El fiscal Campagnoli ratificó la acusación contra Potocar
20-07-2025
27-04-2017 | LO CONSIDERA JEFE DE LA ORGANIZACIÓN
El fiscal Campagnoli ratific贸 la acusaci贸n contra Potocar
El fiscal del distrito porte帽o de Saavedra y N煤帽ez, Jos茅 Mar铆a Campagnoli, ratific贸 su sospecha de que el suspendido jefe de la Polic铆a de la Ciudad, Jos茅 Pedro Potocar, era "uno de los jefes de la organizaci贸n" que cobraba dinero a comerciantes a cambio de protecci贸n.

Seg煤n las sospechas que ratific贸 este jueves el fiscal del distrito porte帽o de Saavedra y N煤帽ez, Jos茅 Mar铆a Campagnoli, el suspendido jefe de la Polic铆a de la Ciudad, Jos茅 Pedro Potocar, era "uno de los jefes de la organizaci贸n" que cobraba dinero a comerciantes a cambio de protecci贸n.

Potocar, detenido el martes, "no pod铆a desconocer lo que pasaba en la comisar铆a 35", presunta base de la organizaci贸n, dijo a la radio Mitre el fiscal responsable de la investigaci贸n del caso.

Campagnoli emiti贸 un dictamen en el que pidi贸 que se rechace el pedido de excarcelaci贸n de Potocar dado que hay "un sinn煤mero de pruebas" contra del jefe policial que justifican su detenci贸n.

Record贸 que la investigaci贸n por la que fue detenido Potocar y varios polic铆as de la comisar铆a 35 comenz贸 en marzo de 2016 con una denuncia an贸nima "donde se hablaba de un sistema de recaudaci贸n piramidal, de recaudaci贸n espuria por parte de la comisar铆a y ya se mencionaba al entonces director general de Comisar铆as, que era el comisario mayor Potocar".

"Es una pir谩mide donde hay soldados, obradores que son los que ponen la cara ante los comerciantes y obtienen el dinero espurio", subray贸.

"Cuando hacemos los procedimientos, se encuentra en el escritorio del comisario hoy pr贸fugo (Norberto Villarreal) un cuaderno, donde de su pu帽o y letra surg铆a el nombre de 'cachorro' o 'gusano' como que eran los cobradores, c贸mo el dinero se repart铆a entre los jefes policiales, c贸mo le llegaba a una persona que le dec铆an la gorda. Y el dinero c贸mo le llegaba al director general de comisar铆as y segu铆a hasta la Superintendencia de Seguridad Metropolitana", cont贸.

Para Campagnoli "no hay ninguna duda que ese cuaderno era de Villarreal".

Adem谩s asegur贸 que ese cuaderno "tiene un mont贸n de anotaciones" de importancia para la investigaci贸n penal a su cargo.

"Sospechamos que Potocar es uno de los jefes de esta organizaci贸n y esa es nuestra acusaci贸n. Creemos que cualquier persona que fue comisario de zona no puede desconocer todo eso. Ateni茅ndonos a lo que dicen los testimonios, los propios polic铆as, que dicen que sent铆an una presi贸n enorme para tener que recaudar sino sufr铆an consecuencias, nos hace pensar que esa recaudaci贸n que encaraba el comisario Villarreal iba para arriba", dijo.

Agreg贸 que "cualquier persona que va a una cancha de f煤tbol, a un recital o a cualquier lugar donde haya un evento p煤blico se da cuenta que como ciudadano resigna un mont贸n de derechos".

"Creo que ese aparato de recaudaci贸n espuria, ilegal, que estamos corroborando con pruebas en este expediente, es algo que lamentablemente se debe replicar en varias comisar铆as de la Ciudad de Buenos Aires", puntualiz贸.

Campagnoli admiti贸 que "hay mucha gente que puede decir que Potocar es honesto: de momento 茅l es inocente, goza de la presunci贸n de inocencia de todos los ciudadanos", pero remarc贸 que "la C谩mara de Apelaciones ha corroborado el trabajo de la Fiscal铆a y el trabajo del juzgado".

Consider贸 que "hay muy poco control" sobre la Polic铆a y que la divisi贸n de Asuntos Internos, que es la encargada de supervisar a los agentes, no debe estar conducida por polic铆as sino estar "en manos de civiles".

"Pienso que hay muy poco control sobre la polic铆a, poco control sobre quien llega a comisario. Da la sensaci贸n que por un capricho de los jefes se pone a un comisario en una u otra comisar铆a", afirm贸.

Asimismo consider贸 que "es fundamental que la fuerza policial sea conducida por un civil, que es lo que est谩 pasando ahora por accidente", en referencia a que la fuerza qued贸 en manos del subsecretario Marcelo D'Alessandro a ra铆z de la suspensi贸n de Potocar.

"En esta causa, cuando allanamos Asuntos Internos, encontramos en un escritorio 70 mil pesos. Muchas veces, cuando un comisario tiene que investigar a otro comisario que son compa帽eros de camada, que estuvieron juntos en la escuela de cadete, las posibilidades de 茅xito son bastante bajas. Yo no he visto nunca que Asuntos Internos procese a un comisario, un comisario inspector, mucho menos un jefe policial", dijo el fiscal.