Macri y Bachelet apoyan el proceso de convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico
09-07-2025
13-02-2017 | CHILE
Macri y Bachelet apoyan el proceso de convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pac铆fico
Los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet ratificaron el compromiso de la Argentina y de Chile de profundizar la integraci贸n regional e impulsar la convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pac铆fico.

Los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet  ratificaron el compromiso de la Argentina y de Chile de  profundizar la integraci贸n regional e impulsar la convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pac铆fico.

Ambos mandatarios rindieron tributo  a la gesta emancipadora del Ej茅rcito de los Andes al cumplirse 200 a帽os de la batalla de Chacabuco y reivindicaron el legado de los pr贸ceres de la independencia, Jos茅 de San Mart铆n, y Bernardo O'Higgins.

En su declaraci贸n conjunta,  reafirmaron "la voluntad de avanzar en el progreso y la integraci贸n de ambas naciones, acrecentando lazos de unidad de Am茅rica Latina".

Los presidentes abogaron en favor de la construcci贸n de "un continente basado en valores democr谩ticos, republicanos, de igualdad y libertad, donde los derechos humanos sean reconocidos, promovidos y respetados".

Asimismo, subrayaron la decisi贸n de fortalecer "las relaciones pol铆ticas, econ贸micas, sociales y culturales tanto en el 谩mbito bilateral como con los pa铆ses de Am茅rica Latina, impulsando la convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pac铆fico".

"Para ello, acuerdan en su calidad de Presidentes Pro T茅mpore de Mercosur y de la Alianza del Pac铆fico, promover la realizaci贸n, en el corto plazo, de un encuentro de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los pa铆ses que integran ambos bloques", afirmaron.

Sobre este punto, el presidente Macri transmiti贸 a Bachelet que trat贸 este tema el martes pasado en la reuni贸n que mantuvo con Michel Temer en Brasil, oportunidad en la que ambos coincidieron respecto de la decisi贸n de empezar a trabajar para dar los primeros pasos en ese sentido. 

Los mandatarios  se pronunciaron en estos t茅rminos en una declaraci贸n conjunta que firmaron en la comuna de Colina- 50 kil贸metros al norte de Santiago de Chile-, antes del acto conmemorativo por el aniversario de la batalla de Chacabuco.

La declaraci贸n destaca los acuerdos logrados en la 煤ltima reuni贸n binacional de ministros celebrada en Buenos Aires en diciembre pasado y el inicio de negociaciones "para alcanzar un acuerdo de liberalizaci贸n comercial ambicioso que permita reimpulsar y estrechar v铆nculos econ贸micos y comerciales bilaterales".

Advierte, adem谩s, que "las tendencias proteccionistas observadas a nivel internacional se contradicen con esfuerzo para alcanzar el crecimiento sostenible y el desarrollo inclusivo".

El documento reitera la voluntad de "profundizar la construcci贸n de una asociaci贸n estrat茅gica en materia ant谩rtica" y llama a "la reanudaci贸n de las negociaciones sobre la disputa de soberan铆a de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios mar铆timos circundantes".

Tambi茅n pone de relieve la mutua cooperaci贸n en el combate contra los incendios forestales, respecto de lo cual "Chile  agradece la valiosa ayuda prestada por el Gobierno de Argentina durante la emergencia".

El texto reafirma que "Am茅rica latina  puede y debe contribuir a la gobernabilidad global como una regi贸n democr谩tica y de paz".

Manifiesta finalmente "el pleno respaldo al proceso de paz promovido por el Gobierno de Colombia" y reitera la decisi贸n de "seguir colaborando en la implementaci贸n de los acuerdos suscritos".

Bachelet y Macri encabezaron el acto recordatorio de los 200 a帽os de la batalla de Chacabuco ante el monumento levantado al pie del campo de hacienda donde las fuerzas argentinas y chilenas derrotaron a las tropas realistas el 12 de febrero de 1817.