|
|||
29-03-2017 | DEL 6 DE ABRIL | |||
El PJ respald贸 el paro general convocado por la CGT | |||
|
|||
En la primera reuni贸n de su conducci贸n nacional en este a帽o electoral, el Partido Justicialista (PJ) dio ayer un firme apoyo al paro general de actividades convocado por la CGT para el jueves 6 de abril, contra la pol铆tica econ贸mica de la administraci贸n de Mauricio Macri; adem谩s, le reclam贸 al Gobierno nacional que "corrigiera el rumbo y tuviera como eje el empleo nacional", y rechaz贸 acusaciones de supuestas pr谩cticas destituyentes.
Asimismo, dej贸 abierta la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner sea candidata en las pr贸ximas elecciones legislativas de octubre.
"Si se presenta por Buenos Aires o por Santa Cruz, tiene toda la libertad para poder decidirlo y jugar. Si quiere jugar, lo puede hacer. Y si no quiere, est谩 bien. Pero no es un tema que tengamos que decidir ahora. La decisi贸n de si participa o no depende exclusivamente de ella. Reconocemos que la compa帽era es una referente importante no s贸lo del justicialismo sino de la pol铆tica argentina", fue la definici贸n de Jos茅 Luis Gioja, presidente del PJ Nacional..
Tambi茅n el jefe del PJ bonaerense, el exintendente de La Matanza Fernando Espinoza, aval贸 la posibilidad de una candidatura de Cristina Fern谩ndez, aunque no descart贸 una primaria para definir los candidatos.
"Hasta las encuestas m谩s cercanas al oficialismo marcan que nuestra querida expresidenta lidera ampliamente las encuestas, pero tambi茅n el peronismo de la provincia de Buenos Aires tiene para ofrecer hoy otros dirigentes como el compa帽ero Florencio Randazzo e intendentes exitosos", asegur贸.
"Nunca en su historia el peronismo fue conspirador contra un gobierno democr谩tico; muy por el contrario, fue el que siempre acudi贸 en las crisis institucionales a colaborar, de manera democr谩tica, con la soluci贸n de los conflictos", se afirm贸 en un documento aprobado por su Consejo Nacional, reunido con la presidencia de su titular, el diputado sanjuanino Jos茅 Luis Gioja, y la presencia de alrededor de dos tercios de sus miembros (alrededor de 50 sobre un total de 75).
Al respaldar el "justificado" paro de la CGT, la conducci贸n del PJ sostuvo que es "un llamado de atenci贸n que debe ser escuchado por el Gobierno nacional para que modifique su pol铆tica y comience a cuidar a los trabajadores argentinos".
Adem谩s, para avalar la medida de fuerza y para enfatizar que cuenta con el apoyo de las organizaciones sociales, el PJ se remiti贸 al Vaticano y a las palabras del papa Francisco: "No hay paz donde falta el trabajo o el salario digno".
Durante la reuni贸n, el titular de los estatales de UPCN, Andr茅s Rodr铆guez, de la conducci贸n cegetista, fue el encargado de informar sobre la situaci贸n del sector laboral y de las relaciones con el Gobierno nacional hasta la decisi贸n de convocar al paro.
"Si no hay cambios (tras el paro), habr谩 una continuidad del plan de lucha", dijo Rodr铆guez.
Junto con 茅l y en su tambi茅n condici贸n de consejeros partidarios, participaron de la reuni贸n Antonio Cal贸 (UOM), Jos茅 Lu铆s Lingeri (Aysa) y Carlos Acu帽a (triunviro de la CGT).
Durante el encuentro se analiz贸 la perspectiva electoral en Corrientes y en Santiago del Estero, donde se votar谩 para gobernador, como tambi茅n en las ocho provincias en las que habr谩 comicios para senadores: Buenos Aires, San Juan, Jujuy, Formosa, La Rioja, Misiones, San Luis y Santa Cruz.
|