|
|||
27-01-2017 | ENCUENTRO GREMIAL | |||
Daer advirti贸 que la CGT no dejar谩 que caigan los convenios colectivos de trabajo ni aceptar谩 l铆mites a las paritarias | |||
|
|||
El l铆der de la CGT H茅ctor Daer asegur贸 en Mar del Plata junto a sus compa帽eros en el triunvirato de la central obrera, Carlos Acu帽a y Juan Carlos Schmid, que no dejar谩n "que caigan los convenios colectivos de trabajo" ni permitir谩n "que se ponga tope a las paritarias". "Nosotros no vamos a dejar que caigan los convenios colectivos de trabajo. No vamos a permitir que caiga la ultractividad de los convenios. Ni que nos lleven a discutir, como quiso alguna vez el gobierno radical, sin convenio, empezando de cero", asegur贸 Daer, durante una conferencia realizada en el marco del tradicional asado veraniego de los gastron贸micos en esta ciudad balnearia. "Nosotros no vamos a permitir que se nos ponga tope a las paritarias. El rol nuestro es persistir en que no avancen sobre los derechos de los convenios de trabajo y en sostener el poder de los salarios", agreg贸 Daer. El encuentro convocado por Luis Barrionuevo sirvi贸 este a帽o como pr贸logo a la reuni贸n que el consejo directivo de la central obrera tendr谩 el pr贸ximo jueves en la sede de la calle Azopardo, y los tres l铆deres anticiparon los debates que se pondr谩n sobre la mesa, luego del encuentro de m谩s de dos horas que mantuvieron en el Hotel Presidente marplatense con los principales referentes sindicales del pa铆s invitados al almuerzo. "Esta es una previa de esa reuni贸n, porque todos los gremios no integran el consejo directivo, entonces en esta tienen una participaci贸n de la que llevamos un consenso para que sea tratado el pr贸ximo jueves", explic贸 Acu帽a. "Los despidos y suspensiones ser谩n un tema central en el consejo del d铆a 2", adelant贸 Schmidt. "No podemos discutir ninguna reformulaci贸n de las condiciones laborales en un clima donde hay despidos y suspensiones como moneda corriente. Y en especial si hay un estancamiento de la econom铆a", agreg贸, indicando respecto a las paritarias que "hay que olvidarse de que vamos a discutir con una pauta alrededor del 20 por ciento". Schmid se refiri贸 adem谩s a las reuniones de la mesa de di谩logo que comparten la Casa Rosada, los empresarios y la CGT, y asegur贸 que "el gobierno, con su indiferencia, su apat铆a frente a la multiplicaci贸n de despidos y a este err贸neo enfoque econ贸mico, lo que est谩 haciendo junto al sector empresario es minar la confianza de que podr铆amos llegar a acuerdos de mayor alcance". Los l铆deres evitaron referirse a la posibilidad de tomar medidas de fuerza, para "no adelantarse a lo que pueda proponer el consejo directivo", aunque Schmid admiti贸 que "muchas comisiones obreras han pedido un paro". El 煤nico ausente de peso en el encuentro que comenz贸 poco antes del mediod铆a en Mar del Plata fue Hugo Moyano, aunque s铆 estuvo presente su hijo Facundo. Otro de los acuerdos alcanzados en la reuni贸n previa al asado, anunci贸 Daer, fue "pedir la rectificaci贸n del decreto de necesidad y urgencia" presidencial, "para que el 24 de marzo vuelva a ser el 24 de marzo". Adem谩s, Daer realiz贸 "un llamado" en nombre del resto de los presentes para que "que se convoque a la paritaria docente y que se le d茅 cumplimiento a la ley que establece que todos los a帽os se tiene que fijar un valor salarial b谩sico para todos los trabajadores docentes del pa铆s". |