|
|||
13-02-2017 | JUSTICIA | |||
Un fiscal pidi贸 que se audite el concurso de acreedores del Correo Argentino | |||
|
|||
En declaraciones a radio La Red, Rodr铆guez explic贸 las medidas que tom贸 en torno al acuerdo alcanzado entre la empresa SOCMA (ex concesionaria del Correo Argentino y perteneciente a la familia Macri) y el Gobierno, que pautaba el pago en cuotas de 600 millones de pesos por parte de la empresa, y que todav铆a est谩 pendiente de homologaci贸n judicial. El funcionario record贸 que la deuda verificada por el Estado por parte del grupo empresario es de 296 millones de pesos, a monto nominal del a帽o 2001. Tambi茅n explic贸 que "en un concurso, cuanto m谩s tiempo pasa es mejor para el concursado", porque eso lic煤a la deuda. En esta l铆nea inform贸 que actu贸 en funci贸n del informe que realiz贸 la fiscal general ante la C谩mara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabriela Boqu铆n, que calific贸 al acuerdo como "abusivo". "En virtud de los c谩lculos de distintas direcciones de contadores de la Procuraci贸n General, ella tild贸 el acuerdo de abusivo y yo no pod铆a dejar de poner esto en conocimiento de la Justicia", se帽al贸 Rodr铆guez. "En la denuncia lo califiqu茅 prima facie como administraci贸n fraudulenta en perjuicio del Estado, posible tr谩fico de influencias y negociaciones incompatibles", sostuvo el fiscal. Adem谩s indic贸 que le env铆o un oficio al procurador del Tesoro, Carlos Balb铆n "orden谩ndole un sumario administrativo para que investigue y deslinde las responsabilidades de los que participaron en esta acuerdo" y por otro lado "una auditor铆a de todo el proceso concursal" para que explique "por qu茅 es Estado no pudo cobrar su deuda en 16 a帽os", y se帽al贸 que en ese sentido hay que investigar "responsabilidades de varios funcionarios" a lo largo de esos a帽os. "Esto es un concurso de acreedores, la firma tiene una deuda, el Estado lo que tiene que hacer a trav茅s de sus representantes es tratar de cobrarla de la mejor manera posible", concluy贸 Rodr铆guez. |