|
|||
26-01-2017 | BAJO LA CONSIGNA “EN DEFENSA DEL TRABAJO COOPERATIVO†| |||
Más de 15 mil cooperativistas se movilizaron en todo el paÃs | |||
|
|||
"En un contexto en el cual nuestro sector está totalmente encerrado ante las medidas anti populares que está tomando el gobierno nacional, nos vimos la necesidad de salir nuevamente a la calle para defender el trabajo cooperativo", dijo Oscar Páez, tesorero a nivel nacional de la CNCT. Las diferentes movilizaciones simultáneas tuvieron como punto de encuentro los Centros de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social y se llevaron a cabo en Mendoza (San Rafael y Capital) Entre RÃos (Concordia y Paraná), Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero, Santa Fe (Capital y Reconquista), Chaco, Catamarca, Tucumán, San Juan, Salta y provincia de Buenos Aires (Mar del Plata, Tigre, Quilmes y La Plata). AllÃ, los y las representantes de la CNCT presentaron un petitorio ante los responsables de los CDR en el que se destacaron como principales demandas el aumento del programa Argentina Trabaja y la apertura de nuevas altas. La continuidad del programa de Desarrollo de Proveedores Cooperativos (compra de guardapolvos, remeras, equipos deportivos, blanquerÃa, etc) como asà también de aquellos que ponen su eje en el fortalecimiento de la economÃa social. La formulación y realización de un programa que ayude a las cooperativas a regularizar su situación contable y, además, que la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo sea parte de Consejo de la EconomÃa Popular y el Salario Social Complementario, creado con la reciente Ley de Emergencia Social. En la mayorÃa de las dependencias estatales fueron recibidos los petitorios, y por el momento, se continúa a la espera de respuestas formales e institucionales. |