Funcionario de Macri, ex militar "carapintada" Gómez Centurión: "La dictadura no fue un plan genocida"
18-07-2025
30-01-2017 | "No es lo mismo 8.000 verdades contra 22.000 mentiras"
Funcionario de Macri, ex militar "carapintada" G贸mez Centuri贸n: "La dictadura no fue un plan genocida"
As铆 lo dijo el titular de la Aduana, Juan Jos茅 G贸mez Centuri贸n, ex militar carapintada, quien adem谩s se帽al贸 al referirse a los 30.000 desaparecidos que "no es lo mismo 8.000 verdades contra 22.000 mentiras".
El titular de la Aduana, Juan Jos茅 G贸mez Centuri贸n, rechaz贸 la existencia de un plan sistem谩tico de desaparici贸n de personas en la 煤ltima dictadura militar. Durante un debate que se suscit贸 en el programa "Debo Decir", que conduce Luis Novaresio, por Am茅rica TV, el funcionario asegur贸: "Lo de plan sistem谩tico es un adjetivo; objetivamente la realidad es otra".

Interpelado por Romina Manguel, otra de las invitadas del ciclo, el ex militar carapintada, G贸mez Centuri贸n precis贸: "Yo no creo que haya existido un plan para hacer desaparecer personas, fue un torp铆simo golpe de Estado lidiando con un enemigo que no sab铆an c贸mo manejarlo y que hab铆a arrancado en el 75 con una orden constitucional de aniquilamiento".

Pese a que el conductor del programa quiso evitar la discusi贸n sobre la cantidad de personas desaparecidas durante el proceso militar, el funcionario aclar贸 que el debate "no es pornogr谩fico". Y se explay贸: "La desaparici贸n de miles de personas es terrible. Es un an谩lisis de causa-consecuencia. Y el n煤mero no es pornogr谩fico en la medida de c贸mo lo desarrollemos, porque 8000 personas muertas desde el punto de vista social es espantoso, pero desde el punto de vista hist贸rico no es lo mismo 8000 verdades que 22 mil mentiras".

El debate gener贸 un fuerte revuelo en las redes sociales que convirti贸 el nombre del director de la Aduana en trending topic. G贸mez Centuri贸n es un ex combatiente de Malvinas recordado como un h茅roe por sus compa帽eros. Lleg贸 a las islas el 2 de abril y con 23 a帽os qued贸 a cargo de 34 soldados.

"Siempre pens茅 que pod铆a morir. En la guerra el concepto de vida y muerte es bastante l谩bil", asegur贸 Centuri贸n; y explic贸: "Equivocados o no, ten铆amos conciencia de estar en un punto 煤nico e irrepetible de la historia argentina".

Tambi茅n dio un crudo relato de lo que significa experimentar el combate: "Una noche fui a buscar con dos subordinados a un herido que hab铆amos dejado atr谩s. Hac铆a tres d铆as que no com铆amos, cuatro d铆as que est谩bamos empapados con temperaturas bajo cero y hab铆amos perdido 10 kilos. Mi jefe me dijo que no vaya porque era el 煤nico oficial vivo que quedaba en la compa帽铆a. Pero pens茅 que si no 铆bamos perder铆amos ese v铆nculo, que fue lo que nos mantuvo vivos 78 d铆as. 脥bamos a empezar a pensar que nadie nos ir铆a a buscar si ca铆amos heridos".

En ese sentido, cuando le consultaron si llegaban los suministros que la gente enviaba desde el continente, Centuri贸n dijo que el problema fue la capacidad log铆stica para la distribuci贸n. "Los ingleses hab铆an bombardeado los caminos, hab铆an roto los helic贸pteros. La log铆stica se hac铆a a mano, de manera muy precaria. Hubo fracciones muy mal abastecidas, otras mejores. La m铆a estuvo muy mal abastecida", argument贸.

Por otro lado, remarc贸 que cuando volvieron de las islas los soldados recibieron afecto por parte de la sociedad pero "desprecio" de los "medios, la pol铆tica y el Estado". Y agreg贸: "Las Malvinas quedaron vinculadas a un tema de la Dictadura, pas贸 a un listado de los temas pol铆ticamente incorrectos".

Finalmente, afirm贸 que nunca volvi贸 a las islas ni lo har铆a bajo bandera brit谩nica. "Yo tuve 8 muertos y 12 heridos. Los enterramos en el cementerio de Darwin, rindi茅ndole honores con las tropas brit谩nicas", dijo, seg煤n cont贸 "InfoBAE".