Según el Indec, la inflación en marzo fue del 2,4 % y del 6 % en lo que va del año
19-07-2025
12-04-2017 | Índice de Precios al Consumidor
Seg煤n el Indec, la inflaci贸n en marzo fue del 2,4 % y del 6 % en lo que va del a帽o
La inflaci贸n en el mes de marzo fue del 2,4 % seg煤n el 脥ndice de Precios al Consumidor que registr贸 ese aumento debido principalmente al incremento en las tarifas p煤blicas, los alimentos e indumentaria, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) y el acumulado de los tres primeros meses se ubic贸 por encima de 6%.
La inflaci贸n del mes de marzo, seg煤n el 脥ndice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aument贸 durante marzo 2,4 por ciento, impulsado por los rubros alimentos y bebidas, los sectores relacionados con la educaci贸n -por el inicio del ciclo lectivo- y por la tarifa de electricidad y el incremento de los peajes en el 谩rea metropolitana, entre otras influencias.

El Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec) precis贸 que la suba de 2,4 por ciento de marzo se suma al incremento de 2,5% de febrero y de 1,3 % de enero pasado, con lo que el acumulado de los tres primeros meses de inflaci贸n se ubic贸 por encima de 6%.

El ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, pronostic贸 la semana pasada, cuando ya se estimaba que el IPC de marzo hab铆a cerrado con un aumento superior al 2 por ciento, que "habr谩 una baja de la inflaci贸n en los pr贸ximos meses", a tono con la pol铆tica monetaria que impulsa el Banco Central de cerrar el 2017 con un techo de inflaci贸n de 17 por ciento.

"Si miramos lo que pas贸 el a帽o pasado, en la primera parte se concentraron todas las subas de (servicios) regulados y en la segunda mitad del a帽o baj贸 abruptamente la inflaci贸n", dijo el jueves el funcionario al participar en el hotel Hilton del cap铆tulo latinoamericano del Foro Econ贸mico Mundial.

Dujovne explic贸 que "en este a帽o, la suba de los servicios regulados pr谩cticamente ha terminado, y vamos a ver una baja de la inflaci贸n en los pr贸ximos meses, no s贸lo por eso sino tambi茅n porque la pol铆tica monetaria va a hacer su trabajo".

En base a la informaci贸n suministrada hoy por el Indec, los precios regulados -entre los que se encuentran los servicios p煤blicos- aumentaron en marzo 3,3 por ciento; los estacionales -como el rubro educaci贸n- 3,7%; y el IPC-N煤cleo -conformado por alimentaci贸n y otros rubros de necesidad b谩sica- se incrementaron 1,8 por ciento.

Los bienes -como alimentos, frutas, verduras y alimentos- que representan 61,5 por ciento de la canasta, tuvieron en marzo una variaci贸n de 2,6%; mientras que los servicios, que explican el 38,5%, tuvieron una variaci贸n de 2 por ciento con respecto al mes anterior. 

En la medici贸n por rubros se destac贸 un aumento del 3 por ciento en "Alimentos y bebidas", lo que aport贸 una suba de 1,04 puntos del 2,4 por ciento total, con incrementos de 5 por ciento en Carnes, 2,8 en Panificados; 2,5 en L谩cteos; y 7,7 en Verduras.

En este rubro la 煤nica baja se verific贸 en Frutas, con un retroceso de 2,2%.

En "Vivienda y servicios b谩sicos" se registr贸 un aumento del 2,2 por ciento por la suba de las tarifas el茅ctricas y de las expensas de los edificios.

Otro rubro que mostr贸 un aumento significativo, en este caso de 1,2 por ciento, fue el de "Transporte y telecomunicaciones" debido a la suba de los peajes en las autopistas del 谩rea metropolitana de la ciudad de Buenos Aires.

Tambi茅n entre los "regulados" se anot贸 un alza del 5,6 por ciento en Educaci贸n, impulsado por una suba de 6,7% en las cuotas de los colegios y universidades privadas, y del 1,4 por ciento en los textos y art铆culos relacionados.

En cuanto a los cambios de precios por cuestiones "estacionales" se verific贸 un alza del 4,8 por ciento en Indumentaria -que aport贸 0,38 puntos al 2,4 por ciento final- impulsada por una suba del 6,8 en ropa exterior.

En tanto, el rubro "Esparcimiento" tuvo una suba de 0,3 por ciento, con una merma del 5,8 en los precios de "Turismo" por el fin de la temporada estival.

Para ma帽ana, el Indec tiene previsto informar la variaci贸n del 脥ndice de Precios Mayoristas y el Costo de la Construcci贸n de marzo, con lo que cerrar谩 el cap铆tulo de difusi贸n de indicadores relacionados con la evoluci贸n de los precios.

Los precios Mayoristas subieron 1,7 en febrero y 1,5 en enero, mientras que el Costo de la Construcci贸n registr贸 incrementos de 1,7 y 2,4 por ciento, respectivamente.