|
|||
14-04-2017 | límites al beneficio de la libertad condicional de reincidentes | |||
La Comisi贸n para Reforma del C贸digo Penal consensu贸 limitar la libertad condicional a reincidentes | |||
|
|||
La Comisi贸n encargada de elaborar el anteproyecto de Reforma del C贸digo Penal alcanz贸 un acuerdo, para establecer l铆mites al beneficio de la libertad condicional a los reincidentes, a los agresores sexuales y a los secuestradores extorsivos, entre otros delitos graves. La comisi贸n, que preside el juez federal de Casaci贸n Penal Mariano Borinsky, resalt贸 el acuerdo logrado "en la v铆spera de la Pascua", despu茅s de la reuni贸n celebrada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naci贸n, que conduce Germ谩n Garavano, en el marco del programa de debate abierto y reforma judicial Justicia 2020. La Comisi贸n tiene amplias facultades para convocar o consultar a expertos cuyos aportes considere relevantes tanto locales como extranjeros, as铆 como tambi茅n realizar actividades en distintos lugares del pa铆s y la libertad de fijar sus reglamentos, adem谩s de contar con la plena colaboraci贸n de la cartera de Justicia. El juez Borinsky, junto al director nacional de Pol铆tica Criminal en materia de Justicia y Legislaci贸n Penal, Carlos Mauricio Gonz谩lez Guerra, encabez贸 la reuni贸n en la que se trataron los l铆mites a la libertad condicional y la importancia de la participaci贸n de la sociedad en la redacci贸n de la nueva normativa. Por otra parte, los expertos -que mantienen reuniones peri贸dicas- decidieron abrir un canal de di谩logo con la sociedad a trav茅s de la plataforma www.justicia2020.gob.ar que desde el pr贸ximo lunes recibir谩 los aportes de la comunidad en el eje penal. La comisi贸n volver谩 a reunirse antes de fines de abril, mientras que los equipos de asesores continuar谩n con los habituales encuentros semanales. |