|
|||
02-02-2017 | GOBERNADORA | |||
Vidal dijo que ganar las legislativas le dar谩 m谩s respaldo en la gesti贸n | |||
|
|||
La gobernadora bonaerense, Mar铆a Eugenia Vidal, afirm贸 que ganar las elecciones legislativas de este a帽o, que en su provincia no ir谩n desdobladas, le dar铆a a su administraci贸n "m谩s respaldo para dar las peleas" que encara. Ponder贸 adem谩s que se hayan acortado los plazos para la ejecuci贸n de obras, defendi贸 la no injerencia del gobierno nacional en las paritarias docentes y fustig贸 "como ciudadana" la decisi贸n judicial de liberar a los polic铆as descubiertos con sobres provenientes de coimas. La mandataria bonaerense repas贸 en una entrevista con Radio Mitre, principales temas de la coyuntura pol铆tica en el marco de un a帽o electoral al que aspira encarar "sin cambios" respecto de su agenda de gesti贸n de 2016. "Cuando sos oficialismo la gente eval煤a en cu谩nto le pudiste cambiar la vida. La gente se da cuenta si fuiste consistente con lo que le prometiste y yo no voy a perder un a帽o en la campa帽a", explic贸 Vidal y dijo que, a lo sumo, le agregar谩 actos proselitistas a las visitas institucionales que hace a los distintos municipios. Sobre la posibilidad de una derrota, estim贸 que ello no significar铆a el fin del gobierno, pero que "ganar da m谩s respaldo" porque es un mensaje de apoyo a lo que se viene haciendo. La gobernadora fue taxativa a la hora de rechazar la posibilidad de desdoblar una elecci贸n para minimizar impactos electorales negativos de pol铆ticas nacionales como el aumento de tarifas, a las que consider贸 un "sinceramiento necesario para tener inversiones". "Hubo infinidad menos de cortes, consumo menor. El objetivo de aumentar la tarifa no es recaudar m谩s, es ahorrar energ铆a. Nos dec铆an la electricidad era casi gratuita y tenias cuatro d铆as sin luz", subray贸. Luego de destacar que "hay tarifa social para el 35 por ciento de los usuarios que pagan menos de 100 pesos por mes", Vidal reiter贸 los conceptos de esfuerzo colectivo para conseguir mayores inversiones y m谩s trabajo. Sobre el empleo, la mandataria bonaerense dijo que su meta es llegar a que la obra p煤blica provincial tenga una ejecuci贸n del 100 por ciento para este a帽o, redundando en nuevos puestos de trabajo. A diferencia de lo que debi贸 enfrentar en 2016, Vidal ponder贸 que se hayan bajado los plazos para el inicio de obras: "el esquema administrativo de la provincia tiene un retraso de 30 a帽os. Cuando llegamos, lanzar una obra h铆drica importante llevaba un a帽o y medio, hoy 8 meses, que es una barbaridad y que hay que reducir a煤n m谩s". Sobre la asignaci贸n de obras, desminti贸 que vaya a haber discrecionalidades seg煤n el signo que gobierna cada municipio y dijo que el fondo a distribuir es "equitativo" y que las obras que dependen de la provincia "nos fijamos en que se hagan en tiempo y forma, no por d贸nde pasan". Tambi茅n se refiri贸 a la pol茅mica por sus vacaciones en M茅xico durante las inundaciones en la localidad de La Emilia, defendi贸 el trabajo de su equipo de gobierno, destac贸 la labor del vicegobernador, Daniel Salvador, y aclar贸 que "se hizo todo lo que hab铆a que hacer". "Es la primera situaci贸n de emergencia en la que no estoy. Estuve hablando con el equipo, con el gobierno nacional. El equipo tiene que poder trabajar sin m铆. Si la gente hubiera recibido menos porque yo no estaba, ah铆 si ten铆amos un problema". Consultada por las paritarias docentes, dijo estar de acuerdo con la cancelaci贸n de la que se realizaba nivel nacional ya que los sueldos "los pagan los gobernadores" y se mostr贸 a favor de la utilizaci贸n de clausulas "gatillo" por inflaci贸n. "La paritaria nacional la instal贸 N茅stor Kirchner. Antes no se negociaba porque el Estado Nacional no tiene una sola escuela, no paga un solo salario", aclar贸 Vidal y record贸 que este a帽o seguir谩 rigiendo lo acordado el a帽o pasado por los gremios y el ministerio que conduce Esteban Bullrich, para que los aumentos no sean inferiores al 20 por ciento respecto del Salario M铆nimo Vital y M贸vil. Vidal adelant贸 que la primera reuni贸n ser谩 el pr贸ximo lunes y aclar贸 que su compromiso ser谩 el necesario para "poder pagar los sueldos a fin de cada mes". Un extenso tramo de la entrevista se dedic贸 a las pol铆ticas de seguridad, un tema que consider贸 "urgente" y cuyas soluciones no son "de corto plazo". Al respecto anunci贸 que se apartaron de la Polic铆a a 3358 efectivos y anticip贸 que "el mes que viene van a ser m谩s, no es una purga, es una pol铆tica. Todos los d铆as empiezan nuevas investigaciones. En 2015 hubo 25 denuncias por enriquecimiento hoy hay 600. Hay denuncias penales y aportamos pruebas de lavado". En ese sentido, critic贸 la liberaci贸n de los ocho polic铆as bonaerenses acusados en la causa por el hallazgo de sobres con dinero presuntamente proveniente de coimas en la Jefatura Departamental de La Plata, al considerar que es "un mensaje desalentador para la sociedad", que le hace sentir "verg眉enza" como ciudadana. "El poder judicial sabe la pelea que estamos dando. Son independientes, pero como ciudadana, puedo decir que no estoy de acuerdo. Hay que cambiar el proceso de selecci贸n de jueces, vamos a mandar un proyecto de ley. Los jury tienen que avanzar", afirm贸. Por 煤ltimo hizo referencia a las declaraciones del titular de la Aduana, Juan Jos茅 G贸mez Centuri贸n, estimando que est谩 "saldada judicialmente" la existencia de un plan sistem谩tico de desaparici贸n de personas y que le consta que el presidente Mauricio Macri le pidi贸 al funcionario que pida disculpas p煤blicas.
|