|
|||
07-04-2017 | "No estamos promoviendo una fogata social" | |||
La CGT evalu贸 como "contundente" el paro | |||
|
|||
La CGT evalu贸 como "contundente" el paro por 24 horas en todo el pa铆s, para lograr "la rectificaci贸n de la pol铆tica econ贸mica y social" y tambi茅n dej贸 en claro que la central sindical no promueve "una fogata social, ni que termine el mandato de nadie", seg煤n dijo Schmid, qui茅n advirti贸 que "si hay mafias, que la busquen en la especulaci贸n financiera".
Uno de los titulares de la CGT, H茅ctor Daer, reiter贸 que el paro por 24 horas de la central sindical ha sido "contundente" en todo el pa铆s, en reclamo de "la rectificaci贸n de la pol铆tica econ贸mica y social".
En tanto que otro de los secretarios generales, Juan Carlos Schmid aclar贸: "no estamos promoviendo una fogata social, ni que termine el mandato de nadie; no hay especulaci贸n pol铆tica ni partidaria. Si hay mafias que la busquen en la especulaci贸n financiera", en respuesta a expresiones del presidente Mauricio Macri respecto de las mafias.
Schmid aclar贸 adem谩s que "nadie se pone contento" por haber llegado a la medida de fuerza de esta jornada, pero "la pol铆tica no ha dado los resultados que se quer铆an; no hemos encontrado las diagonales que le permitan a los gremios, los empresarios y el gobierno, encontrar las coincidencias para que no lleguemos al paro", dijo.
Por otra parte Schmid no descart贸 un encuentro con el gobierno. "Es una posibilidad que est谩 abierta", dijo en la conferencia de prensa y record贸 una reuni贸n con todo el gabinete nacional a fines del a帽o pasado, de la que salieron las correcciones a Ganancias, entre otros temas.
"El paro es contundente, con un alto acatamiento, tal como lo planific贸 la CGT", dijo H茅ctor Daer, integrante del triunvirato de la CGT. En la misma l铆nea el secretario general de la Uni贸n Tranviarios Automotor, Roberto Fern谩ndez, estim贸 que la adhesi贸n a la medida de fuerza es "del cien por cien" en el transporte.
En una primera evaluaci贸n a media ma帽ana Jorge Sola, secretario de prensa la CGT, flanqueado por Pablo Moyano y Omar Plaini, se帽al贸 que "la medida de fuerza es contundente m谩s all谩 de los piquetes, que pertenecen m谩s a partidos pol铆ticos que a compa帽eros que protestan".
Por su parte, el Secretario General adjunto del gremio de los Camioneros, Pablo Moyano, consider贸 que el paro solo ser谩 exitoso "si ma帽ana el Gobierno llama inmediatamente a una mesa de di谩logo en serio, y no para la foto". Despu茅s, le pidi贸 al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que "en vez de salir a criticar" a la CGT deber铆a llamarlos.
Piquetes en los acceso y gran adhesi贸n en los servicios y transporte
Con un acatamiento total al paro en trenes, subtes y colectivos, el transporte p煤blico no funcion贸 ni en la Ciudad ni en el conurbano, lo que colabor贸 sustancialmente a que mucha gente no asistiera a sus lugares de trabajo. Tampoco hubo vuelos, ni internacionales ni de cabotaje, mientras que un sector de los taxistas decidieron trabajar, y hubo un intenso movimiento de remises.
Mientras aquellos que llegaban a la Capital Federal en su autom贸vil pudieron circular libremente -con la excepci贸n de un corte que interrumpi贸 por algunas horas la intersecci贸n de las avenidas Corrientes y Callao- y se vieron beneficiados por la decisi贸n oficial de liberar los peajes en autopistas y permitir libre tr谩nsito y estacionamiento en la Ciudad.
Tambi茅n se vio un uso de bicicletas superior al habitual, y algunos trabajadores optaron por caminar para cumplir sus tareas.
La mayor dificultad la tuvieron los que quer铆an llegar desde el conurbano, que por la ma帽ana debieron soportar cortes y demoras en los ingresos desde Puente Uriburu, Puente Pueyrred贸n, Puente La Noria, Panamericana y Ruta 197, y Acceso Oeste a la altura del Hospital Posadas, entre otros puntos.
Los cortes fueron realizados mayoritariamente por agrupaciones de izquierda, y despertaron la cr铆tica de los gremios, que dejaron en claro que no apoyaban esa modalidad.
|