|
|||
06-03-2017 | sensible caída de la imagen positiva de los líderes de Cambiemos | |||
Encuesta de #OpinaArgentina para Diario Popular: Caen Macri y Vidal, crecen CFK y Massa | |||
|
|||
Una encuesta realizada por la consultora #OpinaArgentina en exclusiva para Diario Popular, afirma que la valoraci贸n del presidente Mauricio Macri, su gobierno y las principales figuras del oficialismo ha tenido una ca铆da en el comienzo de este a帽o.
La encuesta realizada por Facundo Nejamkis y Andr茅s Gilio destaca que la ca铆da alcanza tambi茅n a otra figura central de Cambiemos, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Mar铆a Eugenia Vidal, que sufri贸 un descenso de sus guarismos positivos en contrapartida al aumento de la opini贸n negativa.
Facundo Nejamkis, director de #OpinaArgentina, al respecto se帽al贸: "El vinculo de la sociedad con el gobierno se desgasta porque no se cumple la promesa de la reactivaci贸n econ贸mica. Esto genera impaciencia ciudadana y reduce los umbrales de tolerancia frente a la pol铆tica y los pol铆ticos".
Sin embargo sostuvo que "atento a la fragmentaci贸n del voto peronista, las posibilidades electorales de Cambiemos siguen intactas. Para ello tiene que lograr combinar adecuadamente en el escenario electoral tres factores: sus liderazgos con mayores niveles de legitimidad, candidatos que los sepan representar, y la estrategia de polarizaci贸n con la ex Presidenta, que a煤n muestra niveles altos de imagen negativa en la opini贸n p煤blica".
Seg煤n el sondeo, Macri registra en febrero una imagen "negativa" del 53 % en tanto que la "positiva" es de apenas 44%. Lo singular del an谩lisis de #OpinaArgentina es que hace apenas dos meses la situaci贸n del mandatario era casi exactamente inversa, con un 55 de imagen positiva y un 41 de valoraci贸n negativa.
El sondeo revela que por primera vez desde que inici贸 su presidencia la imagen personal de Macri, como la aprobaci贸n de su gesti贸n de gobierno cosechan m谩s rechazos que apoyos en el plano nacional.
En el caso de la mandataria provincial, Mar铆a Eugenia Vidal, el 66 % que reun铆a en noviembre de imagen positiva se convirti贸 en 55 % en febrero. En tanto, en la interpretaci贸n negativa de su gesti贸n al frente de la gobernaci贸n, el ascenso fue del 26% en noviembre al 40% en la ultima medici贸n.
Esta situaci贸n para el oficialismo tambi茅n se extiende a otro rubros como los que tienen que ver con la performance econ贸mica que revelan que del 37% de valoraci贸n positiva que ten铆a en setiembre, en febrero se redujo al 23. Adem谩s, la percepci贸n negativa trep贸 del 53% de noviembre al 65% del mes pasado.
En este plano, el dato relevante seg煤n la encuesta de #OpinaArgentina es que la porci贸n de argentinos que responsabiliza al gobierno de Cambiemos de la actual situaci贸n econ贸mica crece sensiblemente hasta llegar al 40% de la poblaci贸n que le atribuye en un 50% culpas a la administraci贸n kirchnerista. Pero el punto es que en noviembre pasado los porcentajes eran del 56 % para el gobierno saliente y el 32 para gesti贸n de Cambiemos.
En el mundo opositor, Sergio Massa y Cristina Kirchner se consolidan como los l铆deres con mejores chances para enfrentar el a帽o electoral en el distrito de la provincia de Buenos Aires, al que se ha denominado la madre de todas las batallas.
En su caso de CFK, consigui贸 aumentar sus apoyos. Cristina subi贸 5 puntos porcentuales (de 36 a 41) entre noviembre y febrero, lapso en el que su valoraci贸n negativa descendi贸 del 62 al 58%.
"De continuar esta tendencia en el fortalecimiento de la imagen de Cristina Kirchner podr铆a reconfigurar el escenario pol铆tico del justicialismo. Las principales figuras del peronismo no kirchneristas se ver谩n ante la disyuntiva de volver a aceptar el liderazgo de la ex Presidenta, buscar refugio en el espacio de Sergio Massa o reducir su influencia pol铆tica al plano local o provincial" afirm贸 Andres Gilio de #OpinaArgentina.
Por su parte, Massa mantiene un nivel de aprobaci贸n alto y contin煤a siendo la figura opositora m谩s valorada con el 54% de imagen positiva y 39 de negativa, valores que se mantienen desde noviembre.
"Sin embargo, este activo parece fr谩gil al momento de una polarizaci贸n entre el gobierno actual y el kirchnerismo, sembrando un interrogante sobre sus posibilidades de constituirse en el principal referente opositor a la administraci贸n Macri", indica la encuesta.
Para los encuestadores, "la novedad es que por primera vez, desde que Macri es presidente el kirchnerismo logra capitalizar la ca铆da de los 铆ndices de popularidad del gobierno".
"Este hecho in茅dito, plantea dudas respecto a cu谩l es el techo electoral de la fuerza que encabeza la ex presidenta. Al mismo tiempo, obliga a diversos actores del Partido Justicialista a replantear sus estrategias y pone en cuestionamiento cualquier intento de renovaci贸n partidaria", considera #OpinaArgentina. En otro orden, sectores importantes de la sociedad comienzan a responsabilizar al oficialismo por la situaci贸n econ贸mica. La compulsa revel贸 que un 46% opina que "es un gobierno al que le falta capacidad y conocimiento", mientras que un 24% consider贸 que "es un gobierno que no es cre铆ble y tiene malas intenciones".
"En marzo, el gobierno inicia una carrera contra reloj de cara a las elecciones de octubre. La l铆nea de largada lo encuentra varios metros atr谩s de lo que esperaba. Por ello, la velocidad y potencia de la recuperaci贸n econ贸mica marcar谩n sus chances para sortear con 茅xito los comicios de medio t茅rmino", concluyeron Nejamkis y Gilio.
Econom铆a, Correo, errores y marchas atr谩s
La situaci贸n de la econom铆a y el caso del Correo Argentino, tambi茅n fueron medidos por #OpinaArgentina, d谩ndole en ambos caso mediciones negativas a Mauricio Macri. Un 65 % cree que la marcha de la econom铆a es mala. Un 50 % cree que es culpa del gobierno de la ex presidenta Cristina Fern谩ndez y un 40 % cree que es responsabilidad de Macri.
Respecto al caso del Correo Argentino, un 47 % cree que Macri intent贸 beneficiar a su familia y respecto a los errores y marchas atr谩s del Gobierno nacional, un 26 % cree que es un gobierno transparente y hace lo correcto y un 46 % cree que es un gobierno al que le falta capacidad y conocimiento.
|