Detención de Milani: Para la Fiscal "hay elementos sólidos" y para la Defensora fue un hecho “catastrófico y arbitrario”
22-09-2025
18-02-2017 | "Desde 1984, hay testimonios" que involucran a Milani
Detención de Milani: Para la Fiscal "hay elementos sólidos" y para la Defensora fue un hecho “catastrófico y arbitrario”
La funcionaria judicial federal de La Rioja aseguró que con esta detención se trata de "facilitar la comparecencia" de Milani ante la Justicia federal, y recordó que "desde hace años" que el Ministerio Público reclama una indagatoria al ex jefe del Ejército; mientras que la abogada defensora de Milani dijo que la detención es un hecho "catastrófico y arbitrario", y recordó que el general retirado "siempre estuvo a derecho".
La fiscal federal de La Rioja Virginia Miguel Carmona, a cargo de la acusación contra el ex jefe del Ejército César Milani, afirmó que su intención es llevar al ex militar "a juicio oral y público", y aseguró que en el expediente "existen elementos sólidos" como para justificar su detención. "En la causa hay elementos sólidos como para justificar la detención de Milani en esta causa. Se procede de esta forma para evitar que el imputado entorpezca el desarrollo de la investigación", señaló Miguel Carmona en una entrevista concedida a Radio "Con Vos".

La funcionaria judicial aseguró que con esta detención se trata de "facilitar la comparecencia" de Milani ante los tribunales federales de la provincia, y recordó que "desde hace años" que el Ministerio Público reclama una indagatoria al ex jefe del Ejército.

"Creemos que si es alojado en una unidad penitenciara vamos a facilitar la comparecencia de Milani a la Justicia. De todos modos, tiene todos las garantías a su disposición. Desde 1984, hay testimonios que indican que Milani participó en los secuestros de Ramón y Pedro Olivera", subrayó.

Milani quedó detenido hoy en La Rioja tras declarar en una causa en la que se investigan las detenciones ilegales de Ramón Olivera, su padre Pedro y la estudiante Verónica Matta, ocurridas entre 1976 y 1977.

Por su parte, Mariana Barbitta, una de las abogadas defensoras del ex militar, calificó la detención como un hecho "catastrófico y arbitrario", y recordó que el general retirado "siempre estuvo a derecho".

"Es una noticia catastrófica y arbitraria. La única posibilidad de que lo mandaran a detener era que Milani no se presentara ante la justicia. Siempre estuvo a derecho y ofreció medidas de prueba. Presentaremos de inmediato un pedido de excarcelación y un hábeas corpus", enfatizó la letrada.

Además, Milani es investigado por la desaparición del soldado conscripto Alberto Ledo, desaparecido en Tucumán cuando hacía el servicio militar obligatorio.