Macri atribuyó a la "ansiedad por disparar el año electoral la movilización" de la CGT
10-07-2025
28-02-2017 | Entrevista a Canal 9 y Radio Continental
Macri atribuy贸 a la "ansiedad por disparar el a帽o electoral la movilizaci贸n" de la CGT
El presidente Mauricio Macri, se pregunt贸 "cu谩l es la l贸gica" de la movilizaci贸n convocada por la CGT para el 7 de marzo pr贸ximo y la atribuy贸 a la "ansiedad por disparar el a帽o electoral".
En una entrevista que difundi贸 Canal 9 y que esta ma帽ana anticip贸 Radio Continental, Macri se mostr贸 sorprendido por la medida anunciada por la central obrera, cuando comienzan a advertirse signos de reactivaci贸n de la econom铆a.

El jefe del Estado se pregunt贸 "cu谩l es la l贸gica" de que la CGT haga una movilizaci贸n y que amenace con un paro nacional en "un pa铆s que hace cuatro meses, todos los d铆as est谩 un poco mejor y que hay varios sectores que se est谩n reactivando".

El Presidente consider贸 que "todas las cosas que estamos viendo, lo que muestran es que hay una ansiedad por disparar el a帽o electoral que va en contra de lo que necesitan los argentinos que es armon铆a, tranquilidad, resolver los temas. Ese es el camino del progreso".

Durante la entrevista realizada en Espa帽a, Macri reafirm贸 que "se generaron entre julio y diciembre m谩s de 60.000 puestos de trabajo y desde enero parece que 20.000. El pa铆s est谩 arrancando", resalt贸 y pidi贸 a los dirigentes de la CGT que emulen a los representantes del sindicato de petroleros que llegaron a un acuerdo por Vaca Muerta con empresarios y el Gobierno para "crear condiciones para crecer m谩s r谩pido y mejor".

En otro tramo de la nota, el Presidente asegur贸 estar convencido de que en las elecciones legislativas de octubre, los argentinos van a "volver a apoyar" a Cambiemos porque "la mayor铆a valora" lo que hizo su gobierno y quiere que Argentina contin煤e el rumbo iniciado el 10 de diciembre de 2015.

"Yo soy optimista, siempre lo he sido. Muchos dec铆an que no ten铆amos chance de ganar la elecci贸n pasada, y lo hicimos.

Argentina comenz贸 a crecer, y enero va a dar buenos n煤meros, mejores que enero del a帽o pasado. Argentina se puso en marcha, y eso la mayor铆a de los argentinos lo va a valorar y nos van a apoyar en octubre para confirmar este rumbo", dijo Macri.

A poco de concluir su viaje oficial a Espa帽a, donde se busc贸 el relanzamiento de las relaciones con ese pa铆s y la Uni贸n Europea, Macri consider贸 que el cambio que produjo su gobierno en Argentina "est谩 consolidado" y apost贸 a que ese cambio "es para siempre, y no es para volver atr谩s".

"Dentro de poco, en octubre, cuando hagamos una buena elecci贸n nuevamente, continuaremos con los cambios, progresando, innovando y cumpliendo", pronostic贸 Macri, quien consider贸 "fundamental" consolidar los cambios "porque el mundo nos abri贸 las puertas" y "una mayor铆a de argentinos" expresaron en 2015 en las urnas su voluntad de "vivir con tranquilidad, progresar, y ser parte del mundo".

"Por eso logramos leyes que cambiaron en serio las oportunidades futuras de la Argentina", afirm贸 el Presidente que adem谩s asever贸 que "la Argentina comenz贸 a crecer y este enero va a dar buenos n煤meros porque hay sectores que se reactivaron".

Sobre la polarizaci贸n con el kirchnerismo como estrategia electoral del Gobierno, Macri consider贸 que "ese razonamiento es absurdo porque no se puede privilegiar a una rival pol铆tica con la que no pude acordar ni siquiera un cambio de atributos".

"Es una mandataria que cree que hizo todo bien durante una d茅cada y sin embargo le hizo mucho da帽o al pa铆s", remat贸 el l铆der del Pro respecto de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Con relaci贸n a las cr铆ticas de la oposici贸n por las veces que el Gobierno tuvo que dar marcha atr谩s con algunas decisiones, el Presidente manifest贸 que "son cuatro o cinco errores dentro de miles de decisiones".

"Yo cada vez que me equivoco, lo reconozco, rectifico. Lean el Bolet铆n Oficial de los 煤ltimos 14 meses y el Bolet铆n oficial de los 14 meses anteriores. Debe haber varias veces m谩s decisiones. Nunca hubo un gobierno tan activo que ha hecho tantos cambios, tantas reformas", agreg贸.

Macri se refiri贸 tambi茅n al aumento de las tarifas y asumi贸 que sufre cada vez que debe disponer un incremento, pero dej贸 claro su convicci贸n de que eran necesarios para "volver a crecer y a tener una econom铆a sin inflaci贸n, porque a los que m谩s afecta es a los m谩s pobres" y reafirm贸 que, por ello, se trata de su "primer objetivo".