|
|||
08-03-2017 | masiva marcha y paro sin fecha | |||
La CGT encabez贸 una movilizaci贸n multitudinaria, anunci贸 un paro sin fecha y hubo incidentes | |||
|
|||
La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) encabez贸 una multitudinaria movilizaci贸n de alrededor de 500.000 personas para reclamar cambios en la pol铆tica econ贸mica del Gobierno y lanz贸 un paro nacional para fines de marzo o principios de abril pero sin ponerle fecha. El acto -que arranc贸 antes de la hora prevista-, termin贸 con corridas e incidentes y con Juan Schmid, H茅ctor Daer y Carlos Acu帽a, como otros tantos dirigentes alej谩ndose rapidamente del lugar. No alcanzaron los discursos del triunvirato para apaciguar la exigencia de una gigantesca columna que se congreg贸 frente al Ministerio de la Producci贸n. "Pongan la fecha...", seguida del insulto con rima se hizo canto generalizado y el tumulto pudo tener peor final, lo que provoc贸 reclamos, corridas e insultos. Mientras la oposici贸n tuvo expresiones de apoyo a los reclamos sindicales y acompa帽amientos a la marcha, desde el Gobierno y el oficialismo se critic贸 la movilizaci贸n por su motivaci贸n "pol矛tico-electoral", aunque volvieron a llamar a una mesa de di谩logo. Tras los discursos de los tres secretarios generales que conducen la CGT, Carlos Acu帽a, Oscar Schmid y H茅ctor Daer, en ese orden, y ante la falta de definici贸n de la fecha del paro general de 24 horas anunciado, se iniciaron incidentes, con corridas, insultos y des贸rdenes entre un grupo que ped铆a una fecha concreta y algunos sindicalistas, como Pablo Moyano, que debi贸 ser defendido por militantes de Camioneros ante ataques de grupos que se reivindicaban como kirchneristas. La tensi贸n que hubo en el acto se evidenci贸 sobre todo cuando H茅ctor Daer dio su discurso, el que fue abucheado en varias partes, sobre todo cuando no le puso fecha a un paro nacional, y hasta cometer el furcio de que la huelga general se har铆a "antes de fin de a帽o". El mismo Daer vivi贸 momentos de zozobra antes de que sus custodios lo refugiaran en el hall de la sede de la Federaci贸n de Empleados de Comercio, ubicada en Diagonal Sur, a pocos metros del palco del acto central. La zona del palco termin贸 copada por esos grupos violentos identificados con el kirchnerismo, y hasta la avenida 9 de Julio, desde la Diagonal Sur, siguieron los incidentes, con corridas y empujones. Luego de que se calmaran los 谩nimos en la calle, Daer responsabiliz贸 "a gente del municipio de Berazategui" por los disturbios que marcaron el final del acto y, en declaraciones a la prensa, asegur贸 que "lo que buscaron fue enturbiar" la movilizaci贸n. Mientras transcurr铆a el acto cegetista, el jefe de Gabinete de la Naci贸n, Marcos Pe帽a, sali贸 al cruce de la protesta por medio de su cuenta de twitter, donde sostuvo: "Creemos firmemente que hay mucho trabajo por realizar y que el di谩logo constructivo da sus frutos; las puertas est谩n abiertas". Pe帽a agreg贸 que "lamentablemente, este a帽o la pol铆tica electoral se est谩 mezclando con la agenda de trabajo que tenemos que hacer en conjunto", y record贸 que "desde el primer d铆a planteamos que a trav茅s del di谩logo y trabajando con los gremios 铆bamos a poder mejorar la realidad de los trabajadores". Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirm贸 que el di谩logo es el camino para solucionar los problemas de los trabajadores: "para alcanzar soluciones como lo hicimos desde un comienzo, trabajando en conjunto e impulsando medidas como la modificaci贸n del impuesto a las ganancias, la reparaci贸n hist贸rica para los jubilados, la actualizaci贸n de las asignaciones familiares y la creaci贸n de la cobertura universal de salud". En esa l铆nea, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, declar贸 que la movilizaci贸n de la CGT "fue importante" y demostr贸 que "todos tenemos que trabajar juntos para crear empleo y bajar la inflaci贸n". Pinedo, en di谩logo con T茅lam, opin贸: "Ser铆a bueno que una organizaci贸n tan importante como la CGT acuerde con el Gobierno en una mesa de di谩logo para resolver estos temas antes de pensar en cualquier paro". M谩s duro se mostr贸 el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos