Diputados opositores prometieron a los gremios pedir la apertura de la paritaria nacional
17-07-2025
28-03-2017 | CONFLICTO DOCENTE
Diputados opositores prometieron a los gremios pedir la apertura de la paritaria nacional
Diputados de Proyecto Sur, del Movimiento Evita y del kircnnerismo se comprometieron ante dirigentes docentes a impulsar una sesi贸n especial para reclamar al Gobierno que se convoque a discutir salarios a nivel nacional.

Diputados de Proyecto Sur, del Movimiento Evita y del kircnnerismo se comprometieron ante dirigentes docentes a impulsar una sesi贸n especial para reclamar al gobierno que se convoque a discutir salarios en una paritaria nacional, al argumentar que as铆 lo establece la ley.

El anuncio fue efectuado en una conferencia de prensa organizada por la diputada Alcira Argumedo y que cont贸 con la participaci贸n del dirigente Eduardo L贸pez del Frente Gremial Docente y los diputados del Frente para la Victoria Diana Conti y Edgardo Depetri; del Movimiento Evita, Araceli Ferreyra, y del ex legislador Claudio Lozano.

Depetri inform贸 que convocar谩n a una sesi贸n especial para "reclamar al gobierno que cumpla con la ley y convoca a una paritaria nacional docente" y advirti贸 que "si quiera reformar la ley y quitar ese derecho que mande un proyecto para ser debatido en el Congreso"

Para L贸pez, "la discusi贸n no es solo salarial porque aqu铆 lo est谩 en juego es si a vamos apostar a una educaci贸n laica nacional y federal que qued贸 claro en la ley votada en el 2005 con el respaldo de todos los sectores o si vamos a volver al modelo de los 90".

El dirigente se帽al贸 que la ley aprobada en el 2005 "dej贸 claro la existencia de la paritaria nacional y que all铆 se establec铆a un b谩sico a los docentes", pero "desde hace un a帽o el macrismo quiere otro modelo que es la desnacionalizaci贸n y la provincializaci贸n".

Tambi茅n inform贸 que la lucha de los docentes "se dar谩 en la justicia, en el parlamento por eso agradezco esta convocatoria a una sesi贸n especial, para que se cumpla ley y no haya retrocesos" en los logros obtenidos en los 煤ltimos a帽os.

En el proyecto de declaraci贸n presentado esta tarde, los diputados expresan "honda preocupaci贸n por la crisis de la educaci贸n p煤blica, generada por el desinter茅s de los actuales gobiernos nacional, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires".

Adem谩s, expresaron "rechazo al techo salarial del 18 y 19 por ciento propuestos por los gobiernos porte帽o y bonaerense, respectivamente; a los descuentos por el paro y a la subejecuci贸n de los presupuestos educativos".

Los firmantes del proyecto rechazaron tambi茅n "la modificaci贸n del decreto 17 del Estatuto Docente de la Ciudad de Buenos Aires que regula la clasificaci贸n para el ingreso y ascenso de los docentes".

El segundo texto, un proyecto de resoluci贸n, pide al Poder Ejecutivo que a trav茅s de los organismos correspondientes arbitre el accionar necesario el accionar necesario para garantizar medidas como "el acceso a la escuela p煤blica en todos sus niveles, por considerar que las vacantes son un derecho".

Piden, tambi茅n, "el restablecimiento de la paritaria nacional; la continuidad de los programas de formaci贸n docente; el aumento del presupuesto educativo y el incremento de la inversi贸n en infraestructura", entre otras cuestiones.

Adem谩s de Argumedo, firman los proyectos los kirchneristas Teresa Garc铆a, Edgardo Depetri y Diana Conti; Federico Masso y Victoria Donda, de Libres del Sur; Facundo Moyano, del Frente Renovador; Leonardo Grosso, Silvia Horne y Lucila de Ponti, del Movimiento Evita y la socialista, Gabriela Troiano.