Finocchiaro: "El espacio para la negociación siempre está abierto"
15-07-2025
04-03-2017 | DOCENTES BONAERENSES
Finocchiaro: "El espacio para la negociaci贸n siempre est谩 abierto"
El ministro de Educaci贸n bonaerense sostuvo que las autoridades est谩n dispuestas "a hacer el mayor esfuerzo siempre" y lament贸 que se haya dictado "una conciliaci贸n obligatoria en Buenos Aires, que nunca hubi茅semos querido hacer".

El ministro de Educaci贸n bonaerense Alejandro Finocchiaro afirm贸 que "el espacio para la negociaci贸n siempre est谩 abierto" luego de que el viernes los docentes decidieron continuar con el paro dispuesto para este lunes y martes.

Horas antes, la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal hab铆a publicado una carta en las redes sociales dirigida a la comunidad educativa con el detalle de la oferta oficial rechazada.

"El espacio para la negociaci贸n siempre est谩 abierto. Hicimos una muy buena oferta ya que Suteba y Ctera ten铆an un problema pol铆tico de aceptar el 18% (de aumento salarial), que es lo que creemos que va a ser la inflaci贸n, porque si lo aceptaban aceptar铆an que la inflaci贸n est谩 bajando. Entonces, cambiamos. Le propusimos darle lo que d茅 la inflaci贸n", dijo en la noche del viernes el funcionario en Am茅rica TV.

Y continu贸: "Les dijimos que 铆bamos a dar una suma fija, de 800 a 2000 pesos, no remunerativa, r谩pidamente, y que luego se incorporaba al salario".

Para Finocchiaro se trat贸 de "un puente para negociar la semana que viene con los chicos dentro del aula, pero ellos (los sindicalistas) dijeron que no, porque se iba a hacer un paro nacional".

Tambi茅n dijo que "no" habr谩 de su parte "ni del gobierno provincial, descalificaciones para con Roberto Baradel (secretario general de Suteba)" al considerar que "es un sindicalista que ha quedado atrapado en un a帽o electoral, tiene una fuerte oposici贸n y debe mostrarse duro. Pertenece al kirchnerismo, como 茅l y su gremio lo han manifestado" quien junto a "Hugo Yasky (secretario general de la CTA) dijeron que quieren generar tensi贸n social", dispar贸.

En tanto, el funcionario repudi贸 las amenazas contra Baradel al afirmar "no queremos violencia".

El ministro de Educaci贸n sostuvo que las autoridades est谩n dispuestas "a hacer el mayor esfuerzo siempre" y lament贸 que se haya dictado "una conciliaci贸n obligatoria en Buenos Aires, que nunca hubi茅semos querido hacer", medida que tambi茅n fue rechazada por los maestros.

Sobre el final evalu贸 que los sindicalistas, "lo que hicieron, es que los docentes no tengan plata en su bolsillo la semana que viene", y advirti贸: "Ojo que a los gremialistas no le descuentan d铆as por paro".