|
|||
07-04-2017 | lanzó 59 misiles con apoyo de Alemania y Francia | |||
Trump bombarde贸 Siria en represaria por uso de armas qu铆micas | |||
|
|||
Al menos cuatro militares sirios, entre ellos un comandante de la Fuerza A茅rea, murieron y decenas resultaron heridos por el bombardeo con 59 misiles crucero Tomahawk contra la base a茅rea siria de Shayrat, que efectu贸 ayer los Estados Unidos desde destructores ubicados en el Mediterr谩neo, por orden del presidente Donald Trump, en represalia por el uso de armas qu铆micas por parte de Siria en el bombardeo de Khan Shaykhun, en el norte de ese pa铆s, fue ejecutado el martes.
Adem谩s de las v铆ctimas mortales confirmadas, el ataque dej贸 decenas de heridos y destruy贸 "casi completamente" la base a茅rea, que es la segunda m谩s importante de las fuerzas gubernamentales sirias, seg煤n inform贸 hoy en un comunicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), citado por EFE.
En las instalaciones militares hab铆a aviones, armamento de defensa a茅rea, viviendas de oficiales y un almac茅n de combustibles, indica la ONG.
De acuerdo al Observatorio, desde la base a茅rea de Shayrat, que se encuentra a 25 kil贸metros al sureste de la ciudad de Homs , despegaron los aviones que bombardearon Khan Shaykhun.
El ataque con armas qu铆micas
El bombardeo de Khan Shaykhun, en el norte de Siria, fue ejecutado el martes, y la ONU confirm贸 que al menos 70 personas murieron y m谩s de 200 resultaron heridas, mientras que el Observatorio elev贸 la cifra de fallecidos a 86 y Defensa Civil habl贸 de m谩s de 300 heridos.
La oposici贸n siria, Estados Unidos, Francia y Gran Breta帽a, acusaron al Gobierno de Bashar al Assad de haber usado armas qu铆micas en el ataque.
Sin embargo, tanto el Gobierno sirio como Rusia, su principal aliado, negaron esa versi贸n y afirmaron que en el ataque efectuado a Khan Shaykhun fue golpeado un dep贸sito de armas qu铆micas usado por "terroristas".
Por el momento, ni la ONU ni la Organizaci贸n para la Prohibici贸n de Armas Qu铆micas confirmaron el tipo de agente qu铆mico que se emple贸 en Khan Shaykhun , aunque M茅dicos Sin Fronteras (MSF) informaron que su personal atendi贸 a pacientes con s铆ntomas compatibles con la exposici贸n a una sustancia como el gas sar铆n.
Alemania y Francia apoyaron el ataque estadounidense
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente franc茅s, Francois Hollande, respaldaron hoy en una declaraci贸n conjunta el ataque perpetrado ayer por EEUU contra una base a茅rea siria, en tanto Rusia convoc贸 a una reuni贸n urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
Tras una conversaci贸n telef贸nica que mantuvieron horas despu茅s del ataque estadounidense con misiles a una base a茅rea en el pa铆s 谩rabe, Merkel y Hollande acusaron al presidente sirio, Bashar al Assad de ser "el 煤nico responsable" de lo que est谩 sucediendo.
"La reiterada utilizaci贸n de armas qu铆micas y los delitos contra la propia poblaci贸n de su pa铆s exig铆an una sanci贸n", afirmaron ambos mandatarios de acuerdo al comunicado divulgado en Berl铆n y difundido por la agencia de noticias DPA.
Adem谩s, Alemania y Francia reiteraron el llamamiento a la comunidad internacional a apoyar la resoluci贸n 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que exige una transici贸n pol铆tica para resolver el conflicto sirio.
Seg煤n informes oficiales del Pent谩gono, Estados Unidos atac贸 la base a茅rea de Al-Shayrat, cerca de la ciudad siria de Homs, con 59 misiles Tomahawk disparados desde buques de guerra en el mar Mediterr谩neo, bajo la acusaci贸n de que el gobierno sirio almacena all铆 armas qu铆micas, algo que Bashar al Assad desmiente totalmente.
Paralelamente, Rusia pidi贸 una reuni贸n de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para debatir el ataque estadounidense, revel贸 el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, que describi贸 la acci贸n como "irreflexiva".
El Ministerio dijo en un comunicado que Rusia tambi茅n suspendi贸 un acuerdo de seguridad a茅rea siria con Estados Unidos.
"No es la primera vez que Estados Unidos recurre a una medida irreflexiva, que s贸lo exacerba los problemas existentes y amenaza a la seguridad global", sostuvo en el comunicado difundido por la agencia de noticias Reuters.
Rusia calific贸 de "agresi贸n" el ataque y pidi贸 una reuni贸n de emergencia de la ONU
El presidente de Rusia, Vlad铆mir Putin, calific贸 como una agresi贸n a una naci贸n soberana el ataque estadounidense a Siria con 59 misiles de crucero Tomahawk lanzados anoche desde dos buques de guerra emplazados en el Mediterr谩neo contra la base a茅rea de Shayrat en la provincia siria de Homs, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"El presidente Putin considera los ataques estadounidenses a Siria como agresi贸n a un Estado soberano en violaci贸n de las normas del derecho internacional y, encima, bajo un pretexto inventado", declar贸 Peskov, seg煤n consign贸 Spuntnik Mundo y EFE.
El ataque ordenado por Donald Trump supone una represalia al supuesto uso de armas qu铆micas en Khan Shaykhun del que Washington culpa a Damasco que, a su vez, lo niega.
El portavoz de la Presidencia rusa afirm贸 que "el Ej茅rcito de Siria no dispone de armas qu铆micas" y record贸 que la Organizaci贸n para la Prohibici贸n de las Armas Qu铆micas (OPAQ) hab铆a confirmado la destrucci贸n del arsenal correspondiente.
"Obviar por completo que las armas qu铆micas son utilizadas por los terroristas, en opini贸n de Putin, no hace sino agravar la situaci贸n en grado considerable", asever贸 Peskov.
Adem谩s, agreg贸 que "Putin tambi茅n ve en los ataques de Estados Unidos a Siria un intento de desviar la atenci贸n de la comunidad internacional de las numerosas v铆ctimas civiles en Irak".
Pedido de reuni贸n de emergencia
Rusia quiere una reuni贸n de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para debatir el ataque estadounidense con misiles contra Siria, asegur贸 hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, que describi贸 la acci贸n norteamericana como "irreflexiva".
El ministerio dijo en un comunicado que Rusia tambi茅n suspendi贸 un acuerdo de seguridad a茅rea siria con Estados Unidos, inform贸 Reuters.
"No es la primera vez que Estados Unidos ha recurrido a una medida irreflexiva, que s贸lo exacerba los problemas existentes y amenaza a la seguridad global", afirm贸 la canciller铆a rusa.
Rusia no comparte las acusaciones de Occidente contra el presidente sirio, Bashar al-Assad, a quien Washington responsabiliza por un ataque qu铆mico d铆as atr谩s -presuntamente con gas sar铆n- que provoc贸 varios muertos en la provincia siria de Idlib.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que est谩 claro que los ataques estadounidenses estaban preparados antes del incidente en Idlib.
|