|
|||
29-03-2017 | Granos | |||
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elev贸 la estimaci贸n de producci贸n de soja hasta los 56,5 millones de toneladas | |||
|
|||
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elev贸 hoy la estimaci贸n de producci贸n total de soja a 56,5 millones de toneladas, 1,7 millones m谩s que la medici贸n realizada la semana pasada, la cual, de concretarse, superar铆a en 500.000 toneladas a lo obtenido en la campa帽a anterior.
"En la recolecci贸n de los primeros cuadros de soja en las regiones N煤cleo Norte y Centro-Norte de C贸rdoba, se registraron muy buenos rendimientos que fuerzan la tendencia alcista sobre las expectativas de producci贸n en el centro de la regi贸n agr铆cola nacional, por lo que la proyecci贸n de producci贸n para la campa帽a en curso se eleva a 56,5 millones de toneladas", indicaron desde la entidad burs谩til.
De esta manera, la Bolsa porte帽a increment贸 un 3,1% las estimaci贸n de producci贸n de la oleaginosa, y posibilitar铆a que pase de 54,8 millones de toneladas proyectadas la semana pasada a 56,5 millones de toneladas, 500.000 toneladas m谩s que la campa帽a anterior.
En el informe, la entidad explic贸 que a pesar de las lluvias que generaron p茅rdidas de lotes en terrenos bajos, se dio un buen desarrollo del cultivo en las principales 谩reas productores del pa铆s, raz贸n por la cual "las expectativas de rinde fueron mejorando a medida que el cultivo transitaba etapas criticas y las productividades regionales actualmente relevadas se ubican por encima de los promedios hist贸ricos, oblig谩ndonos a incrementar la proyecci贸n de producci贸n nacional".
Seg煤n el estudio realizado en la regi贸n central agr铆cola, la cual concentra el 73% de la superficie implanta a nivel nacional, a pesar de que los rendimientos se ubicaron por encima de la media hist贸rica, no se prev茅 que lleguen a ser r茅cord.
En la zona N煤cleo Norte y N煤cleo Sur, los rindes promedios se ubicaron entre los 37 y 38 quintales por hect谩rea (qq/ha), aunque en el primero se alcanzaron los 48 qq/ha, mientras que los en los lotes recolectados en el Centro-Norte de C贸rdoba variaron entre 26 a 45 qq/ha.
Los lotes con soja de primera que todav铆a no fueron recolectados transitaban etapas de madurez fisiol贸gica, los cuales en pocas semanas comenzaran a ser cosechados, a la vez que los lotes de segunda se encontraban diferenciando vainas o en llenado de grano, con buenas condiciones h铆dricas.
En la regi贸n del Noroeste y Noreste Argentino (NOA y NEA, respectivamente), la superficie sembrada se encontraba con buenas condiciones de humedad y sanidad.
En las regiones Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, el d茅ficit h铆drico que afect贸 a los cultivos implantados produjo una disminuci贸n paulatina en las expectativas de rendimiento.
En el caso del ma铆z, la cosecha avanz贸 sobre el 8,1% de las 4,9 millones de hect谩reas implantadas con 3,4 millones de toneladas recolectadas.
Los mejores rendimientos se ubicaron en las zona N煤cleo Sur con 100 qq/ha; N煤cleo Norte con 95,8 qq/ha; y en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, con 95,7 qq/ha, por lo que la entidad burs谩til mantuvo la proyecci贸n de producci贸n en 37 millones de toneladas, un 23% superior que la campa帽a anterior.
Por 煤ltimo, la cosecha de girasol avanz贸 sobre el 67,2% de las 1,1 millones de hect谩reas impnatadas, con un rendimiento promedio nacional de 19,9 qq/ha, por lo que la estimaci贸n de producci贸n se mantuvo en las 3,3 millones de toneladas.
|