|
|||
04-03-2017 | Jefe del Ejercito de CFK | |||
Procesaron a Milani por la desaparici贸n del conscripto Ledo | |||
|
|||
El magistrado Fernando Povi帽a, a cargo del juzgado federal n煤mero 2 de Tucum谩n, proces贸 hoy al teniente general C茅sar Milani, ex jefe del Ej茅rcito durante el gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner, por los delitos de encubrimiento y falsedad ideol贸gica en la causa en la que investiga la desaparici贸n del conscripto Alberto Ledo, ocurrida en 1976. Povi帽a consider贸 que Milani "confeccion贸 falsamente el acta de deserci贸n del desaparecido soldado Ledo, con la finalidad de encubrir el hecho delictivo y la responsabilidad de sus perpetradores", inform贸 hoy el Centro de Informaci贸n Judicial (CIJ).
En un fallo de 90 carillas, Povi帽a tambi茅n embarg贸 los bienes de Milani hasta los 200.000 pesos y dispuso la prohibici贸n de su salida del pa铆s. Milani vio agravada su situaci贸n procesal en la causa por secuestro y complicidad con quienes infrigieron torturas que se le sigue en La Rioja, debido a que a los cargos que afrontaba, el juez Daniel Herrera Piedrabuena le agreg贸 la figura de asociaci贸n il铆cita. Seguidamente, Piedrabuena se infart贸 y fue internado en terapia intensiva en un sanatorio de la capital provincial.
Sin embargo, el magistrado consider贸 que no era necesario dictar la prisi贸n preventiva del ex oficial del Ej茅rcito en esta causa, al evaluar que a lo largo de la instrucci贸n "estuvo sometido a derecho".
El pasado 15 de febrero, Milani se present贸 en Tucum谩n ante el juez y declar贸 que nunca conoci贸 al soldado Ledo, al tiempo que se desvincul贸 de la elaboraci贸n del acta en la que se hizo figurar como desertor al conscripto riojano con la finalidad de ocultar su desaparici贸n forzada.
En esa misma causa est谩 procesado quien era el superior del entonces subteniente Milani, el entonces capit谩n u hoy coronel retirado Esteban Sanguinetti, acusado de "privaci贸n ileg铆tima de la libertad" y con prisi贸n preventiva.
Sanguinetti era el jefe de la unidad y quien sali贸 de ronda con Ledo no una sino tres veces, regresando la 煤ltima sin 茅l, por lo que a priori aparece como e principal responsable de su desaparici贸n y presunto asesinato.
Milani se encuentra detenido en La Rioja desde el 17 de febrero por decisi贸n de Herrera Piedrabuena, luego de indagarlo por los secuestros de Pedro Ad谩n Olivera y su hijo, Ram贸n, en 1977, y la detenci贸n ilegal de Ver贸nica Matta, hecho ocurrido un a帽o antes.
Hoy, Herrera Piedrabuena hizo lugar al pedido de la Fiscal铆a General y "ampli贸 la imputaci贸n" contra Milani por considerarlo "integrante de una asociaci贸n il铆cita".
La fiscal Virginia Carmona solicit贸 la ampliaci贸n de la imputaci贸n por esta figura que alcanza tambi茅n a otro miembro retirado del Ej茅rcito, Francisco Santacrocce, confirmaron a T茅lam fuentes judiciales.
Este nuevo acto judicial lleg贸 luego de que la C谩mara Federal de Apelaciones de C贸rdoba rechazara un planteo de nulidad y pedido de falta de acci贸n por parte de la defensa del militar, m谩s precisamente de la letrada Mariana Barbitta.
La Fiscal Virginia Carmona, junto a su par Alberto Lozada, hab铆an pedido la detenci贸n de Milani por considerar que el imputado "ten铆a elementos y motivos como para entorpecer la investigaci贸n de la causa".
El juez Herrera Piedrabuena tom贸 la decisi贸n de ampliar la acusaci贸n contra Milani por las pruebas que hay en el expediente, tras lo cual sufri贸 una descompensaci贸n que lo llev贸 a tener que internarse de urgencia en Incor, un centro cardiol贸gico privado de la ciudad de La Rioja.
Seg煤n pudo averiguar T茅lam de fuentes del sanatorio Incor, el juez "est谩 internado en terapia intensiva debido a un problema card铆aco que se le present贸 anoche y por el cual fue derivado al centro asistencial".
El juez continuar谩 internado "en observaci贸n en terapia intensiva por unos d铆as m谩s, ya que su vida no est谩 en riesgo, para poder tener un mejor control de su situaci贸n", a帽adieron las fuentes consultadas.
Esta semana estaba previsto que el juez tomara declaraci贸n testimonial al ex magistrado Le贸n Arslanian, a la ex ministra Graciela Fern谩ndez Meijide y a Ver贸nica Matta, pero a los dos primeros se les envi贸 v铆a exhorto el pliego de preguntas para que sean respondidas en un juzgado de Capital Federal, mientras que Matta vive en el sur del pa铆s, por lo que su declaraci贸n se posterg贸 sin fecha.
En tanto, ante la licencia por enfermedad solicitada por el juez actuante, la C谩mara de C贸rdoba design贸 a Jos茅 Camilo Quiroga Uriburu, presidente del Tribunal Oral Federal de La Rioja como su subrogante hasta la reincorporaci贸n del magistrado titular.
|