P煤blicos, Hern谩n Lombardi, seg煤n quien en la marcha de la CGT de hoy no se escuch贸 propuesta alguna por parte de los sindicalistas. El presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR y del interbloque Cambiemos, Mario Negri, fue incisivo: "El kirchnerismo en pleno estaba en la marcha de la CGT", y lament贸 que "hace un a帽o entregaban la Argentina fundida y ahora piden una justicia social que no supieron conseguir cuando el pa铆s crec铆a a tasas chinas". Los tres integrantes de la conducci贸n de la CGT, Carlos Acu帽a, Juan Carlos Schmid y Daer, fueron los 煤nicos oradores de la movilizaci贸n a la sede del Ministerio de Producci贸n. El primero en hablar fue Acu帽a, quien advirti贸: "Si el gobierno no da respuesta, esta CGT le va a poner fecha a un paro nacional antes de fines de marzo o a principio de abril". El segundo orador fue Schmid, quien dijo: "Si no podemos construir un di谩logo s贸lido, vamos a volver a tropezar con los mismos problemas que nos llevaron a la pobreza". El 煤ltimo orador, Daer, expres贸: "Vinimos a decirle al Gobierno que no estamos de acuerdo con su pol铆tica econ贸mica ni social. Cada vez los que menos tienen son lo que peor la pasan". La interna que vive el PJ bonaerense se vio reflejada hoy durante la marcha de la CGT, a la que acompa帽aron org谩nicamente, pero desde distintos puntos de encuentro. El grupo F茅nix eligi贸 un hotel, los Esmeraldas una esquina, Daniel Scioli se mostr贸 junto al presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza y el ex ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, que esta semana dio se帽ales de que ser谩 candidato en los comicios de este a帽o, la libertad de caminar por la avenida Belgrano para hablar con trabajadores. Minutos antes de que comenzaran los discursos, el ex jefe de Gabinete de Cristina Fern谩ndez de Kirchner, An铆bal Fern谩ndez, fue impedido de acceder al palco, cuando intent贸 ingresar junto a un grupo de personas. El ex candidato a gobernador bonaerense intent贸 acceder al palco, pero fue retirado del lugar por personal de seguridad que hab铆a dispuesto all铆 la central obrera. El ex funcionario kirchnerista, molesto, intent贸 disuadir a los custodios del lugar, que con buenos modos lo invitaron a retirarse hacia otro sector. La izquierda particip贸 tambi茅n de la marcha, pero protest贸 porque los dirigentes de la central obrera no le pusieron fecha a un paro nacional. En una columna del sindicalismo combativo, el dirigente del Frente de Izquierda Nicol谩s del Ca帽o sostuvo: "Ya van dos d铆as seguidos de movilizaciones masivas y exigencia de paro general, no se puede seguir haciendo o铆dos sordos como hoy nuevamente hace la CGT". La movilizaci贸n cegetista no cont贸 con la unanimidad de sectores hist贸ricamente afines a la central obrera, como las 62 Organizaciones, que lidera el ruralista Ger贸nimo Venegas, que acus贸 hoy a la CGT de "oportunista y desleal", y repudi贸 la forma en que la central obrera convoc贸 "a una movilizaci贸n que pone de manifiesto su debilidad". En un comunicado, el nucleamiento pol铆tico-sindical se帽al贸: "Para concretar la movilizaci贸n de hoy", la CGT "tuvo que acudir a partidos pol铆ticos oportunistas, movimientos sociales y un rejunte de expresiones que nada tienen que ver con el movimiento obrero organizado". En el mismo sentido, la Confederaci贸n Argentina de Trabajadores de Hidrocarburos y Energ铆a (Catheda) se manifest贸 en contra de la movilizaci贸n y plante贸 "es momento de agotar todas las instancias del di谩logo". Catheda, en un comunicado, marc贸 distancias con la conducci贸n cegetista y manifest贸 su desacuerdo con el momento elegido para sacar la protesta a la calle, con las firmas del titular del gremio de los petroleros estatales, Antonio Cassia; del secretario general del gremio de los trabajadores del gas, Oscar Magrone, y del jefe del gremio de los trabajadores jer谩rquicos del gas, Ricardo Serafini. Por su parte, el titular del gremio de los taxistas, Omar Viviani, y los casi cincuenta sindicatos agrupados en el Movimiento de Acci贸n Sindical Argentino (MASA), junto al ferroviario Sergio Sasia, tampoco participaron hoy de la movilizaci贸n, aunque emitieron un comunicado de adhesi贸n. |