Operaciones con Ahora 12 y Ahora 18 cayeron 30% tras puesta en marcha de Precios Transparentes
11-07-2025
03-03-2017 | VENTAS
Operaciones con Ahora 12 y Ahora 18 cayeron 30% tras puesta en marcha de Precios Transparentes
El trabajo se realiz贸 sobre un total de 279 comercios minoristas de diferentes rubros, ubicados en avenidas comerciales de siete ciudades, incluida la de Buenos Aires.

dLas compras en cuotas a trav茅s del programa Ahora 12 y Ahora 18 cayeron 30% en los primeros meses del a帽o, tras la puesta en marcha del programa Precios Transparentes, seg煤n un informe elaborado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).

"La hist贸rica ca铆da estacional en las ventas que se produce durante enero y el lanzamiento del programa Precios Transparentes aparecen como los principales responsables del derrumbe de esos planes estatales de pago en cuotas", mostr贸 el sondeo de INDECOM, la consultora que dirige Miguel Calvete.

El trabajo se realiz贸 desde el 2 de enero hasta el 28 de febrero sobre un total de 279 comercios minoristas de diferentes rubros, ubicados en avenidas comerciales de Capital Federal, Gran Buenos Aires, C贸rdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza y Tucum谩n.

Tambi茅n se relevaron puntos de venta en los shoppings Alto Palermo, Abasto, Alto Avellaneda, Alto Rosario, Los Gallegos, Patio Olmos de C贸rdoba, en el Mendoza Plaza y en el Portal Tucum谩n, as铆 como las sucursales m谩s importantes de las principales cadenas de supermercados y portales de ventas online.

Calvete asegur贸 que "durante los primeros dos meses del a帽o se produjo un marcado descenso en el uso de esos medios de pago, repercutiendo negativamente en los niveles de consumo".

El estudio resalt贸 que "las operaciones a trav茅s de esos mecanismos de pagos cayeron un 29,6% respecto a los meses de noviembre y diciembre de 2016" y agreg贸 que "la disminuci贸n en las ventas llega al 35,7 si se toma como referencia la medici贸n bimestral interanual".

Seg煤n INDECOM, "del total de la ca铆da registrada con respecto a los 煤ltimos dos meses del a帽o pasado, un 18,2 % se produjo en febrero y un 11,4 en enero", constituyendo "la primera ca铆da bimestral desde el inicio de los planes que fueron lanzados originalmente para incentivar la compra de productos nacionales en cuotas".

"Est谩 costando mucho clarificar ese nuevo sistema, con lo cual hasta el momento, el resultado fue una peque帽a baja de los precios al contado y un incremento bastante notorio para las operaciones en 12 o m谩s cuotas, superando notablemente los valores que reg铆an hasta el 31 de enero", consider贸 Calvete.