|
|||
07-04-2017 | PARO CGT | |||
Utilizaron el protocolo antipiquete para desalojar la Panamericana | |||
|
|||
Tal como lo hab铆a anticipado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las fuerzas nacionales de seguridad implementaron el llamado protocolo antipiquete para desalojar el corte que grupos de izquierda realizaron, desde las cinco de la ma帽ana, en la ruta 197 y Panamericana, en la zona de Tigre, en el Gran Buenos Aires. Organizaciones de izquierda se instalaron antes del amanecer en puntos neur谩lgicos de los accesos a la ciudad de Buenos Aires como los son el Puente Pueyrred贸n, el Puente la Noria y en la ruta Panamericana y ruta 197. En el puente Pueyrred贸n se registraron algunos incidentes menores que incluyeron empujones y gritos, entre manifestantes y personal de Seguridad. El foco de mayor tensi贸n se registr贸 sobre la ruta panamericana, en el cruce con la ruta 197, en la mano en la que el tr谩nsito vehicular ingresa hacia la Ciudad de Buenos Aires. Minutos despu茅s de las 8, la Gendarmer铆a activ贸 el protocolo antipiquetes y tras avanzar hacia los manifestantes, logr贸 negociar la liberaci贸n de un carril. La orden de desalojar la Panamericana fue impartida por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Sin embargo m谩s tarde, al observar que los manifestantes avanzaban volviendo a cortar la autov铆a-y lanzando piedras y botellas-, los efectivos volvieron a la carga y desalojaron completamente la autov铆a pese a que los manifestantes opusieron resistencia. Por estos motivos se produjo la detenci贸n de seis manifestantes. (S)El protocolo, paso por paso (s) Seg煤n indica el protocolo, las fuerzas de seguridad deben actuar del siguiente modo en caso de una manifestaci贸n p煤blica: -Comunicar谩n tal situaci贸n en forma inmediata a las autoridades. Se establecer谩 un espacio de negociaci贸n para que cese el corte y se dar谩 aviso a la justicia. -Resuelta positiva o negativamente la negociaci贸n, el Jefe del Operativo de Seguridad impartir谩 la orden a trav茅s de altoparlantes, meg谩fonos o a viva voz, que los manifestantes deben desistir de cortar las v铆as de circulaci贸n de tr谩nsito, deber谩n retirarse y ubicarse en zona determinada sin impedir la libre circulaci贸n. -Si los manifestantes no cumplieren con la orden recibida, se les solicitar谩 que depongan el corte bajo apercibimiento de proceder conforme lo establecido para los casos de los delitos cometidos en flagrancia, seg煤n lo dispuesto en los c贸digos de procedimiento Penal de cada jurisdicci贸n, poniendo en conocimiento del magistrado competente, y se proceder谩 a intervenir y disolver la manifestaci贸n. En estos casos se aplicar谩 el art铆culo 194 del C贸digo Penal. All铆 se especifica que "ser谩 reprimido con prisi贸n de tres meses a dos a帽os" quien "impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios p煤blicos de comunicaci贸n, de provisi贸n de agua, de electricidad o de sustancias energ茅ticas". -Si entre los manifestantes se encontraren personas y/o grupos de personas que inciten a la violencia y/o porten elementos contundentes y/o armas de cualquier tipo, o utilicen fuego, combustibles, elementos explosivos o inflamables, agentes qu铆micos, pirotecnia, o cualquier otro art铆culo que pudiere da帽ar la integridad de las personas, de los miembros de las FFSS, los bienes que se encontraren en el lugar de la protesta, y el medio ambiente, las FFSS proceder谩n a aislar e identificar a dichas personas, tomar las medidas necesarias para prevenir la posible comisi贸n de delitos y proceder al secuestro de los elementos contundentes. |