|
|||
21-10-2011 | "La idea es todo el mundo pueda acceder" | |||
El domingo debutan los cuartos oscuros accesibles | |||
|
|||
A partir del domingo, las personas discapacitadas podr谩n ejercer planamente el derecho a votar gracias al programa de "accesibilidad electoral" que se experiment贸 en las Primarias. Con tal objeto, el Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n y la Xenofobia (INADI), junto con la Secretar铆a de Medios, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual, la Comisi贸n Nacional Asesora para la Integraci贸n de las Personas con Discapacidad y el Ministerio de Planificaci贸n Federal, coordinados por la Direcci贸n Nacional Electoral, el Grupo de Trabajo de Accesibilidad Electoral, elabor贸 recomendaciones para las autoridades de mesa que permitir谩n el acceso pleno al voto. "Todas las personas, independientemente de alg煤n tipo de discapacidad que puedan tener, van a poder participar del acto eleccionario", asegur贸 el interventor del INADI, Pedro Mouratian. Destac贸 la importancia del trabajo conjunto y transversal que se viene realizando en el gobierno desde hace m谩s de un a帽o. El funcionario, reconoci贸, que "todav铆a los establecimientos educativos no est谩n acondicionados para que las personas con discapacidad puedan tener acceso sin trabas", por lo que se帽al贸 que se han creado "cuartos oscuros accesibles que se trasladan". Agreg贸 que "van a estar bien se帽alizados para que todos los puedan identificar". Para el caso de discapacidad visual "va a haber unos sobres pl谩sticos donde van a estar sobreimpresos con relieve las distintas boletas de los candidatos para que cada uno los pueda identificar sin la ayuda de ninguna persona". En tal sentido, destac贸 la importancia de "la autonom铆a de la persona con discapacidad". "La idea es todo el mundo pueda acceder", concluy贸 Mourati谩n. FE |