Revocaron el procesamiento contra Parrilli por el presunto encubrimiento de Pérez Corradi
16-07-2025
28-03-2017 | JUSTICIA
Revocaron el procesamiento contra Parrilli por el presunto encubrimiento de P茅rez Corradi
La C谩mara Federal porte帽a revoc贸 el procesamiento que pesaba sobre el ex titular del Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en el marco de la causa en la que se lo investiga por el presunto encubrimiento al detenido empresario farmac茅utico.

La C谩mara Federal porte帽a revoc贸 el procesamiento que pesaba sobre el ex titular del Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli en el marco de la causa en la que se lo investiga por el presunto encubrimiento al detenido empresario farmac茅utico Ibar P茅rez Corradi durante el tiempo en el que permaneci贸 pr贸fugo de la Justicia, y orden贸 al juez federal Ariel Lijo profundizar la pesquisa.

Adem谩s, el tribunal ratific贸 la validez de las escuchas telef贸nicas dispuestas en el marco de este expediente, que volvieron a tener repercusi贸n p煤blica, luego de que trascendiera en los medios un nuevo audio de una conversaci贸n mantenida el a帽o pasado por el ex funcionario con la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner.

Justamente, a prop贸sito de la filtraci贸n de esa escucha -en la que la ex presidenta cuestiona a quienes dentro del peronismo mantienen una posici贸n m谩s dialoguista con el gobierno, critica lo que entiende es un atraso cambiario y carga duramente contra los industriales, a quienes les desea que "se fundan"- Parrilli volvi贸 a denunciar hoy "persecuci贸n pol铆tica" e "inteligencia interna".

En un resoluci贸n de ocho p谩ginas, la Sala II de la C谩mara Federal porte帽a revoc贸 el procesamiento dispuesto por el juez federal Ariel Lijo, declar贸 la falta de m茅rito de Parrilli en la causa por el presunto encubrimiento del ex pr贸fugo empresario farmac茅utico Ibar P茅rez Corradi y rechaz贸 los planteos realizados por el ex titular de la AFI en relaci贸n a las escuchas.

Adem谩s, el fallo firmado por los camaristas Eduardo Farah y Mart铆n Irurzun encomend贸 al magistrado de primera instancia, Ariel Lijo, profundizar la pesquisa.

El ex titular AFI hab铆a sido procesado el 6 de febrero pasado por el juez Lijo, que consider贸 que Parrilli obtuvo y ocult贸 informaci贸n sensible sobre el paradero de P茅rez Corradi mientras estaba pr贸fugo de la justicia, por lo que colabor贸 para que el permaneciera lejos del alcance de quienes lo estaban buscando.

Cuando dispuso su procesamiento, Lijo remarc贸 que desde el 13 noviembre de 2015 la AFI cont贸 con un informe que daba informaci贸n precisa sobre P茅rez Corradi, pero que por decisi贸n de Parrilli no fue remitido a las dos fiscal铆as que interven铆an en causas en las que estaba implicado.

En el marco de su declaraci贸n indagatoria, Parrilli sostuvo que cotej贸 la informaci贸n recibida entre el 15 y 18 de noviembre y orden贸 cursos de acci贸n para obtener m谩s precisiones, previo a dar respuestas a los fiscales que hab铆an solicitado la intervenci贸n de la AFI en la b煤squeda de P茅rez Corradi.

De acuerdo a la investigaci贸n, en la que intervino el fiscal Guillemo Marijuan, fue el propio Parrilli quien design贸 dos agentes AFI para que investigaran el paradero de P茅rez Corradi, tras recibir en agosto de 2015 un pedido de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas de Mercedes y otro de la Fiscal铆a Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N掳 5.

Parrilli tambi茅n asegur贸 en su indagatoria que transmiti贸 la informaci贸n de todas las investigaciones a las autoridades que lo sucedieron en la AFI, pero desde la nueva conducci贸n de la Agencia de Inteligencia indicaron que el informe original -sobre el caso P茅rez Corradi- fue hallado en el ex despacho del sobrese铆do agente Emiliano Rodr铆guez el 11 de enero de 2016.

"La situaci贸n es, entonces, sospechosa; de ah铆 que haya sido razonable la convocatoria del imputado para legitimarlo pasivamente. Pero para avanzar en el grado de corroboraci贸n de esos cargos sigue faltando una demostraci贸n adicional que, hasta el momento, no se ha producido en la instrucci贸n", sostuvieron los camaristas Farah e Irurzun en el fallo.

"No basta con saber que la informaci贸n no fue inmediatamente enviada por las autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia a sede judicial entre el 16 de noviembre y el 10 de diciembre de 2015, cuando no exist铆a un deber legal que obligara a Parrilli a proceder en ese t茅rmino; se requiere de indicios que sugieran que, por el contexto en que pas贸, aquello obedeci贸 a la intenci贸n de contribuir a una maniobra de encubrimiento gestada por agentes del Estado", remarcaron.

Farah e Irurzun sostuvieron que el actual escenario "obliga a profundizar activamente la pesquisa para contar con un panorama m谩s amplio y general que refuerce o debilite las sospechas que se erigen sobre el accionar de la justicia".

Tras la revocatoria del procesamiento y el dictado de la falta de m茅rito, tambi茅n devino en abstracto el pedido de prisi贸n preventiva realizado por el fiscal Marijuan en la horas siguientes a que el juez Lijo procesara a Parrilli.

La causa se inici贸 a partir de una denuncia presentada el 20 de enero de 2016 por la legisladora porte帽a Graciela Oca帽a, quien sostuvo que la AFI sab铆a d贸nde estaba el entonces pr贸fugo P茅rez Corradi -investigado por el tr谩fico de efedrina y como supuesto autor intelectual del denominado Triple Crimen de General Rodr铆guez- pero decidi贸 no contribuir a su captura.

Tras su detenci贸n, P茅rez Corradi fue procesado por el tr谩fico de efedrina, en tanto, a fines de diciembre pasado, la jueza federal Mar铆a Servini de Cubr铆a dict贸 su falta de m茅rito en la causa en la que se lo investiga por el triple crimen.