Macri analizó con el radicalismo la estrategia electoral para los comicios legislativos
04-07-2025
31-01-2017 | ALIANZA
Macri analiz贸 con el radicalismo la estrategia electoral para los comicios legislativos
El presidente Mauricio Macri recibi贸 en la Quinta de Olivos a la conducci贸n partidaria de la Uni贸n C铆vica Radical (UCR), en el primer encuentro bilateral entre el mandatario y su principal socio en la alianza gobernante Cambiemos.

El presidente Mauricio Macri recibi贸 en la Quinta de Olivos a la conducci贸n partidaria de la Uni贸n C铆vica Radical (UCR), en el primer encuentro bilateral entre el mandatario y su principal socio en la alianza gobernante Cambiemos.

El mandatario comparti贸 un asado en el chalet presidencial acompa帽ado de funcionarios nacionales y la vicepresidenta Gabriela Michetti.

Al t茅rmino de la reuni贸n, el ministro del Interior, Obras P煤blicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el titular de la UCR, Jos茅 Corral, calificaron como "fruct铆fero" el encuentro, en el que el funcionario del Poder Ejecutivo Nacional inform贸 que se analizaron los doce de meses de "crecimiento" de Cambiemos y se realiz贸 un "an谩lisis pormenorizado de la situaci贸n pol铆tica de cada uno de los distritos y el a帽o electoral que arranca".

Frigerio subray贸 que "tenemos un espacio pol铆tico que ha logrado crecer cada vez m谩s contra muchos que no lo esperaban".

Corral, por su parte, dijo que "en este a帽o electoral se pone en juego el proceso de cambio que se inici贸 en el pa铆s" y agreg贸 que "el gobierno ha tomado los problemas y los quiere resolver".

En tanto, Frigerio asegur贸 que durante el encuentro se acord贸 la constituci贸n de una mesa pol铆tica que "va a oficiar de comando electoral" para fijar la estrategia de campa帽a.

Esa mesa estar谩 representada por todas las fuerzas pol铆ticas que forman la alianza gobernante y en principio estar谩 integrada por nueve representantes, cuatro del PRO, cuatro de la UCR y uno por la Coalici贸n C铆vica.

Corral agreg贸 que los radicales "nos llevamos un buen panorama general" y dijo que el rumbo econ贸mico "es el correcto y los cambios ser谩n graduales".

Sobre las PASO para la integraci贸n de listas, se帽al贸 que un criterio general que se estableci贸 es agotar todas las instancias de acuerdo "para concentrarnos en la gesti贸n de gobierno".

Del encuentro participaron por el PRO el Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Pe帽a; el ministro Frigerio; el titular de la C谩mara de Diputados, Emilio Monz贸 y del PRO a nivel nacional, Humberto Schiavoni, adem谩s de la gobernadora Mar铆a Eugenio Vidal y el vicejefe del gobierno porte帽o, Diego Santilli en representaci贸n de Horacio Rodr铆guez Larreta, y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis.4Por el radicalismo estuvieron el titular del Comit茅 Nacional, Jos茅 Corral; su antecesor en el cargo, Ernesto Sanz; los presidentes de los bloques parlamentarios del radicalismo, Mario Negri y 脕ngel Rozas; la titular de la Convenci贸n Nacional, Lilia Puig de Stubrin, y los gobernadores, Alfredo Cornejo, de Mendoza; Ricardo Colombi, de Corrientes; Gerardo Morales, de Jujuy y el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador.

Esta reuni贸n se realiz贸 en forma previa a la cumbre que mantendr谩n los radicales en febrero en la localidad de Villa Giardino, C贸rdoba, donde debatir谩n su estrategia electoral.

Tambi茅n se realiz贸 en un clima de cierta tensi贸n por los dichos del titular de Aduanas, Juan Jos茅 G贸mez Centuri贸n, sobre la dictadura y los desaparecidos que fueron repudiados por gran parte de la dirigencia radical.

En ese sentido, el senador Rozas dijo que "los dichos del ex coronel G贸mez Centuri贸n son impropios de un funcionario de la democracia. Lamento los desatinados conceptos de este funcionario que en absoluto representa el pensamiento de Cambiemos".

Previo a la cena, la c煤pula del radicalismo mantuvo una reuni贸n con el ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne; el de Finanzas, Luis Caputo y Mario Quintana, vicejefe de gabinete.

Consciente de su poder territorial, el radicalismo apunta a encabezar las listas en la mayor铆a de los distritos y su objetivo es sostener, o en el mejor de los casos acrecentar, su representaci贸n parlamentaria.

En la c谩mara de senadores el radicalismo cuenta con nueve bancas, mientras el PRO ostenta seis. El radicalismo aspira a sumar de dos a tres bancas m谩s.

Los tres senadores radicales que culminan su mandato son Luis Naidenoff, de Formosa; Silvia Giacopo, de Jujujy; y Alfredo Mart铆nez, de Santa Cruz, provincias con fuerte presencia radical.

En diputados, en cambio, el PRO solo renueva 14 de las 41 bancas, mientras que al radicalismo le vencen 20 mandatos de 38.

Con todo, los radicales disienten en el esquema a seguir. Los que se sienten m谩s d茅biles, se inclinan por un acuerdo nacional que evite la disgregaci贸n de Cambiemos, seg煤n fuentes radicales.

Otros, en cambio, en aquellas provincias con fuertes liderazgos radicales, prefieren resolver listas en las PASO, como Jujuy, Mendoza y Santa Cruz.

Los distritos de mayor conflicto entre el radicalismo y el macrismo son Santa Fe, C贸rdoba, la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. En estos dos 煤ltimos distritos va a gravitar la presencia de Mart铆n Losteau y Elisa Carri贸.

El encuentro fue entendido por los radicales como un "gesto de legitimidad" por parte del presidente hacia el rol que juega la UCR en la alianza gobernante.

La reuni贸n hab铆a sido pedida por los radicales en el momento de mayor tensi贸n con el PRO, en setiembre.

En ese momento, los "boinas blancas" hab铆an reclamado mayor di谩logo pol铆tico y participaci贸n en los lineamientos generales de la gesti贸n que encabeza el presidente, pero la designaci贸n de funcionarios radicales en los 煤ltimos meses atemper贸 el malestar.

La principal prioridad de la UCR es "ganarle la pulseada" a Frigerio y a Monz贸, que buscan m谩s peronismo en Cambiemos, agregaron las fuentes.