El gobierno bonaerense citó a los gremios para este sábado a las 11
15-07-2025
11-03-2017 | PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El gobierno bonaerense cit贸 a los gremios para este s谩bado a las 11
A su vez, varios funcionarios objetaron el paro para el pr贸ximo lunes que anunciaron los sindicatos tras rechazar por "insuficiente" una nueva propuesta salarial.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convoc贸 a los gremios docentes a una nueva reuni贸n hoy, a las 11, y objet贸 el paro para el pr贸ximo lunes que anunciaron los sindicatos tras rechazar por "insuficiente" una nueva propuesta salarial, que consisti贸 en un aumento salarial del 19 por ciento y un pago extraordinario no remunerativo para compensar las p茅rdidas del poder adquisitivo sufridas en 2016.

El ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas expres贸: "todo ser谩 dentro del marco de la conciliaci贸n obligatoria y esto marca que no se puede hacer paro el lunes, tienen que acatar el fallo de la C谩mara de Apelaciones y respetar a la Justicia como hacemos nosotros".

Por su parte, el titular de la cartera de Educaci贸n, Alejandro Finocchiaro dijo en rueda de prensa: "a todo nuestro gobierno le duele tanto como a los chicos y sus padres que no haya clases y le digo a los maestros que no se dejen tomar de rehenes de decisiones gremiales que los perjudican y les pido que vayan a trabajar y que seguiremos luchando por darles un salario digno".

"En la Provincia buscamos dinero, no tenemos gastos superfluos y destaco que m谩s de la mitad de los docentes decidi贸 esta semana dar clases, eligi贸 ense帽ar, apostar al futuro", agreg贸 el ministro.

Finocchiaro agreg贸 que "a la Provincia la encontramos fundida y sigue fundida y no es un decir, es una realidad. Hoy hicimos una propuesta superadora, con una propuesta para cada 铆tem que nos marcaron y otra vez nos encontramos con una negativa".

Por su parte, Hern谩n Lacunza, ministro de Econom铆a bonaerense, dijo que "fue la quinta reuni贸n que mantuvimos y la propuesta fue superior objetivamente en todos los rubros planteados y sabemos que la podemos cumplir. Adem谩s aseguramos un monto fijo para compensar la supuesta p茅rdida del poder adquisitivo".

Y a帽adi贸: "Los fondos de la Provincia estaban agotados, pero conseguimos m谩s dinero gracias al aporte de Naci贸n. Subimos del 18 al 19 por ciento y nos comprometimos a un ajuste si la inflaci贸n supera esos valores, reducimos de cuatro a tres cuotas".

Por 煤ltimo explic贸 que "para no confundir, a fines de marzo los docentes iban a recibir entre 2.000 y 4.750 pesos en la mano y es empezar el camino de la defensa del salario, pero sentimos que los gremios nos corren el arco y nos reclaman un dinero que hoy no tenemos".