La CGT anunciará este jueves la fecha del paro
15-07-2025
16-03-2017 | GREMIOS
La CGT anunciar谩 este jueves la fecha del paro
El dirigente mar铆timo Juan Carlos Schmid asegur贸 que el Consejo Directivo de la central obrera decidir谩 este jueves "la fecha del paro nacional", que no incluir谩 una movilizaci贸n y seguramente se realizar谩 entre el 4 y el 6 de abril.

Uno de los tres secretarios generales de la CGT, el dirigente mar铆timo Juan Carlos Schmid, asegur贸 que el Consejo Directivo de la central obrera decidir谩 y anunciar谩 ma帽ana "la fecha del paro nacional", que no incluir谩 una movilizaci贸n y seguramente se realizar谩 entre el 4 y el 6 de abril pr贸ximo, y afirm贸 que el gobierno "no revirti贸 el rumbo ni ofreci贸 se帽ales" que permitiesen levantar la protesta.

Schmid sostuvo en declaraciones a la prensa que el gobierno maniobra en un intento de "agrietar" a la conducci贸n sindical y evitar de esa forma "un conflicto general", aunque aclar贸 que "si esa es la idea hay un problema colectivo", a la vez que admiti贸 que la alianza construida con los movimientos sociales "es compleja", pero "la composici贸n de la clase trabajadora es ahora otra".

Schmid ratific贸 la vigencia del triunvirato elegido en agosto y ratificado hace pocos d铆as en un encuentro realizado en el gremio cervecero y explic贸 que a lo largo de toda su historia hubo variados sectores que coexistieron en el movimiento obrero.

"Se eligi贸 un triunvirato porque existen varios sectores y, aunque no es sencillo ese tipo de conducci贸n, as铆 estaban planteadas las cosas", dijo el tambi茅n titular de la estrat茅gica Confederaci贸n Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), quien se pronunci贸 por la necesidad de aplicar una pol铆tica comercial "inteligente" porque con solo "una buena cosecha nadie se salva".

"Tampoco alcanza el petr贸leo o la industria automotriz. El pa铆s requiere fabricar autopartes en el contexto de una pol铆tica comercial inteligente. Ello no puede contemplar la flexibilizaci贸n laboral de los convenios colectivos de trabajo", puntualiz贸.

Para el dirigente mar铆timo y jefe del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (DRAGyBAL) hoy se anunciar谩 la fecha del paro nacional porque "el gobierno y sus medidas fracasaron; la gente no tiene una moneda y cay贸 el consumo, por lo que tampoco existe la necesaria demanda y las 'salvadoras' inversiones".

Schmid, quien integra el triunvirato junto con H茅ctor Daer y Carlos Acu帽a, calific贸 como "grupos minoritarios y antidemocr谩ticos" a los que al t茅rmino de la marcha del martes 煤ltimo subieron al palco y provocaron incidentes y se帽al贸 que desde "el comienzo del acto no estaban dispuestos a escuchar".

"Fue doloroso que el acto terminase as铆. Pero lo m谩s importante fue la capacidad de movilizaci贸n de la CGT y la participaci贸n de la gente, que no fue a pedir la cabeza del triunvirato sino a expresar su enojo y malestar por las pol铆ticas oficiales", a帽adi贸.

Schmid se introdujo de lleno en la interna del PJ y asegur贸 que "muchos sectores pretenden que la CGT se haga cargo de la derrota electoral, porque luego de ese episodio se borraron todos", y fue taxativo al expresar que la dirigencia pol铆tica "no fue capaz de construir nada y, ahora, procura que otros se hagan cargo".

Tambi茅n admiti贸 que en el acto del 7 hubo errores de "seguridad" y quiz谩 de "enfoque" y hasta de "ingenuidad" y, al ser consultado sobre las 煤ltimas declaraciones de Facundo Moyano respecto de la posibilidad de que el jefe bancario Sergio Palazzo reemplace al triunvirato, dijo ir贸nico: "Facundo es un libre pensador".

El sindicalista se帽al贸 su "preocupaci贸n" por la persistencia del gobierno en la decisi贸n de intervenir sindicatos; rechaz贸 la intromisi贸n del Ejecutivo en la paritaria bancaria" y, aunque sostuvo haber tenido siempre "serias diferencias y controversias" con el hoy detenido ex titular del SOMU, Omar Su谩rez, aclar贸 que "el procedimiento fue muy raro y, en este momento, los empresarios se hacen una panzada con los convenios colectivos de trabajo en una actividad cuya moneda operativa es el d贸lar".

Tambi茅n rechaz贸 la posibilidad de que se modifique el marco normativo del derecho de huelga y opin贸 que del mismo modo fue extra帽o "el proceso de impugnaciones al Congreso de la CGT".

Por 煤ltimo, asegur贸 que de persistir o profundizarse los actuales problemas de pobreza, indigencia, desocupaci贸n y destrucci贸n de empleo habr谩 "serios problemas de conflictividad social a futuro".