Las bolsas mundiales profundizaron sus bajas tras la bomba que Trump lanzó sobre Afganistán
19-07-2025
14-04-2017 | MERCADOS
Las bolsas mundiales profundizaron sus bajas tras la bomba que Trump lanz贸 sobre Afganist谩n
Los mercados cayeron de manera generalizada y los analistas apuntan a factores b茅licos, profundizados con la s煤per bomba lanzada por Trump para explicar la depresi贸n de las 煤ltimas ruedas.

Las bolsas del mundo cayeron este jueves de manera generalizada y los analistas apuntan a factores b茅licos, profundizados con la s煤per bomba lanzada por Trump sobre Afganist谩n para explicar la depresi贸n de las 煤ltimas ruedas, y le suman una suave toma de ganancias previo a los feriados de viernes Santo y de lunes de Pascua que se celebra en Europa.

Comenzando desde Asia, siguiendo por Europa y terminando en Estados Unidos, con excepci贸n de las bolsas de Shangai y Estocolmo, el resto de los principales mercados cerraron con signos negativos.

La noticia del lanzamiento por parte de los Estados Unidos de su m谩s potente bomba no nuclear contra un complejo de cavernas bajo control del grupo terrorista Estado Isl谩mico sobre Achin, en Afganist谩n, fue una noticia que gener贸 temor en los mercados burs谩tiles que operaron.

El vocero del Pent谩gono, Adam Stump, confirm贸 que la bomba "hizo impacto contra un complejo de cavernas" y t煤neles excavados en el distrito de Achin, en la provincia oriental de Nangarhar.

Los 煤ltimos d铆as las bolsas del mundo se manifiestan a la baja por la escalada b茅lica mundial: el ataque lanzado por Estados Unidos sobre una base militar siria el viernes pasado; los cruces entre la administraci贸n Trump y Rusia a cuenta de Bachar el Asad, el presidente de Siria; los cortocircuitos entre Corea del Norte y Washington y el ataque de con la mayor bomba no nuclear, han sembrado cierta inquietud entre los inversores.

El golpe se advierte levemente en el mercado de acciones pero de manera m谩s contundente en el petr贸leo que desde el mi茅rcoles comenz贸 un recorte de posiciones con recorte del precio del orden del 1,2% respecto de esta fecha del a帽o pasado y en el oro, activo refugio por excelencia, y que acumula una revalorizaci贸n en lo que va de a帽o del 10%.

Los inversores van a tener dos frentes claros de tensi贸n en los pr贸ximos d铆as. Por un lado, la cuenta regresiva hacia las presidenciales francesas que le agrega incertidumbre al contexto pol铆tico con la salida del Reino Unido de la Uni贸n Europea. De hecho se conoci贸 que el b煤nker central de campa帽a en Par铆s de la candidata a la presidencia francesa por el Frente Nacional (FN), la ultraderechista Marine Le Pen, fue atacado por "un grup煤sculo de extrema izquierda", seg煤n responsabiliz贸 hoy la propia Le Pen

Por otro lado comienza la campa帽a de resultados en Estados Unidos. El jueves qued贸 inaugurada con la publicaci贸n de las cuentas de JP Morgan y Citi que exhibieron subas del 17% en cada caso.

As铆, en Europa las principales bolsas terminaron con suaves bajas. Londres retrocedi贸 0,29%; Par铆s baj贸 0,59%; Alemania cay贸 0,38%; Suiza lo hizo 0,40%; Madrid baj贸 0,33%; Amsterdam 0,39% y Mil谩n fue la que m谩s afectada con p茅rdidas por 1,16%.

M谩s all谩 de los efectos geopol铆ticos se帽alados anteriormente, los feriados por Semana Santa que en Europa se extienden de viernes Santo a Lunes de Pascua, hicieron lo propio para que se genere una suave toma de ganancias en las posiciones accionarias.

Por su parte, en los Estados Unidos el Dow Jones recort贸 0,47%; el S&P cay贸 0,68% y el Nasdaq de las empresas tecnol贸gicas baj贸 0,53%.