|
|||
02-02-2017 | PARITARIAS | |||
Los gobernadores discutirán la paritaria docente que deben afrontar | |||
|
|||
Con el objetivo de discutir y analizar los porcentajes de incremento salarial que ofrecerán en las paritarias docente de cada provincia, un grupo de gobernadores habÃa convocado a un nuevo encuentro que incluirÃa a los mandatarios peronistas y otros opositores denominados 'Grupo Savoy' -que nació en diciembre para frenar la ley del Impuesto a las Ganancias que se habÃa votado en Diputados-, pero el Gobierno intercedió y pidió que se amplÃe la convocatoria. Tras ese requerimiento que surgió desde la Casa Rosada, a los mandatarios peronistas Juan Manuel Urtubey (Salta), Domingo Peppo (Chaco) y Juan Schiaretti (Córdoba) se le sumarán algunos gobernadores de Cambiemos, entre ellos la bonaerense MarÃa Eugenia Vidal, quien el jueves señaló en declaraciones radiales que participarÃa del encuentro, aunque luego fuentes bonaerenses relativizaron esa posibilidad. Desde el gobierno salteño también confirmaron que desde el Gobierno "hubo un pedido para que la convocatoria se amplÃe y algunos de Cambiemos van a participar". Por parte del gobierno jujeño que encabeza el radical Gerardo Morales se informó que "todavÃa no se decidió si el gobernador viajará a Buenos Aires, pero seguro asistirá el ministro de Hacienda provincial Carlos Sadir". Respecto al principal tema en agenda, la mayorÃa de los gobernadores, más allá de su extracción partidaria, coinciden en un techo máximo de aumento en la paritaria menor al 20 por ciento, lo que dista mucho de lo que están pidiendo los gremios docentes que marcharán este jueves al Congreso, o al menos era la intención cuando el encuentro estaba previsto en el hotel Savoy, a pocas cuadras de ese lugar. El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, en diálogo con radio El Mundo, adelantó que "el encuentro tiene como prioridad el tema docente". En tanto, el chaqueño Peppo remarcó que "se está poniendo mucho énfasis en la paritaria docente, pero es una reunión mucho más amplia. Uno de los objetivos es hablar sobre la paritaria en general del sector público y, en particular, del tema docente", contó el gobernador. El mandatario chaqueño agregó que también estarán en la agenda del encuentro "otros temas que nos preocupan y que tienen que ver con la relación Nación-provincias". Entre esos tópicos, marcó que se analizarán "las discusiones de fondos de la coparticipación" y "la cuestión tributaria". El porcentaje de incremento salarial no se definirÃa este jueves, ya que están previstos más encuentros entre los mandatarios. El gobierno nacional ya adelantó que no participará de las paritarias provinciales docentes, porque considera que ya dejó sentada una base en la discusión salarial del año pasado, al determinar que el sueldo mÃnimo de un maestro será siempre un 20 por ciento mayor al salario mÃnimo, vital y móvil. A la reunión, convocada para las 15, en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se espera que concurran además de los anteriormente mencionados los gobernadores peronistas Gustavo Bordet (Entre RÃos), Sergio Uñac (San Juan), Sergio Casas (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego); y otros opositores como Alberto Weretilneck (RÃo Negro) y Hugo Passalacqua (Misiones). Uno de los que hasta ahora no tenÃa en agenda asistir a la reunión es el gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quien participó del encuentro el año pasado. |