partidos", seg煤n aclar贸 el presidente, sin dejar muy en claro qu茅 significar谩 eso- llevar铆a a redactar una nueva Constituci贸n Nacional -algo que ya hizo el ex presidente Hugo Ch谩vez en 1999-, lo que llevar铆a despu茅s a llamar a nuevas elecciones generales. El chavismo y el antichavismo se acusan mutuamente de haber intentado dar un golpe de Estado en Venezuela. El primero sostiene que la oposici贸n intent贸 derrocar al gobierno con las leyes aprobadas en el Congreso que cuestionaron la legitimidad del Ejecutivo; mientras que el segundo denunci贸 al TSJ, cercano a Maduro, de querer usurpar las funciones del Legislativo. Por eso, r谩pidamente los l铆deres de la oposici贸n, que hoy volvieron a movilizar a miles de personas en Caracas y en todo el pa铆s, advirtieron que "desobedecer谩n" la convocatoria de una Asamblea Constituyente. "Frente al fraude constitucional de Constituyente que acaba de anunciar el dictador, pueblo a la calle y a desobedecer semejante locura", escribi贸 en su cuenta de Twitter el l铆der opositor Henrique Capriles. "Alertamos a gobiernos democr谩ticos del mundo y a la opini贸n p煤blica internacional: Maduro consolida un golpe de Estado y profundiza grave crisis", agreg贸 el dos veces candidato presidencial, despu茅s de encabezar una de las columnas opositoras que intentaron por las calles de Caracas. Miles de opositores avanzaron desde temprano en diferentes barrios de Caracas para poder llegar a las sedes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de la ciudad, y hacer escuchar sus dos reclamos: que la m谩xima instancia judicial abandone su puja institucional con el Congreso, en manos de la oposici贸n, y que el poder electoral llame a comicios de manera inmediata. Pese a la perseverancia de los manifestantes opositores, las fuerzas de seguridad les cortaron el paso una y otra vez y a fuerza de vallas met谩licas y los reprimieron con una lluvia de gases lacrim贸genos y camiones antimotines. Algunos grupos peque帽os de personas encapuchadas respondieron lanzando piedras a los policiales y militares, al grito de "隆Libertad!", seg煤n la cadena de noticias France24. En medio de ese caos y esa violencia, el diputado Jos茅 Manuel Olivares result贸 herido en la cabeza con una lata de gas lacrim贸geno, seg煤n denunci贸 su colega Juan Miguel Matheus. El legislador se convirti贸 as铆 en otra v铆ctima despu茅s de un mes de constantes protestas y una sistem谩tica represi贸n que dej贸 un saldo de 33 muertos y decenas de heridos. Seg煤n inform贸 la alianza antichavista Mesa de la Unidad Democr谩tica (MUD) en su cuenta de Twitter, la oposici贸n realiz贸 marchas en los estados de Nueva Esparta, Anzo谩tegui, Zulia, Carabobo, T谩chira, M茅rida, Trujillo, Monagas, Aragua, Lara, Sucre, Falc贸n, Bol铆var, Apure, Gu谩rico y, la m谩s grande, en Caracas. En paralelo, otra multitud march贸 en la capital en apoyo al presidente Nicol谩s Maduro, quien encabez贸 el principal acto por el D铆a de los Trabajadores en la avenida Bol铆var, en el coraz贸n de la ciudad. Miles de chavistas, muchos de ellos vestidos de rojo o con uniformes de las empresas del Estado, gritaron consignas a favor del gobierno y celebran que Maduro anunciara ayer un aumento del 60% del salario m铆nimo mensual, lo que lo estableci贸 en unos 200.000 bol铆vares, 280 d贸lares a la tasa de cambio oficial m谩s alta. A lo largo de la jornada, muchos de los trabajadores y los l铆deres que participaron de las marchas opositoras rechazaron el aumento salarial del gobierno porque afirmaron que dada la alta inflaci贸n que sufre el pa铆s, la medida no tiene un efecto real sobre la capacidad de compra de los venezolanos. Ajeno a esas cr铆ticas, Maduro pareci贸 lograr cambiar el eje de la discusi贸n al convocar a una Constituyente, cuyos detalles a煤n no est谩n claro. Poco antes, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y uno de los hombres m谩s influyentes del chavismo, el diputado Diosdado Cabello, se hab铆a dirigido a la misma multitud de trabajadores para advertir que la oposici贸n est谩 dividida y, por eso, dijo, est谩n provocando brotes de violencia en las calles. "El mundo sabe que est谩n recontradivididos porque ellos no tienen intereses comunes, sino salir de la revoluci贸n bolivariana (...) son los causantes de la violencia, son los que est谩n generando terrorismo en Venezuela", afirm贸 Cabello. Acto seguido, se repiti贸 parte del reciente mensaje del papa Francisco, cuando pidi贸 que "se busquen soluciones negociadas a la grave crisis humanitaria, social, pol铆tica y econ贸mica que est谩 golpeando a la poblaci贸n" de Venezuela. La alianza opositora MUD hab铆a contestado al papa que ellos se encuentran "m谩s unidos que nunca" e indic贸 que el "煤nico di谩logo" que se acepta en el pa铆s es el de "los votos". |