|
|||
15-03-2017 | ANTE BONADÍO | |||
Stiuso acus贸 a Cristina y a Parrilli de haber controlado una estructura de espionaje ilegal | |||
|
|||
El ex esp铆a acus贸 a la ex mandataria y al ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, al brindar testimonio en una causa a cargo del juez federal Claudio Bonad铆o, quien luego opin贸 en declaraciones radiales que el caso "no tiene mucho andamiaje probatorio". El ex hombre fuerte de los servicios de inteligencia, que fue retirado de sus funciones por Parrilli, afirm贸 tambi茅n que esta "estructura" contaba con el apoyo de la Procuraci贸n general de la Naci贸n, la AFIP y la Unidad de Informaci贸n Financiera, seg煤n reconstruyeron las fuentes. Durante su testimonial, Stiuso mencion贸 tambi茅n al ex jefe de Gabinete An铆bal Fern谩ndez, al ex titular de la Polic铆a de Seguridad Aeroportuaria Marcelo Sa铆n y al ex jefe del Ej茅rcito Cesar Milani, a quienes vincul贸 con maniobras de espionaje ilegal que no denunci贸 mientras fue parte de los servicios de inteligencia. Stiuso declar贸 durante m谩s de tres horas como testigo para dar su versi贸n sobre el "aparato" de inteligencia supuestamente montado durante el kirchnersimo, en una causa donde est谩 imputado el ex jefe del Ej茅rcito C茅sar Milani, actualmente detenido en La Rioja imputado por delitos de lesa humanidad durante la 煤ltima dictadura. El ex esp铆a arrib贸 a los tribunales federales de Retiro poco antes de las 10 y estuvo hasta las 13:30 en la secretar铆a del juez federal Claudio Bonad铆o, en el cuarto piso de Comodoro Py 2002, adonde lleg贸 y se retir贸 sin hacer declaraciones. Ante la Justicia y bajo juramento de verdad, habl贸 durante m谩s de tres horas sobre lo que defini贸 como el "aparato" de inteligencia montado por el gobierno de Cristina Kirchner, pero sin entregar pruebas al juzgado, seg煤n explicaron fuentes judiciales. Al promediar la audiencia, ingres贸 al juzgado el fiscal del caso, Carlos Stornelli. Stiuso recibi贸 la citaci贸n para declarar como testigo en la causa la semana pasada y se present贸 junto a sus dos abogados, Santiago Blanco Berm煤dez y Jul铆an Subias, quienes esperaron afuera del juzgado durante todo el tr谩mite. La causa en la que declar贸 fue abierta a ra铆z de una denuncia que vincul贸 a Milani con tareas ilegales de inteligencia hechas a partir de una estructura montada en el Ej茅rcito que encabez贸. Bonad铆o hab铆a archivado el caso pero tuvo que reabrirlo por orden de la C谩mara Federal porte帽a, que el 4 de agosto del a帽o pasado revoc贸 su decisi贸n y le orden贸 tomarle declaraci贸n a Stiuso, al hacer lugar a una apelaci贸n del fiscal Stornelli. La decisi贸n fue de la sala II del Tribunal de Apelaciones, integrada por Mart铆n Irurzun y Eduardo Farah. La denuncia fue hecha por el abogado Carlos T贸rtora, quien en 2001 fue presentado por el diario P谩gina/12 como un hombre cercano "al ex almirante Emilio Massera y a la derecha lopezreguista, vocero del levantamiento carapintada de abril de 1987". T贸rtora, que se present贸 en la causa como periodista, sostuvo que las ex autoridades del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor General del Ej茅rcito dise帽aron a partir de 2008 un sistema que, bajo el nombre "Proyecto de Ciberdefensa", se propuso realizar actividades de inteligencia interna prohibidas por la ley, en perjuicio de pol铆ticos y periodistas. Bonad铆o, en declaraciones a radio Mitre, explic贸 que la causa "no tiene mucho andamiaje probatorio" y record贸 que la investigaci贸n comenz贸 por "una denuncia de un periodista de apellido T贸rtora(Carlos), responsable del portal de noticias El Informador P煤blico". Tambi茅n record贸 que en el art铆culo referido T贸rtora hizo "una serie de consideraciones muy generales y cita fuentes que la C谩mara Federal termina oblig谩ndole a revelar", porque "no lo considera periodista". |