|
|||
28-01-2017 | ANTE SUMA DE CRÍTICAS, MARCHA ATRÁS CON EL DNU | |||
PAPELONAZO!!! Macri decidi贸 volver a establecer como fijos los feriados por el 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio | |||
|
|||
El Gobierno nacional anunci贸 su decisi贸n de volver a instaurar como "inamovibles" los feriados nacionales del 24 de marzo, del 2 de abril y del 20 de junio, seg煤n inform贸 un comunicado de Presidencia de la Naci贸n.
"La medida fue tomada por el presidente Mauricio Macri luego de escuchar las diferentes opiniones que se suscitaron sobre el tema, convencido que era la mejor decisi贸n para evitar divisi贸n y seguir trabajado en pos de la unidad de los argentinos", sostiene el breve texto oficial que anunci贸 la medida que entrar谩 en vigencia el lunes.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que hab铆a establecido que los feriados que conmemoraban el D铆a de la Memor铆a, la Verdad y la Justicia, la Gesta de Malvinas y la creaci贸n de la Bandera se mover铆an de fecha suscit贸 cr铆ticas desde los sectores de la oposici贸n, organismos de derechos humanos y asociaciones que agrupan a los veteranos de guerra.
Adem谩s, algunos sectores cercanos al oficialismo hab铆an expresado en las 煤ltimas horas algunas reservas sobre la conveniencia de esta decisi贸n presidencial anunciada el pasado lunes.
Este s谩bado, el presidente del Comit茅 Nacional de la UCR a nivel nacional, Jos茅 Corral, le hab铆a pedido al Gobierno nacional que "acepte las miradas" de quienes cuestionaron la decisi贸n de transformar en "movible" al feriado del 24 de marzo y se mostr贸 confiado en que, "en el marco del di谩logo" se puedan encontrar "las mejores soluciones".
De esta forma, el titular del radicalismo, uno de los aliados del oficialismo en el marco de la coalici贸n oficialista Cambiemos, se sum贸 a las voces que en los 煤ltimos d铆as salieron al cruce del DNU con el que el Poder Ejecutivo modificaba el calendario de feriados.
"Estamos conversando con el Gobierno y a trav茅s de nuestros legisladores. Comprendemos la preocupaci贸n de diferentes instituciones en relaci贸n a que esto no signifique olvidar o restarle importancia a algo que es tan significativo. Imag铆nese la importancia que tiene esta discusi贸n para los radicales, que somos quienes de alg煤n modo lideramos el Juicio a las Juntas y el per铆odo de transici贸n a la democracia con Ra煤l Alfons铆n", sostuvo Corral.
En ese sentido, el diputado nacional por la UCR Ricardo Alfons铆n hab铆a cuestionado la movilidad de estas fechas y al respecto mantuvo un contra punto con el ministro de Cultura, Pablo Avelluto.
"Hace poco el ministro de Cultura de la Naci贸n, Pablo Avelluto, manifest贸 que las nuevas generaciones no ten铆an que cargar con la mochila de la dictadura. es como si los descendientes de las v铆ctimas de los nazis, dijeran que no cargan con la mochila del genocidio", ejemplific贸 el dirigente radical.
En tanto que la titular de la Asociaci贸n Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, tambi茅n sum贸 voz cr铆tica al sentido del decreto presidencial, al considerar que se trataba de "una provocaci贸n".
"No son fechas cualquiera, sino que son fechas que marcaron 30 mil vidas, 500 beb茅s, los robos de bienes y un pa铆s totalmente aniquilado y luego esas muertes injustas tan lejos de la patria de los chicos de Malvinas", fustig贸 Carlotto.
En tanto que el ex gobernador bonaerense y ex candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, sum贸 hoy su rechazo a la decisi贸n del gobierno nacional y reclam贸 que se mantenga "la inamovibilidad".
"Que no nos divida lo que nos une", afirm贸 esta ma帽ana el dirigente a trav茅s de su cuenta en la red social Twitter, en una imagen a la que acompa帽o con la leyenda: "mantengamos inamovibles los feriados del #24de Marzo y #2DeAbril".
Por su parte, la Federaci贸n Argentina de Municipios (FAM) le pidi贸 hoy a sus a los distritos que integran esta entidad que declaren el 24 de marzo y el 2 de abril como "d铆as no laborables".
"Tanto el 24 de marzo como el 2 de abril forman parte de la historia argentina", se帽ala el comunicado, en el que se recomienda a "todos los Municipios del pa铆s, independientemente del color pol铆tico que posean, que esas fechas se declaren como d铆as no laborables".
La movilidad tambi茅n fue rechazado por los gobiernos de C贸rdoba y Chubut, que ayer adelantaron sus decisiones de mantener al 24 de marzo y al 2 de abril como feriados inamovibles.
"Estos feriados no pueden ser cambiados de fecha, son fundacionales en el pa铆s. En la provincia haremos una jornada de reflexi贸n en todas las escuelas para que all铆 se le diga s铆 a la democracia, s铆 a la vida y no al terrorismo de Estado. Esta medida alcanzar谩 a 930 mil estudiantes", se帽alo ayer el mandatario cordob茅s Juan Schiaretti.
En ese sentido, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, reflej贸 su oposici贸n al sostener: "Hay que ser serios, porque no puede ser que corran fechas tan significativas que hacen a la historia de nuestro pa铆s, son heridas que no van a cerrar".
Asimismo, desde la administraci贸n que encabeza Mar铆a Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires llegaron voces disonantes en relaci贸n a esta iniciativa de la movilidad de los feriados.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Santiago Cant贸n, expres贸 hoy su oposici贸n al decreto del Poder Ejecutivo nacional al afirmar que tanto la 煤ltima dictadura c铆vico militar como la Guerra de Malvinas "ocurrieron hace poco y hay gente que fue v铆ctima y est谩 muy activa" en el recuerdo de esos dos hechos hist贸ricos.
"Todo lo que se refiera a cuestiones que son esenciales para los organismos (de Derechos Humanos) deben ser trabajadas y consensuadas con ellos previamente. Si consideran que el feriado es inamovible, creo que se deber铆a haber tenido en cuenta esa posici贸n", subray贸 el funcionario del gobierno de Vidal.
|