Malcorra, en la OEA: "No nos podemos hacer los distraídos ante la realidad que se vive en Venezuela"
20-07-2025
27-04-2017 | CRISIS EN LA REGIÓN
Malcorra, en la OEA: "No nos podemos hacer los distra铆dos ante la realidad que se vive en Venezuela"
Lo indic贸 la canciller argentina, tras participar en el encuentro del Consejo Permanente de la OEA y consider贸 que "deben buscarse mecanismos para que las partes en conflicto retomen el di谩logo".

La canciller Susana Malcorra afirm贸 que la regi贸n "no puede hacerse la distra铆da" ante la realidad que se vive en Venezuela, tras participar en el encuentro del Consejo Permanente de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), en Washington, y consider贸 que "deben buscarse mecanismos para que las partes en conflicto retomen el di谩logo".

"Tenemos que lograr que las partes en Venezuela vuelvan a encontrar una forma a trav茅s de una mediaci贸n, porqu茅 es evidente que el di谩logo no ha funcionado", apunt贸 Malcorra, seg煤n un comunicado difundido por la Canciller铆a argentina.

Malcorra particip贸 en esta reuni贸n de la OEA que esta tarde acord贸 convocar una Reuni贸n de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores para considerar la situaci贸n en Venezuela.

"Es una responsabilidad colectiva que tenemos todos nosotros el responder a una situaci贸n que la propia Venezuela, en el marco de la CELAC, considera grave. No nos podemos hacer los distra铆dos ante la crisis que se vive en ese pa铆s", remarc贸 la jefa de la diplomacia argentina.

La ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodr铆guez, advirti贸 que su pa铆s se retirar谩 de la OEA si este organismo realiza una reuni贸n de cancilleres sin el aval del gobierno del presidente Nicol谩s Maduro.

"De realizarse alguna reuni贸n de cancilleres de la OEA que no cuente con el aval, con el consentimiento del gobierno de Venezuela, yo he recibido instrucci贸n del jefe de Estado, Nicol谩s Maduro, de iniciar el procedimiento del retiro de nuestro pa铆s de esta organizaci贸n", dijo Rodr铆guez al canal estatal VTV.

Al respecto, Malcorra se帽al贸 que la OEA aprob贸 una convocatoria al di谩logo con 19 votos a favor, lo que demuestra que "no hay una divisoria de aguas en la organizaci贸n", como lo hab铆a planteado el Gobierno de la naci贸n caribe帽a.

"Hemos avanzado much铆simo. Reci茅n logramos la aprobaci贸n de la convocatoria de cancilleres. Esta organizaci贸n (por la OEA), a trav茅s de su carta constitutiva, nos obliga, como estados de la regi贸n, a ser responsables y a participar en la b煤squeda de soluciones. Y eso es lo que estamos planteando", fundament贸.

La funcionaria subray贸 que la soluci贸n a la cuesti贸n venezolana "no apunta al derrocamiento, como fue sugerido, sino que apunta a la salida a trav茅s de los mecanismos democr谩ticos".

"Hay mecanismos democr谩ticos, tiene que definirse un cronograma electoral, ese cronograma tiene pautas establecidas, tiene que haber una forma de garant铆as sobre ese mecanismo. No estamos, y menos Argentina que sufri贸 esto muchas veces, por un derrocamiento", enfatiz贸.