|
|||
14-03-2017 | luego del fracaso de la reunión paritaria | |||
CHISTE AMARILLO: El gobierno porte帽o anunci贸 un aumento del 10% a cuenta para los maestros | |||
|
|||
La ministra de Educaci贸n porte帽a, Soledad Acu帽a, anunci贸 un aumento del 10% "en concepto de adelanto" en los haberes correspondientes a marzo de todos los docentes de la Ciudad, y les pidi贸 a los maestros que "este mi茅rcoles sigan en las aulas dando clases y recibiendo a los chicos como siempre", en referencia al paro nacional lanzado por Ctera y UDA para el mi茅rcoles y el jueves.
El anuncio de la propuesta salarial fue difundido por la ministra de Educaci贸n de la Ciduad de Buenos Aires a trav茅s de su perfil de Facebook y se produce luego del fracaso de la reuni贸n paritaria porte帽a del viernes 煤ltimo y en medio del conflicto que los gremios docentes bonaerenses mantienen con el gobierno de Mar铆a Eugenia Vidal, y que hoy contabiliza el sexto d铆a sin clases desde el inicio del ciclo lectivo.
Con un texto titulado "A todos los docentes de la ciudad", Acu帽a se dirigi贸 a los maestros para "contarles de la manera m谩s clara posible c贸mo estamos trabajando en esta negociaci贸n paritaria", en la que la propuesta oficial, subray贸, "de ninguna manera constituye un techo, sino que por el contrario, establece un piso salarial".
Adem谩s, puntualiza que incluye "mecanismos" para que en caso de que "la inflaci贸n informada por el 脥ndice de Precios al Consumidor BA supere el aumento estipulado, se ajustar谩n los salarios para que no pierdan poder adquisitivo".
La ministra recalca que en la Ciudad el salario m铆nimo garantizado para un docente de jornada completa, sin antig眉edad, es de 26.000 pesos, y que la administraci贸n porte帽a resolvi贸 "adelantar el segundo tramo de aumento al mes de agosto, mejorando la propuesta inicial".
En esa misma l铆nea, rescata tambi茅n que el gobierno porte帽o estir贸 el viernes 煤ltimo su oferta al 19 por ciento de aumento para "romper el techo simb贸lico del 18%, que para los representantes gremiales significaba un obst谩culo pol铆tico".
En el mensaje, que seg煤n testimonios de los docentes vertidos en las redes sociales tambi茅n fue recibido por correo electr贸nico y por v铆a telef贸nica, Acu帽a hizo un repaso de las "mejoras en las condiciones de trabajo" logradas durante su gesti贸n, como "una inversi贸n de m谩s de $1.400 millones en obras de infraestructura y mantenimiento en m谩s de 800 escuelas", incorporaci贸n de 200 auxiliares administrativos en las escuelas, equiparaci贸n de puntajes, equiparaci贸n de las condiciones salariales para los docentes de escuelas primarias intensificadas, entre otras.
"Por todo esto, les pido que este mi茅rcoles sigan en las aulas dando clases y recibiendo a los chicos como siempre, porque esto no invalida la posibilidad de seguir dialogando. Mientras tanto hemos decidido incrementar, en concepto de adelanto, un 10% en los haberes correspondientes al mes de marzo de todos los docentes de la Ciudad", concluye el texto.
Texto completo del mensaje en Facebook A TODOS LOS DOCENTES DE LA CIUDAD Quiero acercarme a ustedes a trav茅s de esta nota y contarles de la manera m谩s clara posible c贸mo estamos trabajando en esta negociaci贸n paritaria.
Este di谩logo salarial comenz贸 hace m谩s de un mes, extendi茅ndose en el tiempo porque fuimos atendiendo cada una de las solicitudes presentadas por los representantes gremiales. Por eso decidimos: 鈥 Establecer el salario m铆nimo garantizado de $26.000 para un docente Jornada Completa sin antig眉edad. As铆, la Ciudad contin煤a siendo una de las jurisdicciones con mejores salarios del pa铆s. 鈥 Adelantar el segundo tramo de aumento al mes de agosto mejorando la propuesta inicial. Asimismo, a la propuesta salarial sumamos mejoras en las condiciones de trabajo como: 鈥 Una inversi贸n de m谩s de $1.400 millones en obras de infraestructura y mantenimiento en m谩s de 800 escuelas. Como Ministra de Educaci贸n porte帽a estoy muy orgullosa de todo lo que venimos haciendo juntos. En estos a帽os levantamos la vara de la educaci贸n p煤blica de la Ciudad: mejoramos los salarios, las escuelas, avanzamos mucho en calidad educativa con mejores contenidos, nuevas tecnolog铆as y m谩s d铆as de clase para los chicos de todos los barrios de Buenos Aires. Sin ir m谩s lejos, este a帽o hicimos juntos el primer curso de capacitaci贸n masiva de docentes de primaria que fue un 茅xito, y los alumnos que pasaron a primer a帽o del secundario tuvieron 10 d铆as m谩s de clase para adaptarse mejor al cambio. Eso es hist贸rico y lo hicimos toda la comunidad educativa: chicos, familias, docentes, directivos y autoridades trabajando juntos por el futuro de los chicos que es lo m谩s importante que tenemos. Por todo esto, les pido que este mi茅rcoles sigan en las aulas dando clases y recibiendo a los chicos como siempre, porque esto no invalida la posibilidad de seguir dialogando.Mientras tanto hemos decidido incrementar, en concepto de adelanto, un 10% en los haberes correspondientes al mes de marzo de todos los docentes de la Ciudad. Estamos a su disposici贸n por dudas o consultas que quieran hacernos. |